La organización industrial es la rama de la ingeniería proporciona al alumno un perfil generalista (hoy el más demandado a nivel laboral) que le permite gestionar con una visión 360 los recursos de una organización empresarial, ya sean técnicos, sistemas de información, económicos, humanos, proyectos, gestión del riesgo y toma de decisiones tácticas y estratégicas, gestión de conflictos…etc
El ingeniero en Organización Industrial tendrá una visión general del core business de la empresa conociendo perfectamente todo el proceso de operaciones (supply chain Management) con capacidad de optimizar cualquier proceso operativo de una empresa, maximizando la eficiencia y la rentabilidad involucrando al resto de áreas afectadas.
Un ingeniero con esta especialización no solo se ocupa de la gestión del proceso operativo sino que, al tener una visión completa del proceso en la empresa, trata de optimizar la calidad en el mismo, eficiencia económica, estrategia de llegada al Cliente proponiendo soluciones innovadoras sin perder la integración de todas las áreas involucradas vía sistemas de información tipo CRM (Customer Relationship Management)
El ingeniero en organización industrial es un perfil versátil y altamente demandado. Su capacidad para analizar problemas complejos y diseñar soluciones integrales lo convierte en un activo invaluable para cualquier organización. Para un ingeniero que se enfrenta a la elección de una especialización, esta área representa una puerta a una gran variedad de roles con un potencial de crecimiento ilimitado.
El rol estratégico del ingeniero en organización industrial
Un ingeniero en organización industrial es, en esencia, un solucionador de problemas y gestor en la toma de decisiones de índole táctico y estartégico. Su formación le permite abordar desafíos desde una perspectiva holística, combinando habilidades técnicas con una visión de negocio. Algunas de las principales salidas profesionales en esta especialización incluyen:
- Director o Responsable de calidad: En este puesto, el ingeniero se asegura de que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad más altos. Diseña sistemas de control, realiza auditorías y trabaja para mejorar continuamente los procesos de producción, un papel vital en cualquier industria.
- Director de Operaciones en Lean Manufacturing y optimización de procesos: Este rol se centra en eliminar desperdicios y crear flujos de trabajo más eficientes. Su objetivo es hacer que la producción sea más rápida, barata y de mayor calidad.
- Director o Responsable de logística: La optimización de la cadena de suministro es un campo en constante crecimiento. El ingeniero en esta área utiliza el análisis de datos para mejorar la gestión de inventarios, reducir los tiempos de entrega y minimizar los costes de distribución transporte y almacenaje ofreciendo al Cliente una trazabilidad puntual de su orden o pedido, un pilar fundamental del comercio moderno.
- Dirección de proyectos: Gestión de proyectos bajo una visión tradicional waterfall o en cascada y bajo una visión Agile ante un producto que puede requerir cambios durante las distintas fases del desarrollo del proyecto coordinando equipos de trabajo y liderando el cumplimiento en plazos del mismo
- Responsable de estrategia e innovación, tomando decisiones basadas en metodologías racionales tanto financieras (VAN), analizando KPIs de un cuadro de Mando integral, como mediante el uso de técnicas de optimización en la metodología en la toma de decisiones
- Responsable de Aprovisionamientos/compras: Gestionando íntegramente con las áreas involucradas la gestión de la necesidad, calificación de proveedores, lanzamiento de una licitación, dando apoyo al negocio y revisando junto al mismo el cumplimiento de los principales KPIs del contrato marco entre ambas partes (Negocio y proveedor)
- Director o Responsable Comercial/Mkting: Con una visión integral de negocio y con capacidad de toma de decisiones estratégicas, podrá liderar un área o equipos comerciales orientadas a crecer en ventas, velar por la calidad del producto/servicio ofrecido y ofrecer la mejor experiencia y servicio de postventa a los Clientes
- Responsable de sistemas de información: Con la visión integral de la cadena de suministros y resto de áreas de la empresa, el profesional en Ingeniería de Organización será capaz de detectar junto a las áreas involucradas las necesidades a nivel de sistemas de información bajo un prisma integral (CRM) que permitan gestionar los procesos de una manera ágil, eficiente y trazable.
La formación para destacar como Ingeniero en Organización Industrial
El camino para convertirse en un ingeniero de Organización Industrial de éxito comienza con un Grado en Ingeniería. Este programa de estudios proporciona una base sólida en áreas técnicas, pudiendo comenzar con un grado de ingeniería especializado o con el grado en Organización Industrial.
Para aquellos ingenieros que ya tienen una base técnica, estudiar un máster como el Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas de la Universidad Europea, puede ser la vía ideal para desarrollar la experiencia necesaria para asumir roles de liderazgo y consultoría. Para aquellos que hayan estudiado el grado en Ingeniería de Organización, el Máster les proporcionará un salto a nivel de gestión y dirección de una organización, profundizando y llegando más allá en aspectos básicos que han tocado en el grado.
Esta formación avanzada no solo profundiza en las habilidades más requeridas las organizaciones, sino que también fomenta el pensamiento estratégico, habilidades directivas y la capacidad de gestión, cualidades que definen a los líderes del mañana en este campo.
Este programa se distingue por su carácter innovador, ya que incorpora metodologías actuales como Scrum, Design Thinking, Agile, Big Data, PMBOK y Lean Startup, además de orientar a los participantes para obtener en un futuro certificaciones de gran reconocimiento internacional como Project Management Professional (PMP), Green Belt en Lean Six Sigma, Professional Scrum Master (PSM) y Certified Supply Chain Professional (CSCP).