Al planificar y organizar los recursos y las personas, los directores de proyectos garantizan que el trabajo se desarrolle sin problemas, a tiempo y dentro del presupuesto y, por lo tanto, son esenciales para las organizaciones. Sigue leyendo para descubrir las habilidades que necesitarás para progresar, así como los requisitos para estudiar un máster en gestión de proyectos.
Estudiando un máster en gestión de proyectos, podrás trabajar en una variedad de sectores, desde negocios, construcción e ingeniería, hasta TI, marketing y venta minorista.
Puedes ingresar a la gestión general de proyectos con cualquier título, aunque los másteres de gestión empresarial o de proyectos son particularmente útiles. Sin embargo, para roles de gestión de proyectos más específicos, como los de ingeniería o TI, el conocimiento de la materia es más importante, por lo que una licenciatura en una materia relacionada resultará útil.
Los 10 mejores masters en Gestión de Proyectos de España por Mundo Posgrado
Estos son los requisitos para estudiar un máster en gestión de proyectos
Como hemos mencionado, no necesitas un título específico, pero si tu primer título no está relacionado con la gestión de proyectos, una maestría podría aumentar tus posibilidades de éxito. Pero, ¿cuáles son los requisitos para estudiar un máster en gestión de proyectos?
Si quieres estudiar una maestría en dirección de proyectos y aspiras a ser un administrador de proyectos eficaz. Necesitarás ciertas habilidades y competencias:
- Gestión del tiempo: pasarás tiempo averiguando cómo otras personas emplean su tiempo, pero es igualmente importante ser hábil en la gestión de tu propia carga de trabajo.
- Es tu trabajo priorizar y delegar tareas con éxito. Debes ser hábil para identificar las tareas más importantes y decir no a las solicitudes que se interpongan en el camino para completar las tareas prioritarias.
- Organización: ¿Cómo puede un director de proyecto organizar el trabajo de otros si él mismo no es organizado? El trabajo exige un alto nivel de responsabilidad desde el establecimiento de objetivos, la gestión de reuniones y la creación de estimaciones y cronogramas, hasta la programación y seguimiento del progreso de un proyecto.
- Comunicación: La mayor parte de tu tiempo lo dedicarás a comunicarte con los demás. Debes poder articular claramente visiones, ideas, objetivos y problemas del proyecto a una variedad de personas, desde los miembros del equipo hasta las partes interesadas.
- Tus habilidades de comunicación escrita deben perfeccionarse para la redacción de informes, mientras que tus habilidades verbales deben estar a la altura de las reuniones y presentaciones. También es esencial una buena capacidad de escucha.
- Negociación: Los gerentes de proyecto deben ser excelentes negociadores para encontrar un terreno común para lograr los objetivos del proyecto. Deberás trabajar con equipos, a menudo con intereses en competencia para negociar recursos, presupuestos y horarios. Saber cómo negociar un resultado beneficioso para todas las partes es la señal de un buen director de proyecto.
- Gestión de riesgos: Identificar y gestionar los riesgos demuestra que tienes el control de tu proyecto. Debes mantenerte a la vanguardia y predecir y crear soluciones a los problemas antes de que surjan para poder entregar los proyectos con éxito.
- Liderazgo: Ser capaz de liderar a tu equipo y gestionar tus actividades es vital. Debes poder inspirar a los miembros del equipo, establecer la visión del proyecto y motivar a tus colegas.
¿Qué aprenderás con un máster en gestión de proyectos?
Estas son las razones principales para obtener una maestría en gestión de proyectos:
Al obtener un máster en gestión de proyectos, aprenderás habilidades de organización, comunicación y resolución de problemas que son extremadamente prácticas y te prepararán para un éxito óptimo.
Por ejemplo, la mayoría de los títulos de maestría en programas de gestión de proyectos requieren que completes al menos un proyecto relacionado con la gestión de proyectos. Este tipo de experiencia te permite aplicar tus conocimientos a situaciones de la vida real antes de ingresar a la fuerza laboral. También te permite adaptar tu educación a un campo o interés en particular.
Una maestría en gestión de proyectos te proporciona el conocimiento y la experiencia para embarcarte en una carrera satisfactoria. Aprenderás a gestionar grupos diversos de forma eficaz, realizar ajustes a medida que evoluciona un proyecto e incorporar las mejores prácticas y principios reconocidos en tu trabajo.
Al graduarte, estarás preparado para enfrentar los desafíos de liderar proyectos internacionales y mantener estándares éticos y profesionales a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. También sabrás cómo implementar nuevas herramientas y tecnología para planificar y gestionar proyectos complejos.
Tendrás la oportunidad de aprender de compañeros de clase y profesores altamente calificados; este es uno de los beneficios que más se pasa por alto de obtener un título en gestión de proyectos.
Bajo la guía de instructores que enseñan desde su propia experiencia, los estudiantes pueden participar en aplicaciones prácticas de los principios de gestión de proyectos. El entorno de aprendizaje se puede enriquecer aún más a través de interacciones con compañeros de estudios.
La mayoría de las personas que obtienen un título avanzado en gestión de proyectos ya han estado en la fuerza laboral durante varios años. Los debates en clase y los proyectos en equipo te brindarán oportunidades para establecer contactos y explorar posibilidades profesionales.
Asimismo, la experiencia laboral puede ayudarte a desarrollar tus conocimientos y habilidades de gestión de proyectos. Cualquier experiencia liderando y organizando las actividades de un equipo será valiosa.
Busca pasantías como gerente de proyectos junior o asistente en sectores de interés, organiza un período de trabajo de observación con un profesional experimentado o voluntario en roles de liderazgo. También considera inscribirte en organismos profesionales como APM y PMI como miembro estudiante, para acceder a oportunidades y eventos de networking.
También puedes adquirir experiencia en la organización de eventos, la ejecución de proyectos y campañas y la dirección de equipos mediante la inscripción en clubes y sociedades en la universidad o escuela donde estudies.
Preguntas comunes de entrevistas para trabajo gestión de proyectos
Para asegurarte de estar bien preparado para una entrevista de trabajo una vez culminado el máster, investiga la empresa a la que te has postulado y lee la descripción del trabajo y la especificación de la persona. Conoce tu CV de adentro hacia afuera y repasa las novedades de la industria.
También piensa en los ejemplos sólidos que utilizarás para demostrar tu idoneidad para el puesto cuando se te hagan estas preguntas específicas de la entrevista de administración de proyectos:
- ¿Con qué metodologías de gestión de proyectos está más familiarizado?
- ¿Cuáles son las cualidades más importantes de un director de proyecto y por qué?
- ¿Cómo planificas un cronograma para un proyecto?
- ¿Cómo asignas los recursos?
- ¿Cómo te aseguras de que tu equipo se mantenga encaminado para cumplir con los plazos del proyecto?
- ¿Cómo se motiva a un equipo?
- Dos partes interesadas clave tienen puntos de vista opuestos. ¿Como manejas esto?
- ¿Cómo abordas la gestión de riesgos en un nuevo proyecto?
- ¿Qué te pareció más desafiante de tu último proyecto?
- ¿Ha trabajado en un proyecto que fracasó? ¿Qué sucedió?
- ¿Cuál es el proyecto más complicado que ha gestionado? ¿Cómo lo manejaste?
- ¿Cuál fue tu proyecto más exitoso?