Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué hace un data storyteller? Funciones y ejemplos

pexels christina morillo 1181345
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Conoces lo que hace el data storyteller? El Storytelling es la consigna en el marketing de contenidos. Para comunicarte con los humanos en un nivel emocional, debes contar historias usando las mismas técnicas con las que todos crecimos.

Las organizaciones, por su parte, están compitiendo para volverse más basadas en datos. Pero los datos, los hechos y los números rara vez nos emocionan y motivan. Los seres humanos están programados para participar en las historias.

El Data storytelling es una herramienta poderosa que podemos utilizar para cautivar a una audiencia y permitirles interactuar con información compleja basada en datos.

¿Quién es el encargado de convertir los datos en historias? El data storyteller, como presupones. Pasemos entonces a conocer algunas de sus funciones.

Tabla de contenidos

  • Funciones del data storyteller
    • ¿Por qué es importante contar historias con datos?
    • Contar tu historia usando visualización de datos
    • Cómo comenzar una estrategia como data storyteller
    • Ejemplos de Data storytelling

Funciones del data storyteller

El data storyteller es el profesional que hace que la información sea más digerible y presenta los datos de forma más sencilla, por lo que deberá tener excelentes habilidades de comunicación para simplificar eso que quiere comunicar.

Como parte de su trabajo, el data storyteller debe traducir los análisis de datos a términos simples con el objetivo de influir en una decisión comercial.

Un data storyteller hace mucho más que las funciones de visualización de datos, infografías, dashboards, etc. Este profesional realiza algo más grande: comunica información con datos, imágenes y narrativas.

A medida que los negocios digitales crecen, los procesos de toma de decisiones basadas en datos se han transformado en algo fundamental asociado frecuentemente con la analítica y la ciencia de datos.

Para comprender más qué hace un data storyteller, debemos centrarnos en tres elementos fundamentales (dato, imagen y narrativa) y observar cómo trabajan juntos.

Lo que este profesional realiza es dar voz a los datos y comunicar los resultados del análisis a través de sus narrativas.

¿Qué hace un data storyteller?¿Por qué es importante contar historias con datos?

El Data storytelling es un conjunto de habilidades crucial porque los datos proliferan rápidamente en todo el mundo. Desafortunadamente, la alfabetización de datos y las habilidades de comunicación no han seguido el ritmo del crecimiento de la disponibilidad de datos.

En consecuencia, con frecuencia nos encontramos con informes y presentaciones que confunden y alienan a las personas que confían en ellos para tomar decisiones.

El Data storytelling nos permite crear informes y presentaciones que brindan información clara y nítida que se puede aprovechar para tomar mejores decisiones.

Contar tu historia usando visualización de datos

No todo el mundo utiliza la narración en vídeo, y este artículo no trata de eso. Este es un punto importante a tener en cuenta: contar historias no significa vídeo. Los dos no están vinculados integralmente.

Puedes contar historias con la palabra escrita, con infografías, con presentaciones de diapositivas o en otros formatos. La mayor parte del marketing de contenidos consiste en la palabra escrita.

Con más de dos millones de publicaciones de blog publicadas por día solo en WordPress.com, debes poder destacar entre la multitud.

No solo eso. Cada publicación de blog solo atrae, en promedio, unos 15 segundos de la atención de una persona, según la revista Time.

Si inviertes algo de tiempo en la investigación y la planificación para recopilar información de datos, puedes agregar un estilo de diseño a tu contenido para contar historias de una manera más atractiva visualmente.

Cómo comenzar una estrategia como data storyteller

Veamos los pasos prácticos para producir una narración que utilice la visualización de datos.

  1. Encuentra una historia que resuene con tu público objetivo. Una donde el cliente puede ser el héroe y el producto puede ser un personaje.
  2. Recuerda la estructura. Una buena narración necesita un principio, un medio y un final, y necesita un héroe, un tema y un propósito.
  3. Reunir datos. Es probable que esta sea la tarea más grande. Puedes pasar semanas recopilando datos de múltiples fuentes o realizando estudios de mercado. Los datos buenos y creíbles marcan una verdadera diferencia a la hora de escribir tu historia.
  4. Encuentra la historia en los datos. La historia puede presentarse de una manera sorprendente, o puedes crear una historia a partir de datos de mercado no relacionados que tengan que ver con tu público objetivo. La historia puede ser los datos en sí mismos, lo que permite al lector explorarlos para su propia diversión.
  5. Decide tu diseño. ¿Cómo presentarás los datos? ¿Una serie de gráficos estáticos? ¿Una infografía? ¿Una visualización de datos interactiva?
  6. Piensa en la promoción. Memes o gráficos que se pueden twittear o gráficos que se pueden compartir en otros canales de redes sociales pueden ayudarte a difundir tu historia.

Ejemplos de Data storytelling

Déjanos compartir este ejemplo contigo. El modelo comercial de Spotify consiste en cobrar tarifas de suscripción para acceder a una biblioteca mundial de música.

Su historia podría tratarse de qué música deberías estar escuchando. Pero es un negocio de datos, donde los algoritmos rastrean los gustos y el uso para hacer recomendaciones a los usuarios y ayudarlos a disfrutar la experiencia de ser un cliente.

Con mentalidad de datos, Spotify usa su blog Spotify Insights para contar historias sobre cómo las personas usan Spotify y qué escuchan en diferentes situaciones. La empresa podría haber escrito esto en un artículo, pero utiliza la visualización de datos y la interactividad para crear una historia más atractiva.

Por otro lado, la historia de Airbnb se trata de ayudar a las personas a encontrar su hogar cuando están de viaje. La empresa podría concentrarse en guías de ciudades y descripciones de propiedades.

Sin embargo, en 2014, decidió convertir a los usuarios en la historia, pidiéndoles que participaran en una campaña. La empresa combinó datos de esta campaña, así como datos sobre dónde se hospedaban las personas en las propiedades de Airbnb, para crear un mapa.

Llegados a este punto, te habrás percatado que la visualización de datos es uno de los puntos clave a la hora de narrar historias hoy día. Es importante visualizar datos de una forma apropiada para que podamos extraer conclusiones acertadas.

¿Quieres formarte en data visualization? Durante sus clases de visualización de datos MIOTI Tech & Business School te enseña a cómo interactuar con los clientes, equipos de trabajo e inversionistas, pues resulta una estrategia de comunicación mucho más didáctica y efectiva.

El centro es la primera escuela de tecnología aplicada al escenario empresarial en España, referente en formaciones especializadas en data science, Internet de las Cosas e e-business.

Obtén más información aquí sobre masters de MIOTI.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Dónde estudiar para ser un experto en nutrición deportiva?
Siguiente articulo 9 destrezas que adquirirás después de un bootcamp UX UI
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}