La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) acaba de incorporarse a la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, impulsada por el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) con el fin de coordinar esfuerzos y recursos, complementar acciones y ampliar impactos a favor de las personas jóvenes de Iberoamérica.
Este organismo de cooperación del que UNIR ya es parte contribuye a mejorar el desarrollo de los jóvenes, gracias a la coordinación de esfuerzos y recursos de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, academia y sector privado. En total la alianza cuenta con cerca de 100 instituciones adheridas de cinco sectores diferentes.
Apuesta de UNIR por la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud
El director de Formación para Empresas y Salidas Profesionales de UNIR, Manuel Peiró, se refirió a esta incorporación, que “supone una excelente oportunidad para, seguir trabajando por facilitar el acceso de los jóvenes a la formación universitaria, impulsar la formación superior y de calidad entre el talento joven iberoamericano”.
Por su parte, Max Trejo Cervantes, Secretario General de OIJ, asegura que la incorporación de UNIR “supondrá un impulso a uno de los objetivos clave de OIJ, el de facilitar la formación en conocimientos y habilidades de los jóvenes para potenciar su rol como protagonistas del desarrollo sostenible en la región.”
A pesar de la reciente incorporación de UNIR a la alianza, la colaboración entre la Universidad Internacional de La Rioja y el OIJ no es nueva, ya que ambas instituciones llevan años uniendo sinergias para impulsar la formación de los estudiantes más sobresalientes de Iberoamérica por medio de becas académicas.
Más becas para premiar la excelencia académica
En este sentido, este mes de diciembre tanto UNIR como el OIJ han puesto en marcha una nueva línea de 20 becas con las que se pretende mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y el desarrollo de la cohesión social en Iberoamérica.
Mediante esta aportación de becas, UNIR facilitará el acceso a los siguientes estudios de postgrado:
- Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital.
- Máster Universitario en Industria 4.0.
- Máster Universitario en Inteligencia Artificial.
- Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos.
- Máster Universitario en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos.
- Máster Universitario en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas.
- Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
- Máster Universitario en Ingeniería Matemática y Computación.
- Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos.
- Máster Universitario en Asesoramiento Financiero.
- Máster Universitario en Seguridad Informática.
- Máster Universitario en Dirección Logística.
- Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones.
- Máster Universitario en Gestión de procesos para la Transformación Digital.
- Máster Universitario en Control de Gestión.
- Máster Universitario en Dirección Comercial y Ventas
- Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA).
Además de estas 20 becas, OIJ y la Fundación UNIR lanzarán 10 becas específicas para ciudadanos colombianos. Los alumnos que quieran optar a una de estas ayudas lo harán exclusivamente para cursar el Pregrado en Ingeniería Informática.
Todos los interesados en optar a una de las 20 becas de UNIR y OIJ deberán solicitarlo antes del 25 de febrero de 2019. Los ciudadanos colombianos que quieran postular a las 10 becas de Fundación Universitaria Internacional de La Rioja- UNIR y OIJ lo podrán hacer hasta el 4 de febrero.
Solicitar información sobre maestrías de UNIR.
Universidad Internacional de La Rioja.