El Data storytelling es un conjunto de habilidades crucial porque los datos proliferan rápidamente en todo el mundo. Desafortunadamente, la alfabetización de datos y las habilidades de comunicación no han seguido el ritmo del crecimiento de la disponibilidad de datos.
En consecuencia, con frecuencia nos encontramos con informes y presentaciones que confunden y alienan a las personas que confían en ellos para tomar decisiones.
El Data storytelling nos permite crear informes y presentaciones que brindan información clara y nítida que se puede aprovechar para tomar mejores decisiones.
Entonces, ¿Qué es un data Storyteller?
Un Data Storyteller es un profesional que se especializa en el proceso de traducir análisis de datos en términos simples para influir en una decisión o acción comercial. Se centran en combinar datos, imágenes y narrativa para comunicar información de manera efectiva y atractiva, transformando presentaciones de datos en historias entretenidas y comprensibles.
Funciones del Data Storyteller
Las principales funciones de un Data Storyteller incluyen:
- Traducir Análisis de Datos a en términos sencillos: Hacer que la información basada en datos sea más digerible y presentar los datos de forma más sencilla.
- Comunicar con Datos, Imágenes y Narrativas: Usar estos tres elementos fundamentales para contar historias que den voz a los datos y transmitan los resultados del análisis de forma clara.
- Crear informes y presentaciones claras: Generar materiales que presenten datos de manera que sean fáciles de entender y aprovechar para tomar decisiones.
- Diseñar Visualizaciones de Datos: Utilizar gráficos, infografías y dashboards para mejorar la comprensión y el impacto de la historia.
- Elaborar Estrategias Narrativas: Desarrollar un hilo conductor para los datos que resuene con el público objetivo y comunicar un mensaje claro.
Cómo comenzar una narración como data storyteller
Veamos los pasos prácticos para producir una narración que utilice la visualización de datos.
- Encuentra una historia que resuene con tu público objetivo. Una donde el cliente puede ser el héroe y el producto puede ser un personaje.
- Recuerda la estructura. Una buena narración necesita un principio, un medio y un final, y necesita un héroe, un tema y un propósito.
- Reunir datos. Es probable que esta sea la tarea más grande. Puedes pasar semanas recopilando datos de múltiples fuentes o realizando estudios de mercado. Los datos buenos y creíbles marcan una verdadera diferencia a la hora de escribir tu historia.
- Encuentra la historia en los datos. La historia puede presentarse de una manera sorprendente, o puedes crear una historia a partir de datos de mercado no relacionados que tengan que ver con tu público objetivo. La historia puede ser los datos en sí mismos, lo que permite al lector explorarlos para su propia diversión.
- Decide tu diseño. ¿Cómo presentarás los datos? ¿Una serie de gráficos estáticos? ¿Una infografía? ¿Una visualización de datos interactiva?
- Piensa en la promoción. Memes o gráficos que se pueden twittear o gráficos que se pueden compartir en otros canales de redes sociales pueden ayudarte a difundir tu historia.
Salario de un Data Storyteller
Es difícil encontrar información específica sobre el salario de un Data Storyteller. Sin embargo, podemos predecir sueldos a partir de roles como los de Data Scientist y Data Engineer, que son campos estrechamente relacionados pero con diferentes enfoques.
Basándonos en los salarios iniciales promedio para estos roles, un Data Storyteller podría esperar ganar entre los rangos estimados. Para un profesional que recién comienza en este campo, el salario podría estar alrededor de los 30,750 euros anuales.
En posiciones más avanzadas o con experiencia significativa, el salario podría superar los 72,500 euros anuales. Estos valores son aproximaciones basadas en el contexto de campos relacionados y deben ajustarse según la ubicación geográfica, la experiencia, las habilidades específicas y la demanda del mercado.
Es importante destacar que estas cifras son estimaciones y pueden variar ampliamente dependiendo de varios factores. Para concluir esta estimación hemos consultado plataformas de empleo como Glassdoor, LinkedIn, Indeed o PayScale, donde se pueden encontrar estadísticas salariales actualizadas y específicas por región y sector.
Ejemplos de Data Storytelling
Algunos ejemplos destacados de Data Storytelling incluyen:
- Spotify Wrapped: Una campaña anual que presenta a los usuarios una cronología de sus artistas, canciones y podcasts más escuchados del año, demostrando cómo se puede utilizar el Big Data de manera interesante y personalizada.
- Google Maps: Proporciona informes mensuales sobre viajes a los usuarios, mostrando los lugares más visitados, fotografías tomadas y medios de transporte utilizados, ejemplificando un uso interactivo de la visualización de datos.
- Johns Hopkins University: Creó un mapa en tiempo real que muestra cifras relevantes sobre la situación del COVID-19 en todo el mundo, un ejemplo de cómo la visualización de datos puede contribuir a la comprensión pública de eventos globales.
Formación como Data Storyteller
Para formarte como Data Storyteller, puedes seguir varios pasos:
- Aprender sobre Análisis de Datos y Big Data: Familiarízate con las herramientas y técnicas de análisis de datos para entender y procesar grandes volúmenes de información.
En Mundo Posgrado te recomendamos estudiar un máster en Big Data para comenzar y, especialmente, en la escuela tecnológica MIOTI, que está especializada en formar a los perfiles más técnicos del data science.
- Estudiar Visualización de Datos: Aprende a usar herramientas como Tableau, Power BI o D3.js para crear representaciones gráficas efectivas de los datos.
- Desarrollar habilidades narrativas: Mejora tus habilidades de comunicación y narración de historias, centrando tu aprendizaje en cómo presentar datos de una manera que enganche y sea comprensible para tu audiencia.
- Practicar con Proyectos Reales: Busca oportunidades para aplicar tus habilidades en proyectos reales, ya sea en tu trabajo actual, en pasantías o en proyectos personales.
- Educación continua: Considera cursos especializados, talleres o programas de certificación en data storytelling y visualización de datos.
La combinación de habilidades en análisis y visualización de datos junto con la capacidad de contar historias de manera efectiva es clave para convertirse en un Data Storyteller exitoso.