El requisito general para hacer un máster o un postgrado en España es tener un título universitario de grado o equiparable (mínimo 180 créditos ECTS o 3 cursos académicos). Algunas diplomaturas de postgrado pueden, excepcionalmente, admitir estudiantes sin título de grado. Sin embargo, ¿se puede acceder a un máster sin un título universitario o equiparable?
En primer lugar, es importante conocer que cada máster o posgrado puede establecer requisitos específicos para poder cursarlo, dependiendo de qué institución académica lo ofrezca, como la experiencia profesional, el dominio de idiomas y programas informáticos, además de una correspondencia entre el grado obtenido y el máster a cursar.
¿Qué requisitos necesito para estudiar un posgrado en España?
Tras la nueva distribución de la formación en tres ciclos a través del Plan de Bolonia, el máster forma parte del ciclo del Posgrado, y suele tener una duración de entre uno y dos años y aportar al estudiante entre 60 y 120 créditos.
Habitualmente, para poder hacer un máster, el principal requisito es tener una titulación universitaria reconocida oficialmente en el país como hemos mencionado anteriormente.
Posteriormente, cada centro o institución puede añadir otros requisitos. Entre los más habituales aparecen una prueba de capacidad, una entrevista personal, el nivel de idiomas, una solicitud de ingreso, el currículum o la experiencia laboral.
Contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados
Entonces, sin un Grado, ¿no puedo hacer un Máster?
Desde Mundo Posgrado tenemos buenas noticias si no has terminado aún tu formación de Grado o si tienes experiencia previa en un campo de estudio determinado: tener una carrera universitaria no es la única forma de poder acceder a estudios superiores de posgrado en los centros educativos.
Algunos de estos centros de formación aceptan el ingreso de alumnos que no cuenten con un grado, siempre y cuando sean capaces de acreditar su experiencia en el área para asegurar que pueden seguir las clases y culminar satisfactoriamente el programa.
A pesar de esto, aunque puedas cursar la maestría sin tener una titulación de grado, estos centros pueden decidir si en lugar del título máster, te otorgan un reconocimiento igual de válido de haber cursado la especialización, el cual puede serte útil a la hora de acceder al mercado laboral.
Resumiendo, puedes acceder también a cursar un máster si:
- Todavía no has terminado el Grado
- Eres estudiante con experiencia profesional en el campo de estudio
Asimismo, si provienes de una Formación Profesional (FP), cuentas con otro sistema de másteres destinado a la especialización de tu formación técnica o técnica superior.
La oferta educativa de las diferentes instituciones del sector en España es amplia y crece exponencialmente a medida que la sociedad demanda nuevas habilidades y conocimientos, lo que permite al estudiante encontrar diversas opciones adaptadas a cada perfil.
Dicho esto, los másteres que no precisan de un título universitario previo para poder estudiarlos, no resultan de utilidad únicamente para profesionales y estudiantes que no cuenten con formación universitaria. Estas formaciones son también un complemento formativo excelente para titulados universitarios que están buscando la especialización en un área concreta.
Estos másteres profesionales son altamente valorados en procesos de selección, ya que suelen tener una clara orientación práctica en el ámbito laboral. A diferencia de los másteres universitarios oficiales, que por lo general están más orientados a la investigación de cara al acceso a programas de Doctorado.
Te recomendamos investigar todas las posibilidades como forma de asegurarte de elegir la que mejor se adapte a tu perfil. Mundo Posgrado cuenta con un amplio catálogo de másteres y posgrados oficiales y propios que te permitirán dar un salto relevante en tu desarrollo profesional.
Si quieres más información, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.