Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

✅ 5 Estrategias para hacer un TFM de garantías para tu Máster

krzysztof maksimiuk jDKT2uV6I3w unsplash 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hacer un TFM o Trabajo Final de Grado de un máster es una labor que requiere dedicación, esfuerzo y constancia. Este tipo de asignaciones tienen una gran ponderación e influencia para lograr culminar el programa de especialización. Al fin y al cabo, es el último paso de un estudiante a la hora de superar el máster.

Por esta razón, es necesario tener una adecuada preparación para el día de entrega o presentación. Sin embargo, al hacer un TFM podemos encontrarnos con diversas dificultades o inseguridades.

En estos casos, lo más recomendable es aplicar técnicas concretas para elaborar el trabajo de forma estructurada. Algunas de las estrategias que pueden ser de ayuda con el TFM y son las siguientes:

  1. Elegir un tema central interesante con un enfoque en la actualidad; al hacer esto el jurado podrá evaluar de forma precisa tu desenvolvimiento en la materia estudiada. Además podrá observar cómo tus aportes pueden ser útiles en el sector donde te especializas.
  2. Desarrollar la estructura de lo general a lo específico; para mayor comprensión y organización de las ideas.
  3. Escoger objetivos factibles; que puedan ser llevados a la realidad y podamos llevar a cabo por nuestros propios medios.
  4. Aplicar una metodología adecuada; para alcanzar los objetivos de forma apropiada ya sea con un análisis experimental, estadístico, mixto, entre otros.
  5. Contar con las revisiones del tutor; para garantizar que el contenido se acopla a las exigencias de la institución y está correctamente enfocada.

Ahora bien, si quieres conocer con mayor detalle cómo hacer un TFM el contenido que te presentaremos a continuación seguramente te será de utilidad.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un TFM y cómo hacerlo?
  • TFM: Revisión bibliográfica y conclusiones
    • ¿Cómo hacer conclusiones de un TFM?
  • Escuelas y universidades con máster oficiales con TFM
    • Máster oficiales con TFM ENyD – Escuela de Negocio y Dirección
    • Máster oficiales con TFM en IMF Smart Education
    • Máster oficiales con TFM en UNIR
    • Máster oficiales con TFM en la Universidad Europea
    • Máster oficiales con TFM en CEU San Pablo
    • Máster oficiales con TFM en UAX – Universidad Alfonso X El Sabio
    • Master oficiales con TFM en VIU – Universidad Internacional de Valencia

¿Qué es un TFM y cómo hacerlo?

Es necesario conocer adecuadamente qué es un TFM antes de desarrollarlo. Así tendrás claro cuál es su finalidad y enfocarás todo el contenido correctamente.

Un TFM es un método de evaluación de las escuelas y universidades que imparten este grado de estudio. Tiene como objetivo principal evaluar las capacidades y competencias que cada estudiante ha adquirido durante el transcurso del programa.

Para iniciar este proyecto, en primer lugar se debe elegir y reflexionar sobre una problemática de investigación. Es decir, elegir una debilidad del sector de la materia y proporcionar ideas, técnicas y estrategias funcionales para resolverla.

A la hora de redactar, es necesario escribir de la forma más clara y precisa posible. Este es un aspecto importante y vital de un TFM. Asimismo, es necesario evitar hacer juicios de valor y en caso de opinar, es necesario mostrar fuentes que respaldan lo dicho.

TFM: Revisión bibliográfica y conclusiones

En un TFM la revisión bibliográfica permitirá corroborar el proceso de investigación desarrollado por el autor sobre el tema de su trabajo. Además, refleja el profundo conocimiento y manejo de las herramientas de investigación apropiadas en cada caso.

En ese sentido, la revisión bibliográfica del TFM no puede ser descriptiva en su totalidad. En su lugar se debe profundizar y analizar de forma crítica el contenido.

Algunos de los aspectos a considerar para hacer una revisión adecuada de la bibliografía del TFM son:

  • Encontrar fuentes veraces.
  • Elegir términos de búsqueda correctos a través de palabras claves apropiadas.
  • Realizar una lectura crítica para descartar y seleccionar investigaciones.
  • Considerar un número apropiado de fuentes a utilizar con enfoque específico, novedoso y relevante.
  • Citar autores bajo las normas académicas exigidas, en orden cronológico según su uso en el trabajo.

¿Cómo hacer conclusiones de un TFM?

En cuanto a cómo hacer conclusiones de un TFM, es importante atender que el objetivo de estas reflexiones finales es comprobar la consistencia argumentativa de toda la investigación.

Por lo que es fundamental desarrollar las conclusiones del TFM cuando todos los epígrafes anteriores están desarrollados por completo. De esta manera podrás tomar los objetivos principales de cada uno y sintetizar adecuadamente los aspectos que presenta cada uno.

Algunos consejos de utilidad son:

  • Desglosar de manera breve y precisa los planteamientos de cada sección de tu TFM.
  • Ser claro y conciso con cada respuesta. Enfócate en los aspectos verdaderamente interesantes.
  • Razonar de forma explicativa por qué tu investigación es relevante, agregar los aspectos en los que se podría seguir profundizando o las limitaciones presentes en el tema.
  • Interpretar los resultados. Evitar omitir opiniones no validadas y enfocarse en lo respaldado.

TFM en grupoEscuelas y universidades con máster oficiales con TFM

Desde Mundo Posgrado hemos preparado una breve lista de algunas escuelas y universidades de España con másteres oficiales con un TFM. Esto con la finalidad de facilitar el proceso de encontrar una institución apropiada para el tipo de máster al que deseas optar.

Es importante señalar que todo máster oficial o universitario de una escuela de negocios o universidad de España ha de tener la opción de realización de un TFM para sus alumnos. Así pues, la siguiente lista de centros cuentan con programas oficiales con TFM.

Máster oficiales con TFM ENyD – Escuela de Negocio y Dirección

En la Escuela de Negocios y Dirección se inclinan por una docencia con una visión práctica. Por lo que basan sus TFM en casos de estudio. Es decir, presenta a los alumnos proyectos de casos reales. Todos los máster oficiales de ENyD cuentan con TFM. Algunos ejemplos interesantes son:

  • Máster en Dirección y Gestión En Marketing Digital y Social Media
  • Máster en Dirección de Eventos.
  • Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética.

Máster oficiales con TFM en IMF Smart Education

En IMF el TMF de cada uno de los másteres oficiales impartidos es de carácter obligatorio. Este trabajo supone la realización de una investigación y argumentación teórica donde el estudiante aplique los conocimientos adquiridos en el máster.

Algunos de los programas con TFM en IMF son:

  • Máster en Dirección de Empresas (MBA oficial).
  • Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos.

Máster oficiales con TFM en UNIR

En UNIR se inclinan por una instrucción apropiada para la formación de especialistas y profesionales en un área en específico. Sus trabajos finales pueden tratarse de investigaciones de campo, argumentaciones teóricas, planteamientos innovadores en un sector, entre otros. Al igual que en otros centros, los programas oficiales de UNIR conllevan la realización de un TFM.

Algunos programas oficiales con TFM en UNIR de interés son:

  • Máster online en Psicopedagogía oficial.
  • Máster online en Asesoría Fiscal oficial.
  • Máster online en Diseño Gráfico Digital oficial.

Máster oficiales con TFM en la Universidad Europea

El TFM de la Universidad Europea se centra en una instrucción competente y perspicaz para formar profesionales capaces de desenvolverse con agilidad en base a los conocimientos obtenidos en el programa. Los máster con TFM en la Universidad Europea son todos los oficiales.

Máster oficiales con TFM en CEU San Pablo

En Universidad CEU San Pablo se enfocan en la óptima preparación del alumno para enfrentarse al ámbito laboral actual.

En ese sentido, el TFM de CEU San Pablo puede ser desarrollado de distintas formas, ya sea presentar herramientas o materiales innovadores que se puedan usar en la profesión, la presentación de un producto, entre otros.

Máster oficiales con TFM en UAX – Universidad Alfonso X El Sabio

El TFM en la UAX supone la elaboración de un trabajo en el que el estudiante aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos a lo largo del máster. Proponiendo innovaciones y soluciones funcionales que se puedan aportar en el sector.

Master oficiales con TFM en VIU – Universidad Internacional de Valencia

El objetivo del TFM en VIU es la profundización y especialización en alguno de los temas relacionados con los distintos módulos cursados en el programa impartido.

Para ello, el estudiante deberá realizar un trabajo de iniciación a la investigación o de revisión bibliográfica y documental en dicho tema. Algunos de sus máster con TFM son:

  • Maestría en Energías Renovables
  • Maestría en Neuropsicología Clínica
  • Maestría en Nutrición y Salud

En definitiva, un TFM es una asignación muy importante y tiene una ponderación crediticia relevante en el curso. En caso de no desear pasar por este trabajo siempre puedes elegir hacer un máster sin TFG. Siempre teniendo en cuenta la conveniencia de cada programa para tus objetivos personales y profesionales.

Estos son solo algunos de los másteres con TFM de estas universidades. Para mayor información, puedes ingresar a la plataforma de cada una de ellas y revisar todas sus opciones. También, siempre puedes consultarlo en la plataforma de Mundo Posgrado, donde podemos brindarte la asesoría necesaria.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorIngeniero químico: dónde formarse y sueldo
Siguiente articulo Cómo ser un experto en seguridad industrial y protección ambiental
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}