
El community manager es una de las figuras más relevantes del ecosistema digital, un entorno en el que mantener los vínculos entre clientes y empresas es fundamental para la reputación corporativa. Pero puertas adentro de las organizaciones el puesto suele enfrentarse a un difícil reto: la infravaloración o el desconocimiento de sus funciones, lo que supone en muchos casos la selección de perfiles inadecuados para una posición estratégica dentro del Marketing Digital.
“No basta con saber un poco de informática y redes sociales, hay que estar preparado, tener unas dotes personales para la comunicación y una formación específica”, afirma Fátima Martínez López, Directora del Curso de Estratega en Social Media y Community Management de CESMA Business School.
En una entrevista publicada por la Revista Nuve la docente explica que el community manager es el enlace con los clientes a través de las redes sociales, una figura que debe formar parte de un equipo multidisciplinar de gestión del marketing y la comunicación en los medios sociales. La estructura ideal, usualmente adoptada por las grandes empresas, está integrada por un social media manager, un social media strategist, un analista web, un responsable de posicionamiento, un responsable de contenidos y el community manager.
Sin embargo, por cuestiones de costes no todas las organizaciones cuentan con una estructura como lo indica Fátima Martínez, sino que lo usual es que la definición de la estrategia para medios sociales y su ejecución esté en manos de una persona, o como máximo, de dos.
Ante esta situación la docente señala que el programa especializado que imparte CESMA de manera presencial en Madrid prepara a los alumnos para afrontar todas la funciones. “Impartimos módulos de SEO, SEM, contenidos, publicidad digital, analítica, legal, les enseñamos a elaborar un plan estratégico de marketing digital y definimos las funciones del community manager tanto en una gran empresa como en una pyme; les aportamos un conocimiento general de todo, pero siempre les recomendamos que se especialicen en la materia que más les haya gustado”, explica Fátima Martínez López.
Como salida, la especialista propone a las pymes incorporar a la plantilla a un profesional con formación en Community Management y apoyarse en agencias marketing digital para obtener la información estratégica que precisa la labor diaria de un gestor de redes sociales.
Además del Curso de Estratega en Social Media y Community Management, que tiene una duración de dos meses, CESMA imparte en modalidad presencial el Programa Superior de Marketing Digital, un estudio más avanzado, de seis meses, enfocado en el aprovechamiento de los entornos digitales como herramientas para hacer negocios.
En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre los programas, cursos y másteres de CESMA relacionados con Marketing y Comunicación. Rellena el formulario y asesor académico se pondrá en contacto.