A raíz de la actual emergencia sanitaria y su incidencia en aspectos sanitarios y económicos en las diferentes regiones del mundo, AEI Business School facilita aún más el acceso a su formación en dirección y emprendimiento en función de preparar líderes y directivos capaces de asumir los retos que el escenario actual impone.
La sociedad ha cambiado tras la expansión del nuevo coronavirus, con lo cual el mundo de los negocios también experimenta un proceso de adaptación para no fracasar. De ahí que AEI se proponga actualizar la mentalidad de aquellos profesionales que, de una manera u otra, forman parte del tejido empresarial.
Ser buen emprendedor implica formarse
No basta con tener una idea innovadora y original, mucha pasión y ganas de emprender, elementos que son básicos a la hora de aventurarnos a crear un nuevo negocio. Lo más importante antes de emprender, es tener una formación y no cualquiera, sino excelente.
La formación continuada resulta una de las claves de éxito en el momento en que decidimos emprender. A través de un programa de estudio que privilegie la competencia y el rigor, es posible adquirir nuevas habilidades y reforzar las ya existentes, lo cual permite el surgimiento de ideas innovadoras que desean emprender.
En este sentido, AEI Business School prepara a sus estudiantes en función de liderar sus propios proyectos empresariales a partir de una base sólida, fundamentada en la visión, la experiencia, el conocimiento y la ética.
Mediante su producto estrella, el MBA en Dirección y Desarrollo de Empresas, el alumno podrá convertir las ideas en negocios y, de esta forma, hacer que su negocio crezca a través de las habilidades y destrezas que aprenderá durante su formación en la escuela de negocios.
Ayudas Covid de AEI Business School para estudiar su MBA
Dada la actual situación de crisis sanitaria, AEI Business School pone a disposición de los alumnos su MBA de manera online hasta abril del próximo año, de manera inicial. La formación comenzaría este noviembre con clases mediante aplicaciones como Google Meet o Zoom.
En caso de que el estudiante decida viajar a España tras estabilizarse en sus respectivos países la crisis sanitaria y continuar sus estudios de forma presencial, puede incorporarse en el mes de abril de 2021 y no tendrá que abonar más de los 2900 euros que cuesta la formación en modalidad a distancia.
Asimismo, la modalidad presencial del MBA en Dirección y Desarrollo de Empresas de AEI, iniciará en abril de 2021 a un precio de 3750 euros, sin dudas una estupenda oportunidad de inversión frente a los altos costes que supone la mayoría de los programas que exigen la presencia física del estudiante.
Contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados
La escuela de negocios mantiene su compromiso con la educación empresarial, contribuyendo a que el Covid 19 no sea un impedimento para el crecimiento profesional del estudiante y su aporte a la sociedad.
Con la crisis, el futuro profesional pasa por ser empresa, por ser autónomo antes que empleado. Las diferentes organizaciones, especialmente en las crisis, no pueden alimentar sus costes fijos. Precisamente, las estrategias y los conocimientos que se necesitan en este sentido, forman parte del programa de estudios que propone AEI Business School.
Es posible aprender a emprender, sobre todo en tiempos complejos, eso lo deja claro en su proceso de enseñanza-aprendizaje la escuela. Su MBA garantiza la eficacia y dedicación que los alumnos necesitan, sin pasar por alto la parte práctica que les permita integrar los conceptos adquiridos.
Este MBA en Dirección y Desarrollo de Empresas incorpora las competencias útiles para desarrollar no solamente las mejores estrategias de negocio, sino también las habilidades indispensables para triunfar como emprendedor actualmente.
Si quieres más información sobre el Máster en Dirección y Desarrollo de Empresas de AEI Business School, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.