En el ecosistema judicial español, la figura del procurador es fundamental, actuando como un puente entre los juzgados, los abogados y los ciudadanos. A diferencia del abogado, que defiende y argumenta en nombre del cliente, el procurador es quien lo representa legalmente, asegurando que todos los plazos y trámites procesales se cumplan correctamente. Es el engranaje que mantiene en movimiento la maquinaria de la Justicia. Pero, ¿cuál es el camino educativo y profesional para convertirse en uno? ¿Qué estudiar para ser procurador en España?
En este artículo, desglosaremos la ruta formativa y los requisitos indispensables para ejercer esta profesión. Desde los estudios de grado hasta el examen de acceso, te proporcionaremos una hoja de ruta clara para que puedas orientar tu carrera hacia este rol de gran responsabilidad y relevancia en el ámbito jurídico. Si te apasiona el derecho, pero buscas una función más enfocada en la gestión procesal y la representación, este contenido es para ti.
El Grado en Derecho: la puerta de entrada
El primer paso, y el más esencial, es obtener el Grado en Derecho. Este título universitario es un requisito indispensable para acceder a la profesión. Durante los cuatro años de estudio, los futuros procuradores adquieren una base sólida en todas las ramas del derecho: civil, penal, administrativo, mercantil y, de manera crucial, el derecho procesal.
¿Por qué es fundamental? El derecho procesal, que rige los procedimientos judiciales, es el núcleo de la labor del procurador. Un conocimiento profundo de los plazos, las formalidades y las actuaciones judiciales es vital para representar a los clientes de forma efectiva y evitar cualquier error de forma que pueda perjudicar un caso.
El Máster de Acceso a la Abogacía y Procura: formación obligatoria
Desde la aprobación de la Ley de Acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador en 2011, ya no basta con el Grado en Derecho. Ahora es obligatorio cursar un Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura.
Este máster es una formación especializada y oficial que tiene como objetivo preparar a los graduados en derecho para la práctica profesional. El programa de estudios incluye materias como la ética y deontología profesional, la organización y gestión de despachos, y, por supuesto, una formación práctica intensiva a través de simulaciones de juicios y un período de prácticas en despachos de abogados o procuradores.
El examen de acceso: la prueba final
Una vez completado el máster, el aspirante a procurador debe superar el Examen de Acceso a la Abogacía y la Procura, convocado por el Ministerio de Justicia. Esta prueba, de carácter nacional, evalúa la capacitación del candidato para el ejercicio de la profesión. Superar esta prueba es el último requisito académico para obtener el título habilitante.
La colegiación: el último paso hacia el ejercicio
Con el título en mano, el último paso es la colegiación. Es obligatorio inscribirse en el Colegio de Procuradores de la demarcación territorial donde se vaya a ejercer la profesión. La colegiación no solo es un requisito legal, sino que también otorga acceso a formación continua, recursos profesionales y la posibilidad de formar parte de una comunidad de profesionales.
Si te sientes atraído por este camino profesional, es primordial que elijas un centro de estudios que te ofrezca una formación completa y de calidad. UEMC Business School es una institución que, a través de su oferta en Derecho, puede prepararte para superar con éxito estas etapas, proporcionándote las herramientas teóricas y prácticas necesarias para destacar en la representación procesal.
A través de su Máster Oficial de Acceso a la Abogacía y Procura (online), podrás ejercer como abogado o procurador. Dirigido a graduados en Derecho, este programa online combina un enfoque práctico y actualizado que te da la preparación esencial para enfrentar con solvencia el Examen de Acceso a la Abogacía y la Procura, asegurando una formación sólida y adaptada a las demandas actuales de la profesión.
El programa pone a tu disposición las herramientas jurídicas más avanzadas y reconocidas en el sector, imprescindibles para tu desarrollo profesional:
- Simulador de examen de acceso a la abogacía Tirant Lexhow: una plataforma online con más de 3.800 preguntas similares a las del examen oficial, ideal para practicar y afrontar con garantías la prueba de acceso. El 99,98% de los estudiantes que la utilizan consigue aprobar.
- Materiales exclusivos de Aranzadi: contenidos actualizados y de máxima calidad, diseñados específicamente para responder a las necesidades del máster.
- Aranzadi La Ley: acceso a la base de datos jurídica de referencia, empleada por los principales despachos, lo que garantiza una preparación alineada con las demandas reales del mercado.
De esta manera, contarás con recursos de primer nivel que te prepararán no solo para superar el examen de acceso, sino también para afrontar con éxito los retos de la práctica profesional en el ámbito jurídico.