Son muchas las pequeñas y medianas empresas que han comenzado a asumir y adaptarse a los cambios tecnológicos. Renovar el sistema organizacional de las compañías debe interpretarse hoy día como una oportunidad excelente para avanzar y posicionarse mejor en el mercado a través de la transformación digital.
Hablamos de un proceso continuo, rápido, necesario y, lo que es mejor aún, absolutamente positivo. La digitalización proporciona un enorme potencial para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. A continuación, exponemos algunas razones que así lo demuestran.
Las ventajas de la digitalización
Incorporar la transformación digital en todos los procesos de la empresa genera ventajas competitivas innegables a corto y largo plazo. Estas son las más importantes:
- Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna
- Mejora la eficiencia de los procesos en las organizaciones
- Proporciona una capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante
- Impulsa la cultura de la innovación en la empresa
- Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos
- Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca
Los procesos de digitalización no pueden considerarse una opción. Actualmente, las organizaciones se ven en la necesidad de renovarse adaptándose a la transformación digital si quieren seguir siendo competitivas.
Muchos de los empresarios pueden sentirse abrumados al pensar en la digitalización como en un cambio radical que no se sienten capaces de asumir a corto plazo. En realidad, la digitalización se debe concebir como un proceso paulatino acorde con las capacidades y necesidades de cada compañía. Hay que tener en cuenta que su implementación implica a todos los integrantes de la organización.
Entre los frenos a la transformación existen tres factores: la falta de personal cualificado, el coste de los proyectos y desconocimiento de las tecnologías. Romper las barreras a la formación profesional en procesos de digitalización es, hoy por hoy, una asignatura impostergable.
Curso en Transformación Digital del IEP
La digitalización debe hacerse pensando en las necesidades futuras y, por tanto, es un elemento preciso de cualquier plan de negocios. Ahora bien, ¿cómo podemos llevar a cabo estos cambios?
La formación es la clave. La prioridad de cualquier empresa sigue siendo sobrevivir y ser capaz de adaptarse a los cambios tan pronto como surjan. Conocer cómo está afectando a las empresas la sociedad conectada y las RRSS, las nuevas tecnologías, la automatización (industria 4.0), el machine learning y los datos masivos, el internet de las cosas, las nuevas formas de organización y los nuevos canales de comunicación y distribución, es imprescindible para poder aplicar el cambio eficazmente en la cadena de valor.
El Curso gratuito en Transformación Digital del IEP, resulta un programa diseñado desde la experiencia profesional y docente, que será de especial utilidad al estudiante si quiere aprender a visualizar la organización del futuro y comprender cómo los cambios están transformando los procesos y la cadena de valor, además de conocer cuáles son los ámbitos de transformación digital más punteros.
A través de este curso gratuito en modalidad online y con certificación final, el alumno será capaz de conocer los nuevos desafíos a los que se enfrentan todas las empresas y organizaciones por la digitalización.
En tan sólo 50 horas de formación, también será capaz de definir cuál es el impacto real y beneficios de la tecnología en los procesos y cómo establecer un plan de transformación digital en las distintas áreas de la empresa.
Saber de primera mano cuáles son las necesidades de cada departamento de la empresa es fundamental para que la transformación triunfe. La implicación de todo el equipo de la organización es esencial.
Si necesitas información más precisa sobre este curso, solo tienes que acceder aquí.