
La posición intermedia de las escuelas de negocios entre la formación académica y el mundo de la empresa las convierte en importantes fuentes de información y análisis sobre prácticas empresariales, situación de los mercados, innovación y de la actualidad en general.
INESEM Business School es un centro activo en la labor de generar contenidos especializados. A través de la Revista Digital INESEM ofrece artículos relacionados con las áreas en las que imparte sus programas de máster: Gestión empresarial, Biosanitaria, Diseño y Artes Gráficas, Gestión Integrada, Educación y Sociedad, Jurídica, Tecnología e Idiomas.
Pero a diferencia de las revistas de otros centros -destacan desde la escuela de negocios- la de INESEM funciona como una comunidad de conocimiento en la que profesores, tutores, alumnos destacados y profesionales en activo de empresas colaboradoras están involucrados en la elaboración de los textos.
El objetivo del equipo es aportar diferentes visiones e ideas que enriquezcan debates y búsquedas de información o que simplemente ayuden a los lectores en la construcción de una opinión sobre un tema.
Además de las entradas por áreas del conocimiento, la revista ofrece textos relacionados con empleabilidad, emprendimiento, marca personal, ferias de empleo y becas.
Como buena herramienta de marketing, la publicación es una vía para enlazar a otros productos y servicios de la escuela: la revista trimestral INESEM Plus, la bolsa de empleo y la plataforma gratuita Master Class INESEM, a través de la que es posible acceder a los vídeos explicativos usados en la formación de los alumnos.
Desde INESEM agregan que la publicación es “un reflejo del dinamismo de la metodología de enseñanza, que involucra diversos recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje y fomentar en interés y la participación de los alumnos”.