Con el fin de abordar el presente y futuro de la industria de la Ciberseguridad, IMF Business School organiza un evento en su sede de Madrid sobre Ciberseguridad, oportunidades y amenazas, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en horario de la mañana. A la cita se podrá acudir de manera presencial y online, de forma gratuita.
En los últimos años han crecido la variedad y el impacto de las ciberamenazas: botnets en el Internet de las Cosas, malware en móviles, phishing, ransomware, ataques a infraestructuras críticas y a grandes empresas. Se estima que el coste medio que supone cada ataque se ha multiplicado por 10 desde el año 2016.
Como parte de las temáticas a debatir figuran los ataques y amenazas más comunes y peligrosos, actores que los producen, impacto económico de los ciberataques, crecimiento del sector de la ciberseguridad, así como la cadena de valor y futuro de la ciberseguridad.
Máster Ciberseguridad Online
El Máster Ciberseguridad Online de IMF capacita al estudiante para convertirlo en especialista en seguridad de la información.
Durante el programa, el estudiante podrá adquirir las capacidades necesarias para obtener, mantener y procesar evidencias digitales utilizando procedimientos y herramientas específicas.
Además, aprenderán a desarrollar técnicas y utilizar herramientas que exploten al máximo las habilidades y conocimientos en la realización de pruebas de intrusión a sistemas o redes e incluso obtener una visión general e introductoria al mundo de la ciberseguridad, conociendo los ataques más relevantes y cómo mitigarlos.
Asimismo, cualquier interesado puede conocer el mundo de la ingeniería informática y el análisis de código malicioso, asumiendo los procesos para entender el funcionamiento de los ficheros en sistemas o redes, asimilar los conocimientos suficientes para gestionar y establecer unas políticas claras de seguridad para el componente móvil de un sistema de información.
En este sentido, tampoco hay que olvidar que los estudiantes conocerán los fundamentos de la monitorización y correlación de eventos de seguridad, mediante el estudio, la elaboración e interpretación de informes reales.
Todos los alumnos que superen con éxito este Máster en modalidad online conseguirán las siguientes titulaciones:
- Máster en Ciberseguridad por la Universidad Camilo José Cela.
- Máster en Ciberseguridad por IMF Business School.
- Título por CyberSOC Deloitte.
Con 60 créditos ECTS y posibilidad de prácticas presenciales en empresas, el Máster va dirigido a recién licenciados en informática o telecomunicaciones que deseen enfocar su carrera profesional en la seguridad informática, perfiles junior que estén ya trabajando (que requieran de un nivel de especialización mayor) y perfil profesional con experiencia en la ingeniería de sistemas o programación y que desee dar un cambio a su carrera profesional manteniéndose dentro del mundo de la informática.
Programa del Máster Ciberseguridad Online
Las empresas hoy día se enfrentan con dos realidades contradictorias. Tienen que ser digitales, pero ser digital conlleva un riesgo nuevo: los ciberataques. Para luchar contra estos, empresas se unen para dar respuesta más rápida y contundente a las amenazas.
El programa del Máster Ciberseguridad Online de IMF se encuentra dividido en siete módulos que abordan grandes temas como el Análisis forense, Ingeniería inversa, Tecnologías SIEM, Ciberinteligencia, Hacking ético, Desarrollo seguro y Seguridad en Smartphones.
Por lo tanto, el alumno obtendrá una visión general e introductoria al mundo de la ciberseguridad, conociendo los ataques más relevantes y cómo mitigarlos, adquirirá las capacidades necesarias para obtener, mantener y procesar evidencias digitales utilizando procedimientos y herramientas específicas
Conforme se vaya avanzando en los contenidos de las materias, conocerá el mundo de la ingeniería inversa y el análisis de código malicioso, asumiendo los procesos para entender el funcionamiento de los ficheros que trabajan a bajo nivel en sistemas y redes, asimilará los conocimientos suficientes para gestionar y establecer unas políticas claras de seguridad para el componente móvil de un sistema de información, y conocerá los fundamentos de la monitorización y correlación de eventos de seguridad, mediante el estudio, la elaboración e interpretación de informes reales.