¿Qué significa máster en España? Generalmente, los que llegan a la universidad tienen varias opciones: cursar sólo el grado, continuar ampliando conocimientos adquiridos con un máster o culminar los estudios a través de un doctorado.
Y es que el mercado laboral y la propia situación económica hoy día suponen una fuerte competitividad. Conseguir un puesto de trabajo de prestigio es cada vez más complicado. De ahí que en los últimos años estudiar un máster o un curso de posgrado se ha convertido en toda una necesidad.
Ventajas de estudiar un máster o un curso de postgrado
El mercado laboral en la actualidad exige la especialización en un área determinada. Aquellos profesionales que dispongan de mayor conocimiento específico, disfrutarán de mayores posibilidades para crecer y mejorar en cualquier empresa u organización.
El sistema educativo en España contiene una oferta considerable de másteres de todo tipo. Existen los presenciales, semipresenciales, online, públicos, privados, oficiales o no oficiales. Lo importante es saber escoger el más adecuando en función de poder especializarse en un sector y marcar la diferencia con el resto.
Los másteres y cursos de posgrados poseen la gran ventaja de proporcionar a los alumnos una serie de conocimientos prácticos. La mayoría de las instituciones que imparten las titulaciones mantienen convenios con diferentes empresas para que los estudiantes pueden adquirir una experiencia que será de mucha utilidad en el mundo empresarial.
Asimismo, muchas de las instituciones que imparten másteres o cursos de posgrado en España, poseen planes de formación con programas de intercambio gracias a acuerdos con otros centros educativos del extranjero. Esta posibilidad es fundamental tanto desde el plano laboral, como a la hora de practicar y desenvolvernos en otros idiomas.
La formación de posgrado en España permite además establecer relaciones con profesores especializados, compañeros, ponentes de charlas y talleres, cuyos vínculos pueden ser beneficiosos en un futuro.
Entonces, acceder a un puesto de trabajo estable, bien remunerado y con posibilidades de promoción es más sencillo mientras más específico sea el perfil del candidato y más elementos diferenciadores tengo en relación con otros aspirantes al puesto.
Lo anterior sólo se consigue a través de una formación especializada y de acuerdo con las necesidades y requerimientos de cada profesional.
¿Posgrado o máster?
En cuanto a qué significa un máster en España, es necesario tener en cuenta que un máster no solo es importante para un recién egresado, también para un profesional directivo con varios años de experiencia en el ramo empresarial o de servicios profesionales.
La formación de posgrado engloba todos aquellos estudios superiores realizados después del grado universitario, por lo cual incluye másteres, posgrados y doctorados. Sin embargo, no todos son iguales.
Podemos encontrar en España másteres habilitantes, aquellos que son oficiales o propios, másteres Erasmus Mundos, MBA, entre otras formaciones como títulos de especialista o de experto universitario.
Los estudios de máster tienen como finalidad la obtención de una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a la iniciación en tareas de investigación.
Requieren de 60 a 120 créditos ECTS, cursados normalmente en uno o dos años académicos, junto con la presentación de un trabajo final de máster o investigación. Asimismo, a estos estudios se accede con una titulación de grado o equivalente.
Por lo general los másteres poseen una orientación estratégica a través de la cual abordan una o diversas disciplinas con un enfoque amplio.
La terminología empleada puede ser diferente entre una universidad y otra también, o en las propias escuelas de negocio y centros formativos de diversa índole. Muy a menudo se habla genéricamente de “postgrado” para referirse a todos los estudios que hay más allá del grado.
En algunas instituciones se habla también de “maestrías”, “especializaciones”, “expertos”, “formación continua” o “formación permanente”.
A partir de la experiencia de profesionales y expertos, se sostiene que, si se aspira a trabajar en una empresa privada o industria, será mejor la realización de un título de posgrado o máster. Esta formación cualificará el perfil profesional del estudiante y aportará gran valor a la formación personal.