Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

¿Cómo apostillar un título universitario en España?

online 3412473 640
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Apostillar un título universitario en España es un tema que no debe tomarse a la ligera en el momento en que se decide viajar, sobre todo si se trata de un profesional universitario.

Si como estudiante, estás pensando formarte en el extranjero y abrirte caminos, Mundo Posgrado te muestra cómo hacer que tus papeles tengan validez en otro país a través del proceso de apostillar los títulos universitarios.

Tabla de contenidos

  • Legalización única o Apostilla de la Haya
    • Diferencia entre apostillar y legalizar

Legalización única o Apostilla de la Haya

La gestión de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación de este, una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya (5 de octubre de 1961).

A través de este Convenio se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros que deban surtir efecto en otro país firmante del mismo.

De aquí se entiende que la documentación emitida en un país firmante del Convenio de la Haya que haya sido certificada por una Apostilla deberá ser reconocida en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autentificación.

Los papeles que habitualmente se deben apostillar son los siguientes:

  • Documentos académicos
  • Certificado de antecedentes penales del país donde se reside
  • Cartas de trabajo o referencias laborales
  • Certificado de Salud

No obstante, no se aplicará a los documentos expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares, administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera.

Asimismo, con la documentación que, en aplicación de otros Convenios Internacionales, estén exentos de ser legalizados o apostillados, y con certificados negativos de antecedentes penales de ciudadanos españoles que vayan a surtir efectos en otros Estados de la Unión Europea y documentos sobre ciudadanos españoles expedidos por los Registros Civiles.

En el caso de los países que no formen parte de dicho convenio, se debe gestionar el apostille con cada una de las autoridades competentes del estado, las cuales de manera individual deben validar cada uno de los documentos.

Si el documento es emitido por una autoridad privada del país, se debe acudir ante el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado y la institución consular. En cambio, si se trata de un documento otorgado por una autoridad pública, solo se requiere la validación ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de dicho país.

Entonces, ¿cuáles son las ventajas del Convenio de La Haya? Lo primero es el ahorro al requerir menos gasto. La apostilla es un proceso más simple que se puede realizar personalmente y así evitar contratar a un profesional para ello.

De la misma forma, es mucho más rápido para cualquier papeleo que se tenga que llevar a cabo, al pasar por menos instituciones el proceso. Sólo se precisa la emisión de un certificado o sello para que los papeles puedan ser gestionados en otro país.

Gracias a la Apostilla de La Haya, el procedimiento tiene plena validez en cualquiera de los países miembros.

Diferencia entre apostillar y legalizar

Resulta importante conocer que apostillar y legalizar son conceptos y procesos distintos, de ahí que sea oportuno aclarar la duda en función de tener una idea clara de los que se está realizando.

La apostilla de un título universitario en España constituye un sello que otorga la autoridad encargada del país donde fue emitido el documento o título, el cual es de carácter obligatorio para poder ejercer cualquier profesión en un país extranjero.

Por su parte la legalización consiste en una validación ante los funcionarios públicos del estado, la cual certifica la autenticidad del documento o titulación. Es necesario además legalizar dichos documentos ante los funcionarios de la embajada del país al cual se pretende viajar.

Se puede acudir para apostillar un documento a los siguientes lugares:

Documentos Públicos Administrativos (algunos documentos administrativos precisan de reconocimiento previo de firma), y Judiciales (incluidos documentos de Registro Civil), el ciudadano podrá dirigirse, a su elección, a cualquiera de las Autoridades Competentes mencionadas a continuación:

  • Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia.
  • Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia y Oficinas Delegadas de Ceuta y Melilla.
  • A las Secretarías de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia (PDF. 116 KB) y de las ciudades de Ceuta y Melilla.

Documentos notariales y documentos privados cuyas firmas han sido legitimadas ante Notario:

  • Colegios Notariales o aquellos Notarios en quien deleguen.

Documentos públicos judiciales expedidos por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo:

  • Secretarios de Gobierno de los respectivos tribunales o en quien ellos deleguen.

Si necesitas información más precisa, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Cómo homologar estudios extranjeros en España?
Siguiente articulo ¿Cómo estudiar en España siendo colombiano?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}