North Star Metric es una métrica de crecimiento empresarial que captura el valor real de un producto o servicio para clientes. Esta sirve para optimizar las labores de toda la compañía, siendo de gran beneficio para adquirir las claves para su sostenimiento integral.
En la actualidad, identificar la métrica North Star de una empresa puede ser un punto diferencial de la misma. Convirtiéndose incluso en un determinante sobre el éxito o el fracaso de toda la organización. Tal como fueron los casos de Facebook y MySpace respectivamente.
Básicamente, podemos decir que North Star Metric o NSM, es una medida que predice el éxito de una empresa a largo plazo. Su esencia está en sus bases fundamentales, las cuales capturan tres aspectos fundamentales: producir ingresos, medir el progreso y reflejar el valor del cliente.
Cada uno de estos son componentes que hacen que la métrica North Star sea tan importante hoy en día.
¿Quieres saber más sobre esta métrica digital? A continuación, te contamos más.
Qué es una métrica North Star
Los especialistas que definen qué es north star metric, la resumen generalmente como un indicador de éxito. Este tiene como característica principal, captar el valor central de un producto en virtud de comprender a los clientes y su manera de utilizar el servicio.
A través de la NSM, una empresa puede optimizar sus esfuerzos para hacer crecer el valor de la métrica. Haciendo más fluido y sencillo el impulso del crecimiento sustentable de la entidad en base a lo que ofrece a sus clientes.
Ahora bien, ¿qué beneficios traen las métricas digitales como NSM? Lo cierto es que muchas. En primera instancia, muestra de forma clara los aspectos débiles que se deben mejorar u optimizar en el servicio o producto.
Esto lo logra comunicando el impacto y el progreso de los mismos en los clientes y la empresa. A su vez, determina el rendimiento del servicio a través de un resultado general en relación al objetivo a medir.
✅ Ranking Mundoposgrado de mejores máster en Marketing Digital.
Cómo encontrar una NSM: pasos a seguir
Una NSM debe determinarse en base a cada empresa y sus características. Este debe ser capaz de definir la relación entre los problemas del sector cliente para que los empleados o trabajadores encargados del producto puedan resolverlo de forma eficaz.
Por ello, para poder encontrar un buena North Star Metric la empresa debe tener claro cuál es la esencia real para su negocio. Para hacer esto, es importante tener en cuenta las siguientes preguntas claves para lograr determinar la NSM:
1 ¿Es tu NSM medible?
Lo primero que se debe hacer a la hora de instituir la NSM es preguntándonos si esta es medible. Puesto que los valores no son medibles, no pueden gestionarse propiamente. Por lo cual, deben elegirse factores numéricos, tal como son suscripciones mensuales, usuarios activos, etc.
2 ¿Con qué frecuencia debo medirla?
En función de tener un proceso visible y actuar de forma oportuna al respecto es necesario medir de forma recurrente la NSM. Por ejemplo, si la NSM mide el número de mensajes enviados a través de un sitio web de forma mensual, se debe medir en base a esta misma frecuencia.
3 ¿Cuál es la propuesta de valor?
La propuesta de valor es un factor que determina la razón por la que un cliente elige el producto de la empresa, así qué es lo que este le aporta para resolver su necesidad.
Todo esto es de suma importancia para conocer la esencia del funcionamiento de un negocio. Es un indicador clave del rendimiento que mide los principales factores para el éxito de su actividad económica y encapsula de forma precisa cada elemento de la misma.
Es por ello que cada día las empresas necesitarán más frecuentemente de herramientas de análisis como NSM. El cual les permite saber el estatus actual de sus servicios, mostrando de forma visible los aspectos a mejorar para llevar una corrección apropiada para que la empresa se mantenga a flote en el mercado.
Ejemplos de North Star Metric
Muchas empresas de la actualidad cuentan con un sistema North Star Metric que les permite mantenerse relevantes en el mercado. Algunos ejemplos que pueden ser de gran utilidad para comprender con mayor facilidad este indicador son los siguientes:
- Facebook basa su NSM en el número de usuarios activos mensuales que tiene su plataforma,
- En Spotify su NSM se basa en el tiempo en el que los usuarios escuchan música o podcast a diario.
- En Amazon, si NSM es el número de transacciones mensuales, tanto ventas como compras realizadas por usuarios.
- La NSM de WhatsApp mide el número de mensajes enviados por medio de su aplicación.
Si lo has notado, todas las métricas mencionadas anteriormente reflejan la utilidad que le da un cliente al servicio. Por lo que, si hay un buen flujo de clientes, significa que los usuarios se sienten satisfechos con el estado actual del servicio.
También cada uno de estos valores son medibles, lo que permite ver el aumento o reducción de la actividad que se realiza en cada plataforma. Lo cual a su vez permite adquirir un análisis cuantitativo sobre la cifra que genera el negocio.
Diferencias con otras métricas digitales
Es importante destacar que existe una amplia variedad de métricas digitales además de la NSM.
Otra muy popular es la OMTM (one metric that matters) el cual es un indicador que hace referencia a una única métrica importante en un momento en concreto. Generalmente, esta se usa para solucionar un problema a corto plazo y sirve para enfocar al equipo en ese objetivo momentáneo.
No obstante, lo que diferencia la NSM es que tiene un enfoque general a largo plazo sobre el estado de un servicio de empresas. Su modelo de “Métrica de estrella Norte” es la base de la entidad y la cual definirá si el producto se encuentra es rentable o no.
Por lo que, otras métricas digitales pueden cumplir una función específica, tal como es el caso de OMTM. Sin embargo, el NSM siempre se debe tener presente en toda entidad para definir el éxito o fracaso de la entidad.
¿Dónde formarme para ser un experto en métricas digitales?
Si te preguntas cómo puedes convertirte en un experto en métricas digitales, lo ideal es optar por formaciones en materia de marketing digital. Estas permiten capacitarse en materia de estrategia empresarial para el sostenimiento de su actividad.
Para ello, es ideal cursar formaciones superiores como lo son los másteres orientados en este ámbito. Desde Mundo Posgrado, contamos con la siguiente oferta académica al respecto.
- Máster en Dirección y Gestión en Marketing Digital y Social Media de ENyD – Escuela de Negocios de UEMC
- Máster en Marketing Digital de IM Digital Business School
- Máster en Marketing Digital y Redes Sociales de CEU San Pablo
- Máster en Marketing y Comunicación Digital de IMF Smart Education
- Máster en Marketing Digital de UNIR
- Máster en Marketing Digital y eCommerce de EAE Business School
- Máster en Marketing Digital de la Universidad Europea
- Máster en Marketing Digital de IEP – Instituto Europeo de Posgrado
- Máster en Marketing Digital de UCJC – Universidad Camilo José Cela
Como puedes notar, la North Star Metric es un indicador de gran valor en las empresas. A través de este, se logra tener un enfoque general que determinará la sostenibilidad de un negocio para actuar de forma apropiada al respecto.