Encuentra el ranking que te interesa

Estás buscando Rankings de:

Año

Temas

Titulación

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Ranking América Economía 2021: las mejores escuelas de MBA de España y el mundo

TEMA: MBA
ÁMBITO: Internacional
AÑO: 2021

El Ranking América Economía 2021 se ha publicado recientemente, clasificando a las mejores escuelas de negocios de España y todo el mundo. Destacan escuelas de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suiza, Alemania, Canadá e Italia.

Decidir estudiar un MBA (Maestría en Administración de Empresas) es un gran paso para los aspirantes a gerentes. ¿Es una buena opción cursar un programa de MBA en una escuela de negocios en el extranjero? ¿Está justificada la inversión financiera? Considerándolo todo, ¿vale la pena un título de MBA?

Un MBA te ofrecerá una gran cantidad de ventajas, especialmente cuando se trata de una escuela de negocios reconocida. Obtener un alto salario después de graduarte, conseguir un puesto directivo, desarrollar una sólida red profesional o incluso convertirte en tu propio jefe, son solo algunas de las ventajas de estudiar un MBA en el extranjero.

Las mejores escuelas de negocios del Ranking América Economía 2021 son:

¿Cuáles son las mejores escuelas de negocios del Ranking América Economía 2021?

El pasado año estuvo marcado por la emergencia sanitaria causada por el nuevo coronavirus. En este sentido, los diferentes programas de MBA de las escuelas de negocios, tuvieron que ajustarse a esta nueva realidad, desafío que afrontaron los 46 centros participantes del ranking.

Los mejores MBA Online 2021 según el Ranking Financial Times

En esta edición del Ranking MBA Global 2021 de América Economía, el top 10 lo sigue liderando la Stanford Graduate School of Business de Estados Unidos, seguida de IESE Business School de España, que se mantienen arriba en la tabla al igual que las últimas dos versiones del Ranking.

Ranking América Economía 2021No obstante, este año el Ranking América Economía 2021 trae notables movimientos que no podemos dejar de destacar. Es el caso de HEC Paris de Francia (posición número 3) que logró subir dos posiciones y lidera el conocido grupo compuesto por las históricas escuelas London Business School del Reino Unido (número 4), Haas School of Business de Estados Unidos (5) y Yale School of Management de Estados Unidos (6).

El IE Business School de España (7), ESADE Business School de España (8), Warwick Business School del Reino Unido (9) y el IMD de Suiza (10) cierran el top 10 de esta edición.

Asimismo, cabe señalar que en la clasificación no participaron esta vez la Harvard Business School de Estados Unidos y la Tuck School of Business de Estados Unidos, tercera y decimoprimera posiciones el año pasado.

Rasgos que caracterizan el top 10

Este top 10 de las mejores escuelas de negocios del Ranking América Economía 2021 cuenta en promedio con un 67% de académicos extranjeros y 74% de estudiantes extranjeros en sus programas de MBA, grupo en el cual un promedio de 18% de los estudiantes proviene de América Latina.

Las escuelas antes mencionadas destacan en casi todos los aspectos evaluados para conformar el listado, lo cual les permite recibir estudiantes de calidad. Como dato relevante, el promedio de la prueba GMAT de los alumnos que ingresaron a sus programas en el 2020 asciende a 693 puntos.

De la misma forma, la diversidad cultural es indispensable para agregar valor a los programas de MBA. Stanford (número 1) sobresale al contar con estudiantes de 85 nacionalidades diferentes.

Como futuro estudiante de MBA, tienes grandes oportunidades de establecer contactos. Interactuarás con compañeros de estudios provenientes de diferentes países y sectores, profesores y personal docente (empresarios con gran experiencia en gestión). Y este contexto ampliará tus capacidades de gestión empresarial.

Tras Stanford en relación con la diversidad cultural, le sigue EU Business School de Suiza, con campus en Barcelona, España (23) con 72 nacionalidades y muy de cerca están la London Business School (6) y Hult Internacional Business School (21), ambas escuelas con 67 nacionalidades en sus filas de alumnos.

Cierran este apartado de multiculturalidad, el IESE (número 2), IE (7), HEC París (3), Yale SoM (6), ESADE (8), y The Fuqua School of Business (11).

También destacaron en este ranking centros como el EDHEC Business School (12), EMLYON Business School (17), ESIC Business & Marketing School (19), Schulich School of Business (22), WHU (30) y Politecnico di Milano School of Management (32), escuelas que avanzaron en sus posiciones en comparación con clasificaciones anteriores.

Mayor proporción de profesores y estudiantes latinoamericanos

EU Business School (23) de Suiza es la escuela con mayor proporción de profesores latinoamericanos, sobresaliendo con el 32,1% de profesores latinoamericanos sobre el total de profesores full time y con un 75,5% de profesores extranjeros en total.

EU lidera un grupo de escuelas con altos porcentajes de académicos latinoamericanos, todas españolas: IE (7) con 20%, ESIC (19) con 18,8%, IESE (2) con 10,9%, EAE (28) con 9,1% y ESADE con 4,8%.

Las escuelas de negocios españolas destacan además con la mayor proporción de estudiantes latinoamericanos sobre el total de estudiantes inscritos. EAE Business School (28) lidera este indicador alcanzando un 65,8%, le siguen ESIC (19) con 55,1% e IE (7) con 40,6% de estudiantes latinoamericanos.

Es importante señalar que las distintas escuelas de negocios evaluadas este año se han esmerado en incorporar más proyectos con empresas de América Latina. En particular, un 51% de los MBA participantes de este ranking realizan activamente consultorías a empresas latinoamericanas. Igualmente, un 53,1% de las escuelas de negocios organizan eventos de networking y realizan proyectos de casos reales con variadas empresas de la región.

Analizados de manera grupal, los centros franceses apuestan por la incorporación de estudiantes extranjeros. EDHEC Business School (12) posee un 99%, Audencia Business School (34) un 97%, Grenoble École de Management (18) un 95%, HEC Paris (3) un 92% y EMLYON Business School (17) y IÈSEG School of Management (35) con un 90%.

No obstante, dentro de las escuelas españolas destacan ESADE Business School (8) con 98%, IE Business School (7) y EAE Business School (28), ambas con 93% de estudiantes extranjeros.

Otro dato interesante es que las escuelas de Alemania en el Ranking América Economía 2021 se esfuerzan por atraer más estudiantes latinoamericanos, en concreto cuatro de sus cinco escuelas han mejorado sus posiciones.

Radiografía de género

En cuanto al aspecto relacionado con la disparidad de género, este se ha mantenido en los programas MBA analizados. Solamente un 38,8% del total de estudiantes matriculados son mujeres, misma situación que el año anterior. Además, sólo un 27,7% de los profesores full time son mujeres, muy similar al 27,9% obtenido la edición anterior.

Pero, a pesar de esta situación, hay escuelas de negocios donde predomina la cantidad de estudiantes mujeres sobre hombres, donde destacamos a HHL Leipzig (36) con 65% de estudiantes mujeres, EU Business School (23) con 58% de mujeres y Chapman Graduate School (41) con 55%.

Emprendimiento

Como cada año, las escuelas que participan en el ranking impulsan diversas actividades relacionadas con el emprendimiento e innovación, en particular, un 82,2% de las escuelas realiza competencias de innovación entre los estudiantes como parte del programa MBA.

En otro orden, debemos destacar que un 67,3% de las escuelas de negocios cuenta con algún tipo de beca para emprendedores que deseen sumarse al programa. Finalmente, un 60% de las escuelas evaluadas tiene o alberga un centro de innovación.

Más información sobre másteres y posgrados