¿Un máster propio es válido en Colombia? Varios son los mensajes que llegan a Mundo Posgrado refiriéndose a la pregunta anterior. La educación superior en el exterior es una excelente opción tanto para pregrado como para posgrado, pero se debe estar bien informado.
No es para menos, la convalidación es el reconocimiento que el gobierno colombiano efectúa sobre un título de educación superior otorgado por una institución de educación superior extranjera legalmente reconocida.
Sobre títulos propios y títulos oficiales en España
En este sentido, el Ministerio de Educación de Colombia, interesado en abrir las puertas del mundo a los estudiantes colombianos les brinda la oportunidad de consultar toda la información sobre la convalidación de títulos.
Como dato importante en la página del Ministerio, en la sección Educación Superior/Convalidaciones podrás encontrar respuestas a preguntas como: ¿qué hacer para convalidar un título? ¿qué debe tener en cuenta el estudiante? y ¿qué se debe saber sobre el trámite de convalidaciones? entre otras.
De la misma forma, el sitio presenta la normativa completa sobre los trámites y requisitos para la legalización de documentos otorgados en el exterior. Sin embargo, desde Mundo Posgrado abrimos el camino a continuación en función de aclarar las dudas.
Comentamos entonces que algunas universidades españolas pueden ofrecer programas y otorgar diplomas, así como títulos propios que se definen como una actividad de formación permanente que tiene por objetivo la adquisición de una serie de competencias a través de una formación avanzada de carácter especializado.
Dichos títulos en contraposición a los oficiales, no son reglados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dependiente del Ministerio de Educación Español, organismo que tiene como finalidad aportar la garantía de calidad al sistema universitario y su mejora constante.
Los títulos propios se nutren de la autonomía universitaria, con lo cual a diferencia de los Másteres Oficiales homologados en toda la Unión Europea (lo que quiere decir que son perfectamente válidos en cualquiera de los países pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior), carecen de dicha homologación y solamente son válidos en el territorio nacional español.
Dado los efectos otorgados por la normatividad española a los títulos propios se encuentra que estos no se enmarcan dentro de los que son reconocidos como títulos de educación superior por las autoridades competentes de ese país, razón por la cual no son convalidables en Colombia, como sí lo son los títulos universitarios oficiales otorgados en España.
Maestrías en España válidas para convalidar en Colombia
Respondida la pregunta de si un máster propio es válido en Colombia, a pesar de que, en el ámbito privado, se encuentra en igualdad de condiciones que un título oficial obtenido, el Ministerio de Educación de Colombia ha simplificado el trámite facilitando el acceso a la información sobre las titulaciones válidas para el reconocimiento.
Con el nuevo modelo, que entró en vigor el 24 de octubre de 2017, se convalidan los títulos oficiales que cumplan las normas de calidad del país en el que son impartidos, es decir, que cuenten con el reconocimiento del ministerio de educación o la entidad certificadora equivalente. El criterio es válido tanto para las maestrías virtuales o en línea como para las maestrías presenciales.
Anteriormente, para convalidar un título las autoridades evaluaban la equivalencia de los planes de estudios y la carga de créditos y horas en relación con programas impartidos en Colombia.
Con el nuevo reglamento, el reconocimiento de las titulaciones oficiales es automático tras solicitar el trámite, salvo para los estudios en el área de salud, que seguirán bajo la aplicación de los criterios de convalidación por equivalencia de asignaturas.
En función de lo establecido en la normativa, la Resolución 20797 del 9 de octubre 2017, se puede solicitar la convalidación de títulos españoles de maestría y pregrado (grado, en España) que se encuentren en el Registro de Universidades, Centro y Títulos, RUCT, del Ministerio de Educación de España, que recoge todos los programas y centros de enseñanza certificados.
Si quieres información y opiniones sobre másteres y posgrados en España, solicita asesoramiento gratuito.