Por extraño que resulte, sí se puede hacer un máster sin estudios universitarios. Mundo Posgrado te cuenta lo que necesitas saber para matricularte en uno y te informamos sobre la amplia oferta de másteres que permiten .
¿Por qué estudiar un máster sin tener una carrera universitaria?
Existen muchas razones por las cuales un profesional o un estudiante podría optar por realizar un máster sin contar con un título universitario.
Tal vez tu experiencia laboral es amplia, pero no tienes una licenciatura formal. O tal vez, trabajas en un sector en el que no se exige una carrera universitaria, pero quieres adquirir una especialización o avanzar en tu campo.
Estudiar un máster en estos casos puede ser la clave para mejorar tus competencias profesionales, acceder a nuevos puestos de trabajo o potenciar tu perfil para ascender dentro de tu empresa.
Además, muchos de estos programas de máster permiten una flexibilidad mayor en cuanto a las fechas y los requisitos, adaptándose mejor a la situación de quienes no siguen la ruta tradicional de estudios.
Tipos de Másteres abiertos a personas sin carrera universitaria
No todos los másteres permiten el acceso sin una carrera universitaria, pero sí existen varias opciones que te podrían interesar:
-
Másteres Propios: Muchos centros de educación superior, especialmente las escuelas de negocios y universidades privadas, ofrecen programas de máster propio. Estos másteres suelen estar diseñados para personas con experiencia laboral significativa y no requieren un título universitario. Son muy comunes en áreas como administración de empresas y nuevas tecnologías.
-
Másteres en áreas con alto grado de tecnificación: Algunos campos, como la formación técnica o las industrias creativas (diseño gráfico, desarrollo web, entre otros), valoran más la experiencia práctica que un título universitario. Muchos másteres especializados en estos sectores están abiertos a personas sin formación universitaria previa, siempre que cuenten con una experiencia o portfolio relevante. En el caso de cursar un máster oficial de este tipo, la universidad no podrá otorgar al estudiante la titulación universitaria pero sí un diploma acreditativo que certifica la superación de la formación.
✅Conocer oferta de másteres propios.
Requisitos para estudiar un máster sin tener carrera universitaria
Aunque cada universidad o institución educativa puede tener sus propias normas y políticas de admisión, la mayoría de las veces existen alternativas a la formación universitaria convencional para acceder a un máster. A continuación, repasamos algunos de los requisitos más comunes:
Experiencia Profesional Relevante
En lugar de un título universitario, muchas instituciones piden como requisito una experiencia laboral significativa en el área de estudio. Tener años de experiencia en el campo puede compensar la falta de un título universitario, ya que demuestra que posees los conocimientos prácticos necesarios para abordar el contenido del máster.
Formación o certificaciones previas
Algunos programas de máster exigen que los postulantes hayan completado cursos, certificaciones o programas de formación técnica o profesional en un área relacionada con el máster. Estas formaciones pueden ser más específicas que un título universitario y proporcionar una base sólida para estudiar en el nivel de posgrado.
Carta de motivación
Un componente común en los procesos de admisión para personas sin carrera universitaria es la carta de motivación. Este documento le da al aspirante la oportunidad de explicar por qué desea estudiar el máster, cuáles son sus objetivos profesionales y cómo su experiencia o formación previa le ha preparado para el desafío. Una carta bien redactada puede ser determinante para convencer a los evaluadores de que tienes el perfil adecuado para el programa.
Entrevista personal
En muchos casos, las universidades pueden solicitar una entrevista personal como parte del proceso de selección. Esto puede ser especialmente útil para conocer más a fondo tu motivación, tus habilidades interpersonales y tus aspiraciones profesionales. Es una excelente oportunidad para demostrar tu interés en el programa y cómo tu experiencia laboral es un valor agregado.
Evaluación de habilidades y conocimientos
Algunas instituciones evalúan tus conocimientos mediante pruebas de admisión o exámenes de entrada. Estas evaluaciones buscan medir tu nivel de comprensión de temas clave relacionados con el máster que deseas estudiar. Si no cuentas con formación universitaria, esto permite que puedas demostrar que, a pesar de no tener un título, posees los conocimientos necesarios.
Es importante también señalar la existencia de las formaciones de FP que no tienen nada que ver con los másteres ni los títulos universitarios. Estos se enfocan a la especialización de los técnicos y técnicos superiores. Para acceder a la formación, es necesario haber cursado un ciclo formativo de grado medio o superior.
✅Contactar con nuestros asesores expertos en orientación académica.
Consideraciones adicionales sobre los másteres propios
Los másteres propios son titulaciones avaladas por el propio centro que imparte la formación y las cuales se puede acceder en muchas ocasiones sin tener estudios de grado como antes hemos mencionado, por lo tanto se puede hacer un máster sin estudios universitarios.
También se les suele llamar másteres de «formación permanente» y están concebidos ante el Ministerio con la denominación de formación no reglada. La formación no reglada contempla estudios superiores de máster que acreditan un nivel formativo de postgrado.
A la hora de obtener plantearse estudiar un máster sin carrera universitaria es importante destacar que tiene la misma validez a nivel formativo que los másteres universitarios u oficiales, con la diferencia de que estos últimos te proporcionarán una titulación oficial que puede ser reconocida a nivel internacional.
Escuelas de negocio y universidades como UEMC Business School, ID Digital School, la Universidad Europea, UNIR, UAX o UCJC, entre otros, poseen una oferta de títulos propios para no rechazar y que prepararán al estudiante para afrontar posteriormente el mercado laboral, incluso si algunos no cuentan con estudios de grado o cursan su último año.
Dichas escuelas y universidades mantienen requisitos propios de acceso a sus formaciones de posgrado que será importante que consultes en sus respectivos sitios web. No obstante, nuestros asesores y expertos académicos poseen toda la información que precisas al respecto.