En plena era de transformación digital, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta estratégica en todos los sectores económicos.
En un mercado laboral altamente competitivo y en constante transformación, formarse en inteligencia artificial no es solo una ventaja, sino una necesidad para acceder a los puestos más demandados por las grandes empresas.
Desde roles técnicos como ingeniero o desarrollador de IA, hasta perfiles híbridos como el AI Product Manager o el especialista en marketing con IA, todos comparten una base común: una formación avanzada y actualizada en esta disciplina.
Estudiar un máster en inteligencia artificial permite adquirir las competencias técnicas, estratégicas y analíticas que exigen estos cargos, además de posicionarse como un profesional capaz de liderar la innovación tecnológica en cualquier sector.
A continuación, se detallan las funciones principales de los XX trabajos más ofertados por las empresas y una estimación de los salarios medios anuales, basados en referencias actualizadas de LinkedIn, Glassdoor y portales de empleo globales.
Las cifras varían según el país, la empresa y el nivel de experiencia, pero se presenta un rango orientativo en USD anuales para facilitar la comparación.
✅Asesoramiento para estudiar másters y posgrados en España
Experto en inteligencia artificial
Este perfil se orienta al desarrollo de soluciones avanzadas basadas en machine learning, deep learning y procesamiento de lenguaje natural (NLP). Se espera que el experto pueda diseñar arquitecturas complejas, liderar proyectos de innovación y traducir necesidades de negocio en algoritmos eficientes. Las empresas buscan candidatos con formación sólida en matemáticas, estadística e informática, así como experiencia demostrada en entornos productivos.
- Diseñar e implementar algoritmos avanzados de machine learning y deep learning.
- Liderar proyectos de innovación tecnológica con IA.
- Analizar grandes volúmenes de datos para entrenar modelos predictivos.
- Asesorar en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial a nivel estratégico.
Salario medio aproximado: $100,000 – $160,000 USD/año
Ingeniero de inteligencia artificial
El ingeniero de IA se encarga de construir y optimizar modelos que resuelvan problemas específicos del negocio. Su enfoque técnico está ligado al desarrollo, entrenamiento y mantenimiento de modelos predictivos, así como a la integración de soluciones en entornos reales. Se requieren competencias en lenguajes como Python, frameworks como TensorFlow o PyTorch, y conocimientos en sistemas distribuidos.
- Desarrollar modelos de IA desde cero y mantenerlos en producción.
- Trabajar en la implementación de soluciones escalables de IA.
- Integrar algoritmos en sistemas existentes mediante APIs y microservicios.
- Colaborar con equipos de datos, producto y TI.
Salario medio aproximado: $90,000 – $140,000 USD/año
Especialista en inteligencia artificial de marketing
Esta figura combina el expertise en IA con una profunda comprensión del comportamiento del consumidor y las herramientas de marketing digital. Utiliza algoritmos para mejorar campañas, personalizar contenidos y predecir tendencias de mercado. Es habitual encontrar este perfil en agencias de marketing, eCommerce y departamentos de growth de empresas tecnológicas.
Funciones principales:
- Aplicar algoritmos de IA para segmentación de audiencias y automatización de campañas.
- Utilizar IA para análisis predictivo de comportamiento del consumidor.
- Optimizar contenidos, estrategias de remarketing y customer journeys.
- Colaborar con equipos de growth, CRM y contenidos.
Salario medio aproximado: $60,000 – $100,000 USD/año
AI Content Specialist
Este perfil se encarga de utilizar herramientas de generación de contenido basadas en IA (como GPT o modelos generativos) para redactar, editar y optimizar textos. Trabaja en conjunto con equipos de marketing, producto o comunicación para escalar la producción de contenidos digitales sin perder calidad. También debe saber interpretar métricas de rendimiento y adaptar el contenido según audiencias específicas.
- Redactar, editar y curar contenidos generados con modelos de IA.
- Personalizar textos para diferentes audiencias y canales (blogs, redes, SEO).
- Supervisar el output de herramientas como GPT para garantizar calidad y coherencia.
- Analizar métricas de engagement y conversión para optimización continua.
Salario medio aproximado: $50,000 – $85,000 USD/año
AI Trainer Spanish
El AI Trainer en español tiene como objetivo entrenar y mejorar modelos de lenguaje en este idioma. Sus tareas incluyen etiquetado de datos, redacción de ejemplos lingüísticos y revisión de respuestas generadas por IA. Este rol es clave para el desarrollo de asistentes conversacionales, traductores automáticos y modelos multilingües. Se valora altamente el dominio del español nativo y la capacidad analítica.
- Crear y revisar ejemplos lingüísticos en español para entrenar modelos conversacionales.
- Corregir y etiquetar grandes conjuntos de datos lingüísticos.
- Evaluar respuestas generadas por IA en cuanto a tono, relevancia y exactitud.
- Aportar valor al entrenamiento de modelos multilingües con especialización en español.
Salario medio aproximado: $40,000 – $70,000 USD/año
AI Agent Assistant
El asistente de agentes de IA trabaja en el diseño y supervisión de agentes virtuales, como chatbots o asistentes de voz. Colabora con equipos de UX, ingeniería y data science para garantizar que las interacciones con el usuario sean naturales, eficientes y alineadas con los objetivos de negocio. Su rol es esencial en el desarrollo de soluciones centradas en el cliente
- Desarrollar y mejorar agentes virtuales (chatbots, asistentes de voz, etc.).
- Diseñar flujos conversacionales y escenarios de uso.
- Supervisar la performance y resolver errores en tiempo real.
- Asegurar una experiencia conversacional fluida y coherente con la marca.
Salario medio aproximado: $50,000 – $90,000 USD/año
Prompt Engineer
El ingeniero de prompts se especializa en formular instrucciones óptimas para modelos generativos. Su trabajo consiste en diseñar prompts precisos que guíen el comportamiento de la IA hacia resultados deseados, minimizando errores y sesgos. Este perfil se ha vuelto crítico con el auge de herramientas como ChatGPT, DALL·E o Claude, y requiere pensamiento lógico, creatividad y habilidades lingüísticas avanzadas.
- Diseñar prompts eficaces que maximicen el rendimiento de modelos generativos.
- Testear variaciones lingüísticas para obtener resultados óptimos.
- Investigar sesgos y ajustar los prompts para mantener la precisión contextual.
- Colaborar con equipos creativos y de datos para generar contenido de calidad.
Salario medio aproximado: $100,000 – $170,000 USD/año
AI Product Manager
El Product Manager especializado en IA lidera la estrategia, el desarrollo y la implementación de productos que integran inteligencia artificial. Debe tener una visión transversal del negocio y entender tanto las posibilidades como las limitaciones tecnológicas. Su papel es conectar las necesidades del cliente con soluciones innovadoras, asegurando la viabilidad técnica y la rentabilidad del producto.
- Definir y liderar la hoja de ruta de productos basados en IA.
- Traducir necesidades de negocio en soluciones técnicas viables.
- Coordinar equipos multidisciplinares (ingeniería, diseño, marketing, data).
- Analizar KPIs y priorizar funcionalidades con base en impacto y viabilidad.
Salario medio aproximado: $110,000 – $160,000 USD/año
Consultor IA
Este profesional asesora a organizaciones en la adopción, implementación y mejora de soluciones basadas en inteligencia artificial. Su trabajo incluye auditorías tecnológicas, definición de casos de uso, análisis de impacto y gestión del cambio. Es habitual que este perfil provenga de la consultoría estratégica o de tecnología, con un enfoque orientado a resultados y optimización de procesos.
- Asesorar a empresas sobre estrategias de implementación de IA.
- Realizar auditorías tecnológicas y definir casos de uso.
- Evaluar impacto financiero y operacional de las soluciones adoptadas.
- Acompañar en procesos de transformación digital con enfoque en IA.
Salario medio aproximado: $80,000 – $130,000 USD/año
Desarrollador de IA
El desarrollador de IA diseña y programa aplicaciones o servicios que incorporan funcionalidades de inteligencia artificial. Puede estar enfocado en áreas como visión por computador, reconocimiento de voz, NLP o automatización de tareas. Su conocimiento técnico es profundo, especialmente en APIs de IA, modelado de datos y desarrollo backend con IA integrada.
- Programar soluciones y productos basados en IA desde el backend o frontend.
- Integrar modelos de ML y NLP en sistemas o aplicaciones existentes.
- Testear y mantener modelos en producción.
- Trabajar con APIs de IA (OpenAI, Azure Cognitive Services, etc.).
Salario medio aproximado: $80,000 – $130,000 USD/año
Data Analyst IA
El analista de datos con enfoque en IA se especializa en analizar grandes volúmenes de datos para obtener insights mediante modelos predictivos o prescriptivos. Además de la interpretación estadística, debe entender los algoritmos de IA y cómo aplicarlos para tomar decisiones informadas. Es clave en proyectos de mejora continua, inteligencia de negocio y optimización operativa.
- Analizar datos con herramientas estadísticas e inteligencia artificial.
- Visualizar insights mediante dashboards y herramientas BI.
- Aplicar modelos predictivos y prescriptivos para apoyar decisiones.
- Realizar minería de datos y limpieza de datos para modelos de IA.
Salario medio aproximado: $60,000 – $100,000 USD/año
AIOps Expert
El experto en AIOps (Artificial Intelligence for IT Operations) utiliza inteligencia artificial para automatizar y optimizar operaciones de TI. Esto incluye monitorización predictiva, detección de anomalías, análisis de logs y remediación automática de incidentes. Este perfil es especialmente demandado en entornos empresariales con infraestructuras complejas que requieren alta disponibilidad y eficiencia.
- Automatizar operaciones de TI mediante soluciones de IA.
- Monitorear sistemas críticos en tiempo real con modelos predictivos.
- Detectar anomalías y proponer medidas preventivas o correctivas.
- Integrar IA en herramientas de gestión de infraestructura y servicios.
Salario medio aproximado: $90,000 – $140,000 USD/año