Para poder trabajar como abogado en España es imprescindible que los graduados en Derecho hagan el Máster habilitante y superen el correspondiente examen de Estado de acceso a la profesión. Si eres de los que está interesado en hacerlo, desde Mundo Posgrado te explicamos las ventajas que tienes al cursar el Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica de VIU.
Este resulta un posgrado enfocado al ejercicio de la profesión, en el que tendrás la ocasión de trabajar, codo con codo, con los mejores abogados al hacer las prácticas en los más prestigiosos bufetes.
¿Por qué estudiar el Máster en Abogacía online para poder trabajar como abogado en España?
La abogacía es sin dudas una profesión vocacional, pero imprescindible, sin la que sería imposible la cohesión social moderna. Los abogados conforman un colectivo profesional dinámico, con incontables campos de actuación, que pueden suponer una alternativa laboral atractiva para cualquiera. Pero ¿cuál es el proceso para convertirse en abogado?
Como primer requisito indispensable para ser letrado profesional y poder trabajar como abogado en España resulta superar los estudios del grado en Derecho. Esta formación garantiza que el aspirante a abogado cuente con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desenvolverse con soltura y solvencia en su área de competencias.
A pesar de que la formación necesaria para ser abogado se obtiene tras superar el grado en Derecho, aún son necesarios algunos pasos previos, antes de poder ejercer la abogacía de manera profesional.
Tras la obtención del Grado en Derecho, los estudiantes precisan estudiar un Máster en Ejercicio de la Abogacía. Este Máster debe contemplar créditos prácticos en derecho procesal civil y derecho mercantil, créditos prácticos en materia procesal, tanto penal como laboral y créditos de práctica contencioso administrativa.
Este Máster específico y obligatorio que universidades como la Internaciona de Valencia (VIU) ofrecen, prepara al aspirante para superar con éxito la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía.
Se trata de un examen convocado por el Ministerio de Justicia que valida de forma definitiva los conocimientos, habilidades y competencias, necesarias y establecidas por el propio ordenamiento jurídico para ejercer como abogado en España.
El último paso y no menos importante, que sirve de garantía tanto al profesional del Derecho como a sus futuros clientes, es su adscripción a un colegio oficial de abogados registrado en el territorio español.
Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica de VIU
La principal razón para realizar un máster habilitante es que da acceso a una ocupación que permite ejercer la profesión regulada por la ley.
El Máster en Abogacía de VIU es el título oficial y habilitante que te forma para ejercer como abogado. El objetivo final es formar profesionales capaces de ejercer la profesión de abogado con rigor, eficacia, prudencia y sentido común en la aplicación del Derecho.
Esta formación prepara al estudiante para superar la prueba de Evaluación para el ejercicio de la profesión de Abogado, y los buenos resultados de años anteriores avalan la rigurosa formación que los estudiantes reciben a lo largo de este programa.
El diseño de este título de posgrado universitario de VIU atiende al interés de los futuros profesionales, pues está especialmente orientado hacia el mercado de trabajo, volcándose en el ejercicio práctico.
Con la finalidad de contribuir a mejorar estas capacidades, el título cuenta con profesionales que atesoran un alto grado de especialización en el ámbito jurídico y en el ejercicio práctico de la abogacía.
De eta forma, el objetivo principal del Máster en Abogacía online de VIU es ofrecer una formación más especializada, sea para posibilitar el desarrollo profesional en este ámbito, sea para complementar la formación universitaria previa de los titulados en Derecho y la obtención del título profesional de abogado en consonancia con la Ley y el Reglamento de Acceso a la Abogacía.