Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Qué es Big Data y por qué es tan necesario

por que estudiar big data 2 2
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No puede pasar más tiempo sin que se sepa lo que es Big Data. Cuando nos referimos a ello, hacemos alusión a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y crecimiento dificultan su gestión, procesamiento o análisis.

big data creatividadEste análisis se realiza mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean realmente útiles.

En el ámbito empresarial lo que convierte al Big Data en útil para las organizaciones, es que proporciona un punto de referencia para estas. Posibilita respuestas a muchas de las interrogantes que surgen en las diferentes entidades.

De esta forma, con una cantidad tan grande de información, las empresas pueden gestionarlos, analizarlos y moldearlos de la forma en que consideren adecuada. Al hacerlo, las organizaciones pueden identificar de manera más comprensible las dificultades que afrontan.

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué estudiar Big Data?
    • Máster en Big Data

¿Por qué estudiar Big Data?

Estudiar Big Data no está en boga por una simple moda. La búsqueda de tendencias dentro de los datos y la recopilación de grandes cantidades permite que las empresas trabajen rápidamente, sin problemas y de forma eficiente.

El análisis del Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y emplearlos en la búsqueda de nuevas oportunidades. Esto potencia modelos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más fidelizados.

La naturaleza compleja del Big Data se debe primariamente al carácter no estructurado de gran parte de los datos generados por las tecnologías modernas, como los web logs, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los sensores incorporados en dispositivos, la maquinaria, las búsquedas en Internet, las redes sociales como Facebook, etc.

En la mayoría de los casos, con la finalidad de utilizar competentemente el Big Data, debe combinarse con datos estructurados (normalmente de una base de datos relacional) de una aplicación comercial más convencional, como un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship Management).

Una formación en Big Data significa forma a especialistas en el análisis de datos para usarlos a la hora tomar decisiones estratégicas para el negocio. Es decir, aportar valor añadido usando una enorme cantidad de datos obtenida a través de diferentes fuentes de información, aparentemente sin valor alguno, gestionarla, procesarla y analizarla para obtener información de gran utilidad.

Las empresas, cada vez con más frecuencia, necesitan expertos en el tema para conocer mejor el comportamiento y necesidades del mercado, de sus clientes y comportamiento de los proveedores, exigiendo profesionales sean cada vez más competitivos.

Ser experto en Big Data es un puesto novedoso que aún no cuenta con una gran cantidad de especialistas preparados para afrontar este cambio y ahora se empiezan a ofrecer formaciones especializadas en Big Data para formar a profesionales especializados en el tema.

En relación a ello, aquí proponemos una serie de razones para estudiar Big Data: Razones para estudiar Big Data.

Máster en Big Data

Ser experto del Big Data se ha convertido en la profesión del momento y el perfil profesional más demandado hoy día, ya que muchas organizaciones de diferentes sectores buscan especialistas en Big Data y análisis de datos.

Como parte de la oferta formativa en el ámbito del Big Data se encuentran másteres como el que ofrece N+E Business School con el Máster en Big Data & Business Analytics con conocimientos y fundamentos técnicos, así como las herramientas, para la gestión de la principal fuente de información de las empresas en la era digital: los grandes volúmenes de datos.

Con 1500 horas de duración y completamente online, tiene como objetivo formar a expertos en la arquitectura de datos y analítica avanzada, capaces de ofrecer soluciones a las empresas en el desarrollo de sistemas de soporte de información.

Por otro lado, se encuentra el Máster en Big Data y Business Analytics de IMF Business School e INDRA ofrece como beneficio a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas profesionales en la consultora tecnológica y de formar parte de una bolsa de empleo de la empresa.

La alianza entre la escuela de negocios e INDRA proporciona a los alumnos el conocimiento y la experiencia práctica de profesionales que combinan un background técnico sólido con el conocimiento de los casos y la aplicabilidad de las tecnologías.

No por ser el último, el menos importante, está el Máster en Business Intelligence y Big Data de INESEM Business School proporciona la capacitación para recopilar y procesar grandes cantidades de datos procedentes de la web e identificar oportunidades económicas fruto de esta información.

El programa profundiza en los conceptos de Bases de Datos NoSQL, Data Warehouse y Data Mining, así como su aplicación, y en la utilización de las herramientas tecnológicas para el procesamiento y análisis de datos: MongoDB, Hadoop, Weka, Pentaho, Google Analytics, Python y R.

Estos programas se encuentran en el Top 5 Máster en Big Data, Business Analytics e Intelligence 2018, que recoge las titulaciones más demandadas por los usuarios de Mundo Posgrado.

Si quieres más información y opiniones sobre másteres en Big Data y Business Analytics e Intelligence, solicita asesoramiento gratuito.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorPremios Excelencia Educativa 2019
Siguiente articulo ¿Conoces el Instituto Superior Europeo de Barcelona?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}