La Graduación UNIR México 2025 fue un momento memorable: más de 2,300 estudiantes celebraron el cierre de una etapa académica con emociones, reconocimiento y proyección hacia nuevos retos. Si quieres conocer cómo se vivió este día histórico, quiénes participaron, los discursos más relevantes y qué representa para los egresados, sigue leyendo. Este es un relato breve, claro y atractivo sobre esa ceremonia única.
Más de 2,300 graduados: un hito para UNIR México
Durante la Graduación UNIR México 2025, la institución celebró con entusiasmo la culminación académica de más de 2,300 alumnos.
Del total, alrededor de 700 graduados vivieron la ceremonia presencial en el Auditorio BB de Ciudad de México, mientras que 1,600 más se unieron vía streaming desde sus hogares.
Este número demuestra el alcance nacional de UNIR México y el valor del modelo educativo en línea, que permite que estudiantes de diferentes regiones formen parte de un mismo acto simbólico.
El acto presencial: emoción, símbolos y discursos
Lugar y ambiente
La ceremonia se celebró en el Auditorio BB de Ciudad de México, con un ambiente cargado de júbilo y solemnidad. Los graduandos llegaron dos horas antes para vestirse con toga y birrete, acompañados de familiares y amigos.
Programa del evento
- A las 16:00 h inició formalmente el acto con el ingreso de la comitiva académica, encabezada por el rector Dr. David Mejía Rodríguez.
- Se entonó el Himno Nacional de México y tuvo lugar la lección magistral titulada “Liderazgo Universitario en tiempos de cambio e incertidumbre”, impartida por Dr. Arturo Cherbowski Lask, director general de Universia México.
- En su discurso, alentó a los estudiantes a ejercer un liderazgo comprometido y ético frente a los desafíos actuales.
Voces que inspiran: discursos destacados
Discurso representativo: Nory Stephanie Chávez Montes
Nory, egresada de la maestría en Prevención de Riesgos Laborales, fue la oradora en representación de sus compañeros. En su intervención destacó:
- El valor de la resiliencia durante el camino académico
- La importancia de aprender de los tropiezos
- El llamado a liderar con propósito más allá del éxito inmediato
Sus palabras resonaron fuertemente con el público, humanizando la experiencia de culminar estudios en tiempos inciertos.
Reflexiones del rector y autoridad institucional
El rector David Mejía recordó los orígenes de UNIR en México, su crecimiento y su meta de democratizar la educación superior de calidad.
También afirmó que los graduados no son solo egresados, sino “los imprescindibles digitales de una era”: profesionales preparados para adaptarse, innovar y responder ante los retos del futuro.
Elementos simbólicos y cierre emotivo
- Entrega de diplomas simbólicos: más de 700 graduados fueron llamados al estrado para recibir su certificado ante la mirada de familiares y colegas.
- Lanzamiento de birretes al aire: momento icónico que cerró el acto presencial con júbilo colectivo.
- Gaudeamus Igitur: entonado por Areli Issamar Sánchez Moreno junto a casi 2,000 personas presentes.
Estos momentos refuerzan el simbolismo de la Graduación UNIR México 2025 como un antes y un después en la vida académica de cada graduado.
Significado e impacto
La Graduación UNIR México 2025 representa más que una ceremonia: es un reconocimiento al esfuerzo individual y colectivo. Al unir estudiantes de todo el país —presencialmente o por streaming—, el evento enfatiza el modelo educativo flexible de UNIR.
Para los graduados, es el punto de partida hacia nuevos desafíos: profesionales con herramientas digitales, capacidad crítica y compromiso con sus comunidades.
De esta manera, la Graduación UNIR México 2025 marcó un momento emblemático para más de 2,300 estudiantes que hoy comienzan una nueva etapa con orgullo, esperanza y responsabilidad. Esta ceremonia no solo celebró un logro académico, sino también el potencial de transformación que cada graduado puede llevar adelante.