Senescyt registro de títulos extranjeros: ¿cómo registrarlo? Esta pregunta es muy común entre nuestros usuarios de ecuador. Registrar una titulación extranjera en Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación) resulta un trámite que muchos estudiantes de Ecuador con estudios fuera de su país deben realizar.
¿Sabes cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para registrar un título extranjero en Senescyt? Te contamos a continuación. De antemano, te comentamos que sólo pueden realizar este proceso, los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros que hayan obtenido un título de educación superior en el exterior y requieran registrarlo en ese país.
Es lógico, este registro también pueden necesitarlo los estudiantes extranjeros que deseen convalidar la formación recibida, en Ecuador. En cualquiera de los dos casos, existen requisitos que deben cumplir. ¿Una buena notica? Este trámite, en relación con otros, es bastante ágil.
Pero, ¿cómo funciona Senescyt?
Primero, hay que definir qué es Senescyt. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador es el ente gubernamental referente en materia educativa, que se encarga de la administración de los asuntos relativos a estos ámbitos dentro del país.
A través del Senescyt, los profesionales ecuatorianos y alumnos extranjeros que residen en el país andino, pueden llevar a cabo diferentes trámites como, por ejemplo: participar en las convocatorias para becas, concretar su ingreso a la educación superior o inscribirse en programas de incentivación de investigación.
Y como ya hemos descrito al comienzo, también tiene como parte de sus competencias, la convalidación de títulos otorgados dentro y fuera del país. Sobre este último aspecto, hablaremos en este post. Para ello, lo primero es dirigirse a la web del organismo para conocer cuáles son los requisitos y pasos a seguir. No obstante, Mundo Posgrado los resume aquí.
Senescyt registro de títulos extranjeros: ¿cómo realizar el trámite?
Si queremos validar y registrar una titulación extranjera en Ecuador, tenemos tres formas de hacerlo:
La primera es que el título sea registrado automáticamente, ya que ha sido emitido por una institución de educación superior de un país extranjero que mantiene acuerdos con Ecuador.
La segunda tiene que ver con el reconocimiento automático. ¿Qué significa? Esto quiere decir que la titulación debería ser otorgada por una universidad extranjera que se incluya en el listado de calidad internacional.
La tercera alternativa para registrar un título extranjero en el Senescyt está relacionada con la aprobación de este título por el Comité de Análisis. En este caso, la decisión se tomará por un cuerpo dependiente de la entidad, que evaluará la procedencia y validez de todo título que no encuadre en las dos situaciones anteriores.
¿Cuáles son los requisitos para registrar una titulación extranjera?
Si es tu propósito registrar un título extranjero en Senescyt, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
- El trámite se inicia en el sitio web del Senescyt, de manera online.
- Adjuntar copia de cédula de identidad para estudiantes ecuatorianos y copia del pasaporte para alumnos extranjeros.
- Título original y una copia legalizada y apostillada. Si la titulación ha sido emitida en otro idioma diferente al español, la traducción deberá ser legalizada.
- Si los estudios son de doctorado, se requiere un certificado de la modalidad de estudio emitido por la institución educativa. Asimismo, se solicitará una copia de la tesis final y los datos de contacto de la institución donde se obtuvo el doctorado.
- Senescyt puede solicitar documentos adicionales, sobre todo si las titulaciones están relacionadas con el área de salud.
Aspectos a considerar
Como parte de los aspectos a considerar, es importante que toda la documentación que presentes se encuentra validada. Es un trámite totalmente gratuito y sólo toma unos 30 días hábiles, de no existir dificultades al respecto.
Por si te preocupa, te adelantamos que toda la documentación original que presentes, te será devuelta. El Senescyt solo conserva las copias certificadas de los documentos facilitados al ente.
Este proceso te permitirá, tanto si eres alumno ecuatoriano, como extranjero, ampliar las posibilidades laborales dentro del país, sobre todo si has estudiado en el exterior.
Senescyt registro de títulos extranjeros. ¿Cuáles son las maestrías oficiales en España reconocidas por Senescyt?
Senescyt incluye en su listado de centros académicos de excelencia, un grupo de universidades online y presenciales españolas, lo que aumentó las posibilidades de cursar másteres oficiales a distancia, cuyas titulaciones pueden ser registradas por la entidad.
En función de impartir programas de maestría en el área de empresa, es habitual que las universidades españolas se apoyen en escuelas de negocios. Estas formaciones están avaladas de manera oficial y son válidas para el registro en Ecuador.
En este sentido, los estudios más demandados por la garantía de reconocimiento de Senescyt tienen que ver con maestrías oficiales en Recursos Humanos, Marketing, Comunicación, Finanzas, Gestión de Proyectos, Logística, Educación y el MBA.
Si estás buscando un máster oficial en España, te ofrecemos las universidades y escuelas de negocios más populares entre los alumnos de Ecuador por sus maestrías reconocidas por el listado Senescyt:
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Camilo José Cela
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Alcalá
- Universidad de Almería
- Universidad de Burgos
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Cantabria
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Deusto
- Universidad de Extremadura
- Universidad de Granada
- Universidad de Huelva
- Universidad de Jaén
- Universidad de La Laguna
- Universidad de las Palmas de Gran Canaria
- Universidad de León
- Universidad de Málaga
- Universidad de Murcia
- Universidad de Navarra
- Universidad de Oviedo
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Zaragoza
- Universidad del País Vasco
- Universidad Europea de Madrid
- Universidad Miguel Hernández
- Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Universidad Pablo Olavide
- Universidad Politécnica de Cartagena
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Politécnica de Valencia
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad Ramón Llull
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidade da Coruña
- Universidade de Santiago de Compostela
- Universidade de Vigo
- Universitat Autonòma de Barcelona
- Universitat d’Alacant
- Universitat de Barcelona
- Universitat Internacional de Catalunya
- Universitat de Girona
- Universitat de les Illes Balears
- Universitat de Lleida
- Universitat de Valencia
- Universitat Jaume I
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Universitat Pompeu Fabra
- Universitat Rovira i Virgili
- UNIR, la Universidad en Internet
- IMF Business School
- EAE Business School
- OpenUIDE