El marketing digital es un campo muy amplio y dinámico que engloba diversas estrategias y canales para conectar con los consumidores. Dentro de él, existen dos modalidades que se han vuelto cada vez más relevantes y diferenciadas: el mobile marketing y el online marketing.
¿Qué son el mobile marketing y el online marketing? ¿En qué se parecen y en qué se distinguen? ¿Qué ventajas y desafíos presenta cada uno?
Estas son algunas de las preguntas que vamos a responder en esta entrada, donde te mostraremos 10 diferencias entre el mobile marketing y el online marketing que debes conocer si quieres diseñar una campaña de marketing digital exitosa.
¿Cuáles son las diferencias entre el mobile marketing y online marketing?
1. Plataforma de acceso:
Una de las diferencias más evidentes entre el mobile marketing y el online marketing es la plataforma de acceso que utilizan para llegar a los usuarios. El mobile marketing se centra en los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, que son cada vez más usados por los consumidores para acceder a internet.
El online marketing, por su parte, engloba todas las estrategias de marketing en línea, incluyendo la publicidad en los ordenadores de escritorio y portátiles, que siguen siendo una opción importante para muchos usuarios, especialmente para realizar tareas más complejas o que requieren mayor concentración.
2. Accesibilidad:
Otra diferencia significativa entre el mobile marketing y el online marketing es la accesibilidad que ofrecen a los usuarios. El mobile marketing tiene la ventaja de que permite llegar a los consumidores en cualquier momento y lugar, ya que los dispositivos móviles son portátiles y se pueden llevar a todas partes.
El online marketing, en cambio, tiene la limitación de que depende de que los usuarios tengan acceso a un ordenador y una conexión a internet, lo que puede restringir el alcance y la frecuencia de las campañas.
3. Tamaño de pantalla:
La dimensión de la pantalla es otro factor que diferencia al mobile marketing del online marketing. El mobile marketing requiere adaptar los contenidos y anuncios para pantallas más pequeñas y con diferente orientación (vertical u horizontal), lo que implica un mayor reto de diseño y optimización.
Sin embargo, el online marketing, se muestra en pantallas más grandes, lo que permite una mayor cantidad de contenido visible. El online marketing puede ofrecer una información más extensa y detallada.
4. Interacción táctil:
La interacción táctil es otro aspecto que distingue al mobile marketing del online marketing. El mobile marketing aprovecha las capacidades táctiles de los dispositivos móviles para interactuar con los usuarios a través de gestos como toques y deslizamientos. Esto hace que el mobile marketing sea más intuitivo, divertido y participativo.
El online marketing, por el contrario, se basa en la interacción a través de un mouse o teclado. Esto hace que el online marketing sea más convencional, formal y pasivo, ya que se limita a acciones como hacer clic, escribir, leer, entre otras.
5. Localización geográfica:
Ahora, si hablamos de la geografía, el mobile marketing puede utilizar la ubicación del usuario para ofrecer contenido y ofertas específicas basadas en su localización. Esto hace que el mobile marketing sea más personalizado, relevante y oportuno.
Aunque, el online marketing no tiene la misma capacidad para la segmentación geográfica precisa. Éste sólo puede utilizar datos como la dirección IP o el idioma para estimar la ubicación del usuario, pero no puede acceder a su posición exacta.
6. Aplicaciones móviles:
Las aplicaciones móviles marcan la diferencia del mobile marketing en comparación con el online marketing. El mobile marketing abarca tácticas específicas diseñadas para sacar el máximo provecho de las aplicaciones móviles, como la inserción de anuncios o el envío de notificaciones push.
En contraste, el online marketing no dirige su enfoque de manera similar hacia las aplicaciones. Se apoya más en páginas web, motores de búsqueda, redes sociales y correo electrónico.
7. Mensajes SMS y MMS:
Los mensajes SMS y MMS se destacan como un elemento distintivo en el mobile marketing en contraste con el online marketing. Dentro del mobile marketing, se incorpora el envío de mensajes de texto y contenido multimedia a través de SMS y MMS. Estos mensajes ofrecen la ventaja de ser directos, velozmente entregados, rentables y con una elevada tasa de apertura.
En cambio, el online marketing prescinde del uso de SMS y MMS para conectarse con los usuarios. En su lugar, recurre a otros canales de comunicación como el correo electrónico, las redes sociales, los blogs, los podcasts, entre otros.
8. Uso de códigos QR:
La integración de códigos QR es un diferenciador clave entre el mobile marketing y el online marketing. En el ámbito del mobile marketing, se despliegan códigos QR que los usuarios escanean con sus dispositivos móviles para acceder a información adicional.
Pero, el online marketing no adopta los códigos QR de la misma manera. No depende de un componente físico para conectar con los usuarios, sino que utiliza enlaces, banners, pop-ups, y demás recursos.
9. Velocidad de carga
La velocidad de carga lo es todo hoy en día. En el ámbito del mobile marketing, es esencial tener en cuenta que la rapidez con la que los contenidos y anuncios se cargan en dispositivos móviles puede variar. Ésto, debido a factores como la calidad de la conexión a internet, el tipo de red (4G, 5G, etc.), el modelo del dispositivo y el sistema operativo.
En cambio, el online marketing no enfrenta la misma preocupación por la velocidad de carga, ya que generalmente se beneficia de una conexión a internet más estable y rápida en los ordenadores. Esto permite al online marketing emplear contenidos y anuncios más robustos y complejos sin que represente un inconveniente para el usuario.
10. Preferencias de usuario
El cliente siempre tiene la razón, o al menos eso es en la mayoría de los casos, como en el marketing digital. Por eso, en el ámbito del mobile marketing, es crucial tener en cuenta que los usuarios tienen diversas expectativas y patrones de comportamiento al explorar internet desde sus dispositivos móviles.
En cambio, el online marketing se encuentra limitado en la personalización de la experiencia del usuario (UX), ya que carece de la misma información detallada y capacidad de segmentación que posee el mobile marketing.
¿Quieres estar a la vanguardia del sector digital y ser experto en el online y mobile marketing? Si tu respuesta es sí, entonces no puedes dejar pasar esta oportunidad de formarte con el mejor programa de dirección y gestión digital del mercado: el Global Master In Digital Management de la IM Digital Business School.
Este programa te ofrece una formación única en el mundo por su nivel de especialización, su metodología práctica y su plantilla de profesionales. Podrás cubrir todos los frentes del sector digital y dominar todas las herramientas y estrategias para desenvolverte con seguridad y éxito en el mundo online. ¡No lo dudes más y matricúlate hoy mismo!