Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Toma de decisiones: técnicas más inteligentes para aplicar en el ámbito comercial

pexels alexander suhorucov 6457490
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En los negocios, el modelo SMART de toma de decisiones es una herramienta importante para sacar conclusiones. El modelo se basa en varios pasos que conducen a establecer metas y tomar decisiones.

La «S» en SMART es para información específica o significativa, la «M» es para datos medibles o significativos, la «A» es para inteligencia procesable o acordada, así como estándares alcanzables, la «R» es para datos relevantes, así como metas realistas, y la “T” es por tiempo, como la cantidad de tiempo necesario para tomar decisiones y alcanzar metas.

En este texto, proporcionaremos una descripción general del modelo SMART y reflexionaremos sobre las claves para tomar decisiones comerciales más inteligentes:

Tabla de contenidos

  • Las claves en la toma de decisiones comerciales inteligentes
    • Establecer objetivos claros
    • Confía en la evidencia
    • Comprende a tu audiencia
    • Aprende de tus errores
    • Crea planes de contingencia para la toma de decisiones

Las claves en la toma de decisiones comerciales inteligentes

Establecer objetivos claros

Usando la mentalidad SMART, deberías poder establecer metas y objetivos comerciales claros. Un ejemplo de un objetivo comercial puede estar en el departamento de marketing: aumentar la participación de la audiencia. Deberás considerar qué significa esto y cómo lograr tu objetivo.

Primero, debes ser específico y determinar cómo vas a medir el éxito. ¿Qué significa participación de la audiencia? ¿Es la cantidad de tiempo que un visitante pasa en una página específica, la cantidad de visitas posteriores o si se registra como miembro o te sigue en las redes sociales, por ejemplo?

A continuación, debes considerar las acciones que puedes tomar para alcanzar tu objetivo de mayor participación, como renovar tu sitio web o tus campañas de marketing para aumentar el interés.

A partir de ahí, deberás recopilar información relevante a través de pruebas, encuestas y métricas para ver si tus esfuerzos están teniendo el resultado deseado.

Finalmente, debes establecer un marco de tiempo para la acción, la recopilación de datos y la revisión. Establecer objetivos claros, incluida la recopilación de datos aplicables, es la mejor manera general en la toma decisiones comerciales inteligentes de manera consistente.

Confía en la evidencia

La toma de decisiones inteligentes requiere que tengas una comprensión tan completa como sea posible de una situación dada. En la mayoría de los escenarios, esto significa recopilar datos de una variedad de fuentes.

Volviendo al objetivo de aumentar la participación de la audiencia, recopilar evidencia sobre lo que no funciona puede ser tu primer paso. Los expertos en marketing y ventas pueden proporcionar información sobre por qué el copy o el diseño de una página web o un anuncio no atraen al público como se esperaba.

Los analistas de métricas pueden detectar tendencias a lo largo del tiempo para identificar qué esfuerzos no están funcionando y, potencialmente, por qué no están a la altura de las expectativas. Esta información es esencial para tomar decisiones sobre el avance de tu estrategia.

Toma de decisiones técnicasComprende a tu audiencia

La comunicación es una parte importante de cualquier decisión, ya sea que te comuniques con compañeros de trabajo o con una audiencia. Por supuesto, abrir un diálogo con tu audiencia es mucho más difícil que mantener una conversación con compañeros de trabajo.

Para hablarle a tu audiencia de una manera significativa y productiva, primero debes comprenderlos. Hay varias maneras de lograr este objetivo.

Si es posible, siempre es mejor ir directamente a la fuente y hablar con los miembros de la audiencia, razón por la cual los grupos de enfoque, los comentarios y las revisiones son tan importantes.

Sin embargo, también puedes realizar un seguimiento de una variedad de métricas para tener una idea de lo que le gusta y lo que no le gusta a tu audiencia en función de sus respuestas.

Supón que ves muchos clics en anuncios dirigidos, pero muy poco seguimiento una vez que los visitantes llegan a tu sitio.

Tus métricas pueden indicar que el contenido de tu anuncio no coincide con tu página de destino, que tu página de destino no es atractiva, o que existe una desconexión entre las expectativas del cliente y el contenido que ofreces.

Esta información puede ayudarte a descubrir el problema y determinar la mejor manera de solucionarlo para alcanzar tus objetivos comerciales. Te ayudará a interpretar la respuesta de la audiencia y canalizarla en iniciativas de comunicación que le hablen a tu audiencia.

En resumen, te ayudará en la toma de decisiones comerciales inteligentes relacionadas con la participación de la audiencia.

Aprende de tus errores

Cada empresa tiene una curva de aprendizaje, pero los errores solo se convierten en fracasos si no aprendes de ellos.

Se llama un «proceso de toma de decisiones» porque aprenderás y crecerás constantemente, incorporando experiencia e información en metas y decisiones futuras, perfeccionando el proceso a medida que avanza.

Crea planes de contingencia para la toma de decisiones

Cuanto más sepas, mejor equipado estarás para manejar cualquier situación con confianza. Esto comienza con el aprendizaje de los principios y las técnicas de comunicación adecuadas para que puedas planificar en consecuencia y prepararte para cualquier resultado.

Tomar decisiones inteligentes que conduzcan al éxito es ideal, pero tener un plan de respaldo es simplemente un buen negocio. Nunca puedes tener en cuenta todos los obstáculos o contratiempos potenciales, pero con la educación adecuada, tienes un punto de partida desde el cual comenzar a construir experiencia.

Con tal fin, escuelas de negocios como ISIE – Instituto Superior de Investigación Empresarial, fomentan el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes para que aprendan a pensar y tomar decisiones acertadas a través de sus diferentes programas educativos.

Los alumnos aprenderán en entornos emulados de reuniones de trabajo, realizarán prácticas profesionales en las empresas colaboradoras y serán presentados personalmente en empresas del sector, a fin de aumentar sus relaciones profesionales y potenciar su empleabilidad.

¿Buscas fortalecer tu capacidad para dirigir o liderar una organización, sobre todo en tiempos complejos? Aprende con los mejores mentores y profesionales de ISIE. Solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

ISIE – Instituto Superior de Investigación Empresarial

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorCómo la experiencia del cliente impulsa la transformación digital
Siguiente articulo ¿Dónde estudiar gestión deportiva en España? [másteres y consejos]
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

prevención de lesiones deportivas

Cómo ser un experto en prevención de lesiones deportivas

programador en Cloud Computing y Data Science

Qué estudiar para ser programador en Cloud Computing y Data Science

campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Así es el campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Premios Excelencia Educativa 2023

Premios Excelencia Educativa 2023: todo lo que necesitas saber

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}