Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

7 fases de un proceso de selección

fases de un proceso de selección
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Muchos empleadores perciben el reclutamiento como un desafío. Sin embargo, la realidad es que, al seguir las mejores prácticas, puedes mantener un viaje de contratación agradable tanto para tus candidatos como para tus colegas. ¿Conoces las 7 fases de un proceso de selección? Te contamos a continuación.

Aquí están las 7 fases de un proceso de selección que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tus campañas:

Tabla de contenidos

  • ¿Cuáles son las fases de un proceso de selección?
    • Fase 1. Planificación: identificar la vacante y sus requisitos
    • Paso 2. Análisis: ¿A quién estás buscando?
    • Paso 3. Búsqueda: Atracción de candidatos
    • Paso 4. Evaluación: selecciona a qué solicitantes involucrar
    • Paso 5. Compromiso: entrevistar, conectar, evaluar
    • Paso 6. Selección: toma una decisión de contratación respaldada por datos
    • Paso 7. Incorporación: dar la bienvenida a los nuevos talentos al equipo

¿Cuáles son las fases de un proceso de selección?

Fase 1. Planificación: identificar la vacante y sus requisitos

Esta es la primera de las fases de un proceso de selección. El primer paso de cualquier viaje de reclutamiento es identificar la vacante. Esto significa establecer exactamente qué papel debe desempeñar el nuevo empleado para satisfacer las necesidades del negocio.

Debes considerar los resultados deseados de la campaña, incluida la cantidad de solicitantes que te gustaría atraer, así como el tiempo de respuesta de reclutamiento deseado.

También debes establecer un plan de marketing definido, evaluando qué aspectos de tu marca de empleador debes mostrar para atraer a los mejores candidatos.

La preparación es importante y elegir las herramientas adecuadas para el trabajo antes de comenzar marca la diferencia. Al explorar las soluciones de software de reclutamiento, puedes garantizar un enfoque optimizado para la contratación de principio a fin.

Paso 2. Análisis: ¿A quién estás buscando?

A continuación, es el momento de establecer las cualidades que buscas en tu candidato ideal. Esto puede incluir las habilidades deseadas, el nivel de educación y la cantidad de experiencia.

Al establecer cómo se ve tu candidato ideal desde el principio, sabes qué candidatos involucrar más adelante en el proceso de contratación. Esto ayudará a reducir tus mejores opciones para el puesto, ahorrando tiempo y esfuerzos valiosos en las etapas posteriores.

En esta etapa, debes comenzar a crear material de marketing, desde anuncios de trabajo convincentes hasta páginas de destino específicas de la campaña y campañas en las redes sociales. Esto les dará a los candidatos una muestra de tu marca de empleador, aumentando la efectividad de tus campañas de contratación.

Paso 3. Búsqueda: Atracción de candidatos

En esta etapa de las fases de un proceso de seleción comienza la verdadera búsqueda; implementarás la estrategia que estableciste al inicio del proceso. Esto significa aplicar cualquier tecnología relevante, poner en marcha campañas publicitarias y mostrar aspectos definidos de la marca para ganarte a los mejores talentos.

Es fundamental tener a mano las herramientas adecuadas para realizar un seguimiento del éxito de tus campañas de atracción. Al rastrear la fuente de tus contrataciones, puedes administrar tu presupuesto de contratación de manera más efectiva en el futuro y maximizar el ROI de tus campañas de contratación.

fases de un proceso de selección

Paso 4. Evaluación: selecciona a qué solicitantes involucrar

La etapa de selección es un momento crucial en el reclutamiento. Esto significa evaluar la idoneidad de tus candidatos para atraer y buscar a las personas más fuertes.

Para que esta etapa sea exitosa, es vital que tengas las herramientas correctas a la mano. Para reducir la administración en el proceso de selección, puede ser útil implementar preguntas en los formularios de solicitud. Estos pueden incluir años de experiencia, nivel de educación o disponibilidad para filtrar automáticamente a los solicitantes inadecuados.

Paso 5. Compromiso: entrevistar, conectar, evaluar

Esta es otra de las fases de un proceso de selección. Una vez que hayas seleccionado a los mejores candidatos, es hora de involucrarlos para establecer la mejor opción para el puesto. El contacto es clave en esta etapa; automatizar tu alcance de SMS/correo electrónico puede ayudar a mantener a los candidatos comprometidos e informados durante todo el proceso.

En la etapa de la entrevista, es importante planificar sabiamente las preguntas de la entrevista para establecer la idoneidad de los candidatos para el puesto. Si estás contratando de forma remota, el uso de la tecnología de entrevistas en video es una excelente manera de interactuar y relacionarse con tus candidatos, lo que permite aprovechar al máximo la etapa de la entrevista, a pesar de los desafíos situacionales.

Paso 6. Selección: toma una decisión de contratación respaldada por datos

Una vez realizadas las entrevistas, debe llevarse a cabo el proceso de revisión. Esto significa comparar el desempeño de cada candidato en la etapa de la entrevista y evaluar qué rasgos y habilidades son más deseables para el puesto en cuestión.

Asegúrate de discutir tanto las fortalezas como las debilidades percibidas de los candidatos, y compáralas con los requisitos del rol establecido anteriormente en el proceso.

Paso 7. Incorporación: dar la bienvenida a los nuevos talentos al equipo

¡Felicidades! Has tomado una decisión de contratación positiva y has traído nuevos talentos al equipo a través de las fases de un proceso de selección. Una sólida estrategia de incorporación es crucial para asegurar el éxito de los nuevos empleados. Esto incluye presentarle al candidato sus responsabilidades, entorno de trabajo y colegas, así como llevar a cabo la capacitación necesaria.

Una experiencia de incorporación positiva tiene un gran impacto en la retención de empleados. Cuanto más bienvenidos hagas que los nuevos empleados se sientan dentro de la empresa, más probable es que prosperen en su carrera y permanezcan contigo a largo plazo.

Llegados a este punto, ya conoces las fases de un proceso de selección las cuales te ayudarán a establecer tu estrategia y lograr el éxito.

Ahora bien, si buscas gestionar capital humano y aprender a retener el talento en las empresas, te recomendamos el Grado en Recursos Humanos Online de la Universidad Europea, título oficial en modalidad online de 4 años de duración.

Este es uno de los grados más completos del mercado, con lo cual podrás incrementar la efectividad y el rendimiento de una organización, aprendiendo de la mano de un cuerpo docente de prestigio integrado por profesionales de grandes empresas como FNAC, Acciona, Vodafone e ING, entre otras.

Asimismo, como alumno de este Grado en Recursos Humanos Online desarrollarás habilidades digitales como el e-recruitment, aprenderás técnicas de HR Analytics y Big Data y manejarás plataformas de digitalización de empleados.

Pídenos más información aquí.

Universidad Europea

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorFundamentos de los modelos de negocio sostenibles
Siguiente articulo Qué es un estudio de mercado y cómo se hace en marketing digital
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Qué estudiar para ser auditor energético

Qué estudiar para ser auditor energético

Escuela de Negocios de la UEMC

La Escuela de Negocios de la UEMC destaca en los Rankings de Mundo Posgrado 2023

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}