En la actualidad, el plan de prevención de riesgos laborales se ha convertido en uno de los requisitos indispensables para empresas u organizaciones. Este documento es uno de los más importantes a la hora de tener conocimiento sobre cómo prevenir riesgos laborales, y así realizar un buen trabajo a nivel empresarial.
Si te preguntas qué es un plan de prevención, podemos definirlo como un recurso debidamente autorizado en el que se establecen y formalizan políticas de prevención de una empresa. Este documento tiene como objetivo recoger la normativa, reglamentación y procedimientos operativos. Así como la definición de los objetivos de prevención y asignación de las respectivas responsabilidades.
Asimismo, este específica las funciones a los diferentes niveles jerárquicos de las organizaciones en lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales. Este plan es uno de los instrumentos de gestión con mayor alcance a nivel empresarial, para asegurar que los efectos de las actividades realizadas en las empresas sean coherentes con las políticas de prevención definidas en forma de objetivos y metas.
Vale decir que en España es obligatorio el manejo del plan de prevención de riesgos laborales según la ley. Una empresa cuya plantilla incluya dos o más trabajadores debe velar por la seguridad de ellos, cumpliendo así con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Ventajas de un plan de prevención de riesgos laborales
Las ventajas que proporciona a una empresa contar con un plan de prevención de riesgos laborales son múltiples. A continuación mencionaremos algunas de las más relevantes:
1 Establecer políticas de prevención
Un plan de prevención orienta a la empresa en los procedimientos necesarios para poner en práctica las metas y objetivos vinculados con las políticas de prevención. Por último ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos legales y normativos.
2 Resguardar la salud del personal
El plan de prevención de riesgos laborales es un documento esencial en cualquier empresa que desea resguardar la salud y seguridad de sus empleados y obreros en las diferentes actividades del día a día.
3 Cumplimiento de las normas
La legislación que enmarca la prevención de riesgos laborales en España es amplia. Desde la Constitución Española de 1978, hasta la Ley 31/1995, donde se encuentra la estructura básica de obligaciones que se deben seguir para mantener un nivel de protección y prevención adecuado. En ese sentido, el plan de prevención supone el cumplimiento de toda la legislación correspondiente. Lo que supone un beneficio tanto para la empresa como para los trabajadores.
Sin embargo, la elaboración de este manual requiere conocimientos específicos, por lo que debe ser elaborado por un profesional especializado en prevención de riesgos laborales.
Es allí donde se refleja la importancia de hacer un máster en prevención de riesgos laborales, considerándose como uno de los criterios claves que puede presentar un aspirante a un empleo dentro de su currículum.
Cómo hacer un plan de prevención de riesgos laborales
Si bien elaborar un plan de prevención de riesgos laborales puede resultar sencillo, también es cierto que requiere de conocimientos específicos en la materia, como hemos mencionado. Es por ello que existen programas formativos orientados a dotar a los profesionales de las habilidades necesarias para desarrollar un plan de prevención.
Este documento permite que los trabajadores sepan cómo prevenir riesgos laborales. Por ello, su elaboración debe basarse en el funcionamiento, metas y objetivos de la organización, para así responder a los posibles inconvenientes que se puedan presentar.
Un ejemplo de un plan de prevención de riesgos laborales puede ajustarse a la industria de la construcción. En este caso, el profesional encargado de elaborar el plan de prevención debe considerar 6 aspectos claves:
- Estructura: La persona designada como responsable del plan de prevención de riesgos debe tener conocimientos en la materia. Preferiblemente, estar formado con un máster en PRL. Generalmente, es el Comité de Dirección quien establece las secciones que se incluirán en el plan.
- Crear fichas: En consideración de cada sección se llevará a cabo la elaboración de fichas indicando las acciones a desarrollar posteriormente y los objetivos del plan de prevención de una empresa.
- Redacción del plan: En este proceso se determinan las fechas, responsables, objetivos y los lineamientos necesarios para cada parte del plan.
- Implantación del plan de prevención en la empresa: En este último apartado es donde se pone en marcha el plan de prevención de riesgos laborales. Dando conocimiento de este a todos los trabajadores para asegurar su cumplimiento a cabalidad.
Ejemplos de plan de prevención de riesgos laborales
En el siguiente apartado se presenta el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa Proyectos y Construcciones P&H.
Identificación de la empresa
Proyectos y Construcciones P&H, empresa experta en todas las reas de la construcción con más de 25 años de experiencia con personal de alto nivel moral e intelectual, una sistemática calificación técnica y humana, liderazgo en creciente madurez y el trabajo con madurez le han permitido conseguir el éxito.
Esta cuenta con maquinaria de última generación y las técnicas de mayor eficacia para el diseño, planificación y ejecución de proyectos.
Estructura organizativa
La empresa cuenta con un grupo conformado por 20 ingenieros, 20 profesionales administrativos, 30 técnicos, 80 operadores de maquinaria y equipos y 25 mano de obra especializada.
De estos profesionales, un total de 10 forman parte del Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Encargándose de que en cada uno de los departamentos se cumpla con los requisitos solicitados por los entes de seguridad correspondiente.
Organización preventiva
- Responsable: Contador, responsable del Plan de Prevención de Riesgos Laborales en el área de administración de Proyectos y Construcciones P&h.
- Recurso: Botiquín de primeros auxilios
- Órgano de representación: Acta de nombramiento del Delegado de Prevención
Política preventiva de la empresa, objetivos y metas
- Proteger la vida y salud de los trabajadores, a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados con el trabajo.
- Mejorar de manera continúa y autentica la actuación preventiva de las condiciones y medio ambiente de trabajo de toda la empresa mediante un proceso programado y sistemático.
- Entregar la notificación de peligro y riesgo relativa al centro de trabajo y su puesto.
- Constatar la vigencia del programa por el Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo y por el Comité de Seguridad Laboral periódicamente.
Identificación de los procesos técnicos de producción y su relación con los procedimientos preventivos
- Caídas al mismo nivel por tropiezos y resbalones
- Golpes y cortes
- Caída de tejados, cubiertas o andamios
- Caída de objetos por desplome
- Atrapamiento por o entre objetos
- Pisadas sobre objetos
- Choques contra objetos móviles
- Proyección de partículas
- Sepultamiento
- Atropellos
- Riesgos de incendio y explosión
- Riesgo eléctrico
Procedimientos de actividades preventivas
- Revisión, coordinación e inspección de todas las áreas de trabajo para el cumplimiento de las medidas preventivas correspondientes.
- Igualmente, chequeo constante de los responsables en el material preventivo de las áreas en base a cada uno de los riesgos laborales que se pueden presentar.
Este actividad es parte de las funciones de los responsables del Plan de Prevención de Riesgos Laborales de Proyectos y Construcciones P&h.
Formación en prevención de riesgos laborales: ¿Cuál elegir?
Existen diferentes alternativas de estudio para aprender cómo prevenir riesgos laborales. Actualmente, múltiples instituciones educativas ofrecen programas y cursos variados en este ámbito.
No obstante, si estás interesado en iniciar una formación prevención de riesgos laborales, lo más recomendable es optar por un máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Debes saber que un máster en prevención de riesgos laborales cuenta con tres especialidades preventivas: higiene industrial, seguridad laboral y ergonomía y psicosociología aplicada, y se encuentra especialmente desarrollado para desempeñar funciones en al área de seguridad y salud laboral en las empresas.
Por lo cual, estudiar un máster PRL te permitirá adquirir las habilidades y competencias necesarias para planificar, diseñar, implementar y evaluar el plan de prevención de una empresa conforme a las leyes y necesidades de cada organización.
Características de un máster en prevención de riesgos laborales
En caso que estés convencido en hacer un máster de PRL, debes conocer principalmente las características de esta formación. Como hemos mencionado en el apartado anterior, este programa cuenta con tres especialidades preventivas, las cuales te ayudarán a saber cómo diseñar e implantar un plan de prevención de forma eficiente.
Actualmente, uno de los aspectos que mayores demandas tiene dentro de las empresas es el conocimiento en seguridad y prevención. El perfil profesional con destrezas para desempeñar funciones de Healt& Safety es uno de los más solicitados a lo largo del 2022, como talento clave para velar por la seguridad y salud de los trabajadores.
Al estudiar un máster de PRL no solo tienes la posibilidad de capacitarte en un área interesante y de gran valor profesional. Sino también prepárate para definir la acción preventiva dentro de diferentes escenarios laborales.
Uno de los aspectos que tienes que tener en cuenta es que en España puedes estudiar un máster PRL sin tener una carrera previa, aspirando solamente a un título propio.
Vale decir que las características de un máster en PRL varían de acuerdo a distintos factores. Por ejemplo, podrás optar por hacer un máster PRL oficial online o presencial. Si bien la modalidad a distancia se encuentra entre las favoritas, existen personas que todavía se decantan por estudiar de forma convencional mediante clases presenciales.
La oficialidad es otro de los temas a considerar. Un máster en prevención de riesgos laborales con titulación oficial cuenta con homologación en más de 49 países. Lo cual permite ampliar considerablemente la oportunidad de crecimiento profesional.
Sin embargo, el contenido de un máster PRL con título propio se mantiene continuamente en actualización. Por lo cual, tienes la posibilidad de adquirir conocimientos ajustados a las necesidades empresariales de hoy día.
La elección dependerá de tus expectativas, necesidades y presupuesto, ya que el precio, así como la metodología son otros de los factores variables en los másteres de PRL tanto en universidades como en escuelas de negocio.
Ahora bien, existen en el mercado educativo un amplio número de opciones para iniciar un máster en PRL. Por lo que te recomendamos hacer una investigación detallada antes de tomar una decisión.
Te sugerimos revisar diferentes rankings nacionales e internacionales que te mostrarán las instituciones más recomendadas para hacer un máster en PRL según tus exigencias. Nuestro ranking 2022, se ha posicionado como una de las principales referencias para quienes desean cursar un máster en prevención de riesgos laborales online o presencial en España.
Máster PRL online: precios
Una de las dudas más comunes es el precio del máster en PRL, queremos reiterar que este puede variar en función de diferentes aspectos. Ahora bien, algo que debes tener en cuenta es que el máster en prevención de riesgos laborales online resultará más accesible que presencial. Esto se debe a que la logística y metodología permite abaratar los costos relacionados con este programa.
Adicionalmente, el valor de esta formación dependerá del contenido y también de los gastos administrativos que maneja cada institución. Podemos decir que el precio de un máster PRL online en promedio es de 2500 – 5000€ tomando en consideración los distintos factores.
¿Dónde estudiar un máster en PRL?
Para ayudarte a iniciar con la investigación te dejaremos a continuación, algunas de las instituciones que puedes considerar para hacer un máster en prevención de riesgos laborales:
- Máster PRL UNIR – La Universidad de Internet
- Máster PRL Universidad Europea
- Máster PRL IMF Smart Education
Esperamos que esta información te anime a estudiar un máster PRL y formarte para prevenir situaciones de riesgo dentro de cualquier entorno empresarial. Si necesitas más información, desde Mundo Posgrado, podemos brindarte la asesoría que requieras.