fbpx

Encuentra el ranking que te interesa

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Año

Temas

Titulación

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

🥇Los mejores MBA del mundo según el Ranking Financial Times 2025

TEMA: MBA
ÁMBITO: Internacional
AÑO: 2025

A principios de 2025, el medio Financial Times publicó el listado de los Mejores MBA del mundo. Este medio periodístico es considerado como uno de los más respetados en inglés y todo el mundo en materia de economía, negocios y estadísticas. Desde hace muchos años viene evaluando el rendimiento de las empresas y las instituciones de educación superior.

Para este año, en el Ranking Financial Times, existieron varios contrastes. Algunas escuelas subieron de nivel, opacando el desempeño de otras mejor posicionadas. En este estudio siempre se realiza un análisis de todas las escuelas de negocios a nivel global, generando una tabla de 100 posiciones.

Resumen del Ranking Financial times 2025

Existen varios criterios que tiene en cuenta Financial Times para crear el ranking de mejores MBA. El sondeo implica un análisis estadístico que se divide en dos categorías. La primera de ellas tiene que ver con las mejores escuelas de negocio que ofrecen formación de MBA online.

La segunda categoría representa naturalmente a todas las instituciones que trabajan el MBA de manera presencial, contando con sedes físicas e instalaciones para sus estudiantes. En el informe presentado entraron a participar instituciones de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, Japón, entre otros.

Y por supuesto, también algunas instituciones de España entraron dentro del listado de las más destacadas. De hecho, la gran noticia es que en la categoría de formación online, la más destacada se encuentra en suelo español. Lo cuál deja en perspectiva el buen trabajo qué está liderando la docencia en el país.

Criterios de evaluación de los Mejores MBA del mundo del Financial Times

Financial Times tiene varios aspectos para dar puntaje a una escuela sobre otra. En un primer lugar, lo que se evalúa es la percepción de los mismos exalumnos. No solo de los alumnos recién graduados, sino también aquellos que han tendido cierta trayectoria y son reconocidos en el mundo laboral.

Además de esto, se entra a considerar el tipo de investigaciones desarrolladas por el departamento docente y los estudiantes asociados. También se entra a valorar los salarios en promedio que obtienen los profesionales egresados, entre otros datos obtenidos de estudios de agencias de auditoría profesional.

Financial Times asegura que en total son 20 los criterios que permiten identificar la calidad de cada escuela. De acuerdo a los auditores de este Ranking, el 50% del puntaje obtenido por cada escuela, proviene directamente de la experiencia de los mismos exalumnos encuestados.

Los mejores MBA de España según el Ranking Financial Times

Este año 2025, España tiene el enorme privilegio de tener en la primera posición de la categoría de escuelas de negocio con mejor MBA online a IE Business School. Hay que destacar que en esta categoría solo se filtran 15 posiciones y la escuela de negocios española es la única del país en que destaca en esta modalidad. El año pasado, esta misma institución se encontraba en también en la posición número uno así que mantiene el hegemónico puesto.

Mejores MBA España 2025 🇪🇸 (FT Ranking Presencial)

  1. IESE BUSINESS SCHOOL (Puesto 3)
  2. ESADE BUSINESS SCHOOL (Puesto 8)
  3. IE BUSINESS SCHOOL (Puesto 18 y líder del ranking de MBA online FT)
  4. EADA BUSINESS SCHOOL (Puesto 100)

Esta escuela logra destacarse principalmente por su programa de formación Global Online MBA. Este programa fue diseñado para permitir a los profesionales tener una visión muy amplia del mercado mundial y cómo están funcionando los negocios para darles un mayor impacto social.

De hecho, en el 2023 también había ocupado la primera posición dentro de otro estudio liderado por World University Rankings, mejor conocido por la sigla QS. Este programa de formación les ofrece a los profesionales un aprendizaje fuerte sobre el uso de las actuales tecnologías para flexibilizar los procesos de comunicación y ejecución de proyectos.

Esto se debe precisamente porque esta escuela de negocios entiende que quienes desean formarse, suelen estar trabajando en cargos de alta dirección y gestión de empresas.

Por su parte, IESE Business School se posiciona como la mejor escuela de negocios española donde estudiar un MBA presencial con el puesto número 3, solo por detrás de las prestigiosas Wharton y Columbia Businesss School. Gran parte de este éxito se debe al prestigio de sus materias y profesorado, que suelen estar posicionados como los segundos mejores del mundo en la clasificación de «custom programs» y en la de «open programs».

Esade ha escalado al octavo puesto mundial, subiendo nueve posiciones respecto al año anterior. Este avance refleja su enfoque en la experiencia de aprendizaje internacional, la reducción de la huella de carbono y la diversidad de su alumnado. Los graduados de Esade reportan un incremento salarial significativo, situándose entre los diez primeros a nivel mundial en esta categoría.

Por último, EADA Business School ha sido incluida en el ranking global por primera vez, ocupando la posición 100. Este reconocimiento subraya su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de líderes empresariales responsables, preparados para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Instituciones no españolas presentes en el Rankings de Mejores MBA del mundo

La edición 2025 del prestigioso ranking MBA del Financial Times ha revelado resultados interesantes y notables cambios en comparación con la clasificación del año anterior, destacando la calidad y el prestigio de programas tanto presenciales como en modalidad online alrededor del mundo.

En la categoría presencial, la Universidad de Pensilvania (Wharton) sigue encabezando la lista, consolidándose nuevamente como referente global en educación ejecutiva. Columbia Business School se mantiene firme en la segunda posición, lo que reafirma el liderazgo de las instituciones estadounidenses en la formación presencial de alto nivel.

Sin embargo, la sorpresa positiva de este año proviene de Europa, específicamente del IESE Business School de España, que ascendió significativamente del quinto al tercer lugar, consolidándose como la mejor escuela europea y superando a instituciones reconocidas como INSEAD, ahora en cuarto lugar, y SDA Bocconi School of Management de Italia, que cierra el prestigioso top cinco.

Mejores MBA del mundo 2025 (FT)

  1. University of Pennsylvania: Wharton
  2. Columbia Business School
  3. IESE Business School 🇪🇸
  4. Insead
  5. SDA Bocconi School of Management
  6. MIT: Sloan
  7. London Business School
  8. Esade Business School 🇪🇸
  9. HEC Paris
  10. Northwestern University, Kellogg School of Management

Por otro lado, en la modalidad MBA online, IE Business School continúa demostrando su hegemonía al ocupar por tercer año consecutivo el primer lugar, consolidándose así como líder indiscutible en la educación virtual. El éxito del IE radica en su habilidad para combinar innovación educativa, alta satisfacción estudiantil y un fuerte retorno de inversión, manifestado en aumentos salariales promedio que rondan el 45% tras culminar el programa.

Mejores MBA Online del mundo 2025 (FT)

  1. IE Business School 🇪🇸
  2. Imperial College Business School
  3. Warwick Business School
  4. University of Southern California: Marshall
  5. Carnegie Mellon: Tepper
  6. University of North Carolina: Kenan-Flagler
  7. University of Florida: Warrington
  8. University of Porto – FEP | PBS
  9. Durham University Business School
  10. AGSM at UNSW Business School

Completan el cuadro de honor virtual escuelas británicas como Imperial College Business School y Warwick Business School, ambas repitiendo posiciones respecto al año anterior, lo cual refleja una estabilidad considerable y una calidad educativa sostenida en el tiempo. Destacan también las instituciones estadounidenses University of Southern California: Marshall y Carnegie Mellon: Tepper, que ocupan las siguientes posiciones, consolidando su reputación gracias a un sólido enfoque en networking, innovación tecnológica y progresión profesional.

Este panorama del ranking MBA 2025 del Financial Times revela cómo las principales escuelas de negocio del mundo continúan adaptándose a las nuevas demandas del mercado laboral global.

Factores como la sostenibilidad, el compromiso ético, la diversidad y la transformación digital son cada vez más determinantes al elegir un MBA. Las instituciones líderes de ambas modalidades se destacan precisamente por su capacidad para responder de manera efectiva a estos desafíos, ofreciendo programas innovadores y competitivos que potencian el desarrollo profesional de sus graduados.

Ranking de escuelas de negocio según el Financial Times

Quizá uno de los datos más importantes que considera el Financial Times, a la hora de establecer el ranking, son los salarios ponderados. Este concepto, hace referencia al salario anual que llega a ostentar un profesional egresado, teniendo una actividad laboral de al menos 40 horas semanales.

Por ejemplo, en el caso del primer puesto de las universidades con cursos presenciales, los egresados de la Colombia Business School, están obteniendo ingresos aproximados de $226.359 USD. La escuela italiana SDA Bocconi School of Management, que ocupa el puesto sexto en dicho conteo, maneja un promedio de $192,815 USD.

En los informes presentados en años anteriores, el salario ponderado otorgaba un 40% del puntaje final a la escuela auditada. Pero para este año, dicho dato se redujo al 32%.

A continuación, te presentamos los rankings actuales de acuerdo al estudio liderado por Financial Times

Ranking de Escuelas de Negocio Presencial

  1. University of Pennsylvania: Wharton
  2. Insead France/Singapore, Estados Unidos
  3. Columbia Business School, Estados Unidos
  4. SDA Bocconi School of Management, Italia
  5. IESE Business School, España 🇪🇸
  6. Northwestern University, Kellogg School of Management, Estados Unidos
  7. MIT: Sloan, Estados Unidos
  8. London Business School, Reino Unido
  9. Cornell University: Johnson, Estados Unidos
  10. University of Chicago: Booth, Estados Unidos

Ranking Financial Times de Executive Programs

La 26ª edición del Ranking Financial Times será publicada en mayo. Esta clasificación enumera a los principales proveedores de Executives Programs en todo el mundo, destacando en esta oportunidad a las 75 mejores escuelas de negocios y universidades en este ámbito.

Financial Times es un medio periodístico de alto prestigio a nivel mundial. Siendo el ranking más respetado del inglés en materia de finanzas, economía y negocios. Dedicándose desde hace muchos años a evaluar a empresas e instituciones de educación superior.

El Ranking Financial Times se distingue entre otros listados similares debido a sus criterios de evaluación. Para elaborar sus clasificaciones, esta revista toma en consideración la percepción de los mismos ex alumnos de las universidades y escuelas de negocios.

Esto no solo se limita a aquellos recién egresados de sus respectivos programas, sino también la opinión de los profesionales con trayectoria que han logrado ser reconocidos en el campo laboral actual. 

Además de ello, considera el tipo de investigaciones que se llevan a cabo por el claustro docente y los estudiantes adscritos. Valorando también los salarios promedios que obtienen sus graduados. 

Por ello, Financial Times asegura que considera varios puntos clave para identificar la calidad de cada escuela. Obteniendo como resultado uno de los ranking con mayores niveles de precisión.

Los mejores Másters Executive de España según el ranking Financial Times

En la publicación del Ranking Financial Times del curso pasado se elaboraron dos listas principales sobre la Educación Ejecutiva. Los cuales comprenden programas enfocados en mejorar la eficacia, fomentando la capacidad de lograr una visión de negocio para mejorar la capacidad habilidades de gestión empresarial.

Debido a la amplitud que comprende este tipo de formación. Financial Times divide esta categoría en dos listados:

El primero es el Ranking Executive Education Open que concentra los programas abiertos de gestión general avanzada. Específicamente, aquella orientada a emprendedores y directivos.

El segundo es el Ranking Executive Education Custom, el cual abarca los programas personalizados de las instituciones académicas para empresas.

En ese sentido, en esta oportunidad resaltaron varias universidades y escuelas de negocios de Europa. Especialmente de España, las cuales lograron ocupar varios puestos de este prestigioso Ranking compuesto por 70 escuelas de todo el mundo.

Es por ello que a continuación, te presentamos un breve listado con las instituciones españolas que lograron clasificar en el ranking financial times el pasado curso académico.

  1. 1 Iese Business School (Navarra)
  2. 2 Esade Business School (Barcelona)
  3. 3 IE Business School (Madrid)
  4. 4 ESCP Business School (Madrid)
  5. 5 Eada Business School (Barcelona)

Mientras que el Ranking Executive Education Custom Financial Times quedó de la siguiente manera con las escuelas de España:

  1. 1 IESE Business School (Navarra)
  2. 2 ESCP Business School (Madrid)
  3. 3 ESADE Business School (Barcelona)
  4. 4 EADA Business School (Barcelona)
  5. 5 Deusto Business School (Bilbao)
  6. 6 UPF Barcelona School of Management (Barcelona)

A diferencia del otros años, el Ranking Financial Times Open cuenta con una mayor cantidad de escuelas de negocio de España. Anteriormente, solo habían logrado clasificar 4 escuelas, mientras que en esta oportunidad lograron destacar 6 de ellas.

Mejores escuelas con executive programs del mundo según el Financial Times

A nivel global, numerosas universidades de origen europeo han logrado clasificarse entre las mejores del mundo en cuanto a Programas Ejecutivos de acuerdo al Financial Times. 

Cada año, se publica este TOP basado en el nivel de satisfacción de los egresados de las formaciones proporcionadas por cada una de las escuelas y Universidades. En la cual se toman en cuenta las opiniones directas de los exalumnos para llevar a cabo una prueba estadística que sostenga los resultados.

En ese sentido, aparecer entre el listado del Financial Times es un honor para muchos centros académicos. Puesto que cualquier posición adquirida dentro de este, significa un valor añadido que respalda el nivel de la calidad de educación proporcionada.

Sin más preámbulos, te compartimos los resultados generales de los Ranking en Executive Education.

Ranking Executive Education Open Financial times

  1. 1 HEC París (Francia)
  2. 2 Iese Business School (España) 🇪🇸
  3. 3 Esade Business School (España) 🇪🇸
  4. 4 London Business School (Reino Unido)
  5. 5 Fundação Dom Cabral (Brasil)
  6. 6 Edhec Business School (Francia)
  7. 7 Universidad de Oxford: Saïd (Reino Unido)
  8. 8 Insead (Francia)
  9. 9 IMD – International Institute for Management Development (Suiza)
  10. 10 IE Business School (España) 🇪🇸

Ranking Executive Education Custom Financial times

  1. 1 Insead (Francia)
  2. 2 Iese Business School (España) 🇪🇸
  3. 3 IMD – International Institute for Management Development (Suiza)
  4. 4 Duke Corporate Education (EE.UU.)
  5. 5 HEC París (Francia)
  6. 6 SDA Bocconi School of Management (Italia)
  7. 7 London Business School (Reino Unido)
  8. 8 ESMT Berlin (Alemania)
  9. 9 Essec Business School (Francia)
  10. 10 Fundação Dom Cabral (Brasil)

Curiosamente, en comparación al Ranking Financial Time 2023, este Top cuenta con una mayor cantidad de escuelas de negocios y universidades. En el año pasado, solo entraron al listado 65 instituciones, mientras que en el 2023 clasificaron 75. 

También es posible notar cómo las instituciones españolas bajaron de posición en comparación al ranking anterior. La Universidad de Navarra (IESE) por ejemplo, ocupaba el puesto N°1 para el Ranking Education Executive Open de 2023 para obtener el segundo lugar en el mismo de 2024.

Financial Times y las instituciones Españolas

La creciente aparición de las instituciones españolas en un ranking de una revista como Financial Time es un aspecto positivo para la educación superior en el país. Estas inclusive han dejado atrás universidades de renombre como la Universidad de Shanghai y la Universidad Nacional de Singapur.

Al alcanzar estas posiciones y quedar entre las universidades más distinguidas de este Ranking se ha demostrado la sólida y avanzada formación ofrecida en estas instituciones de España. Desde IESE hasta IE Business School, ESADE y muchas más han logrado poner en los primeros puestos a la formación española. 

En síntesis, los estudios académicos superiores en España se han clasificado entre los mejores del mundo. Dentro del Ranking Financial Times se han evaluado a partir de criterios claves para medir la satisfacción formativa de los graduados en estas instituciones. Demostrando su nivel de calidad educativa.

Ranking Mundo Posgrado

Como cada año, en Mundo Posgrado también elaboramos nuestro particular TOP 10 de mejores másters en diferentes áreas.

Este año hemos ampliado el número de clasificaciones a un total de 41 disciplinas con programas incluidos, que pretenden ser más accesibles que los másteres de alta excelencia del Financial Times. Aquí dejamos el listado por si lo quieres consultar: