Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

Las 6 diferencias entre un máster oficial y el título propio

master oficial marketing smat business school
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Seguro que te has planteado la posibilidad de estudiar un máster. Esta idea ronda con frecuencia la cabeza de muchos estudiantes recién graduados, que conocen que una formación de posgrado los ayudará a conseguir sus objetivos profesionales. Pero, a la hora de elegir, ¿sabes las diferencias entre un máster oficial y el título propio?

Contar con un máster es fundamental. Cada vez el número de estudiantes que realiza un máster crece y, por eso, teniendo solo una carrera, algunas veces puedes pasar desapercibido entre candidatos con más estudios para obtener un buen puesto de trabajo.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué diferencias hay entre un máster oficial y el título propio?
    • Reconocimiento en el mercado de trabajo a través de la Universidad CEU San Pablo

¿Qué diferencias hay entre un máster oficial y el título propio?

En España, existen títulos oficiales y títulos propios. En este sentido, los másteres oficiales cuentan con el aval de la universidad que los otorga y con el reconocimiento del Estado.

Por otro lado, los títulos propios son avalados por el prestigio de la universidad (o el centro formativo) que los otorga.

Los títulos propios son aprobados por las universidades y se someten a un procedimiento normativo más flexible.

diferencias entre un máster oficial y el título propioDebido a que los títulos propios no se someten a procesos burocráticos tan complejos como los títulos oficiales, permite que se puedan poner en marcha de forma más rápida. Las universidades permanecen en contacto con las empresas y estas informan de los perfiles laborales más demandados y sus necesidades formativas.

Los títulos propios se ponen en marcha por iniciativa de los mismos docentes que sujetos al reglamento interno de la universidad, configuran el programa y su implementación. Estos pueden contar con la participación de profesionales y expertos de diversos ámbitos, lo cual enriquece la formación y le otorga diversidad.

En cuanto al proceso de inserción laboral, cada compañía tiene sus propios criterios de selección y normalmente no suelen tener en cuenta si los másteres son oficiales o propios. No obstante un título propio te prepara para desempeñarte satisfactoriamente en el mercado laboral, al responder a las necesidades de las empresas y proporcionarte los conocimientos imprescindibles en este sentido.

En cuanto a la obtención de becas de estudio, los másteres oficiales cuentan con becas generales del Ministerio de Educación y los títulos propios tienen programas internos de ayudas en la gran mayoría de los centros que los imparten, así que te verás beneficiado de igual forma para poder realizar tu formación sin inconveniente alguno.

La duración de los títulos propios viene determinada por la universidad que lo desarrolla. Al no estar sujetos a la normativa oficial, cuentan con una mayor flexibilidad. Hay que saber que buena parte de estos programas se acogen a las modalidades de 60, 90 o 120 créditos.

En relación con los requisitos de acceso a un título propio, estos los establecen los comités de valoración de las propias universidades y son variados.

Resumiendo, a diferencia de un máster oficial, los títulos propios son una excelente herramienta para especializarse en un campo o competencia concreta. Y también para adaptar el currículo personal a la demanda del mercado laboral.

Reconocimiento en el mercado de trabajo a través de la Universidad CEU San Pablo

La educación universitaria ha dejado de ser un lujo para convertirse en algo esencial. Un por ciento importante de la población activa cuenta con formación de posgrado y los profesionales que únicamente tienen carrera, generalmente encuentran dificultades para llamar la atención de las empresas, incluso en puestos bajos.

De ahí que estudiar en universidades como la CEU San Pablo, en Madrid, permitirá al alumno alcanzar la formación profesional que necesita para entrar al mundo laboral con los conocimientos y las destrezas necesarios.

Aquellos que soliciten un programa de posgrado en esta universidad, deberán hacerlo pensando en el futuro y considerando la formación como una inversión en su potencial.

El centro cuenta con una amplia oferta de másteres oficiales y propios que potenciarán el establecimiento de relaciones profesionales, no solo con compañeros de aula, sino también con miembros de la universidad y las empresas donde el estudiante realice sus prácticas laborales.

En la Universidad CEU San Pablo, podrás especializarte en diferentes áreas como Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas, Comunicación y Ciencias Sociales, Economía y Empresa, Educación y Humanidades, e Ingeniería y Arquitectura.

Siendo estudiante de posgrado del centro, asistirás a actividades extracurriculares, reuniones, charlas y conferencias, que te ayudarán a ampliar tus conocimientos sobre los diferentes temas, viéndolos desde distintos ángulos.

Al decir de la propia universidad, un 95% de los alumnos de máster trabajan en su sector al finalizar la carrera. Además, el centro apoya el emprendimiento de sus estudiantes facilitando los medios y servicios necesarios para que generen con éxito sus propios proyectos profesionales.

Si quieres información sobre másteres de la Universidad CEU San Pablo, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Universidad CEU San Pablo

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Te suena la palabra Mindfulness?
Siguiente articulo Matriculados más de 65 000 alumnos en los másteres de ENEB
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}