Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

Qué tengo que estudiar para ser juez: por dónde empezar

abogados
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Dentro de un tribunal de justicia, los jueces son la máxima autoridad. Estos profesionales del Derecho tienen la facultad de aplicar las leyes y juzgar a una persona imputada, declarando si es culpable o inocente, al decir de las evidencias que se presenten en el juicio. Si tu pregunta es qué tengo que estudiar para ser juez, aquí te mostramos el camino.

Quizás alguna vez te hayas preguntado cómo ser juez o abogado. En Mundo Posgrado, te comentamos los requisitos que debes cumplir y los estudios necesarios para trabajar como juez o abogado en España.

Tabla de contenidos

  • Requisitos para ser juez: qué tengo que estudiar para ser juez
    • ¿Qué se necesita para llegar a ser juez? ¿Qué tengo que estudiar para ser juez?
    • ¿Qué necesito estudiar para ser abogado?
    • ¿Necesito un máster habilitante para trabajar como abogado?
    • ¿Qué habilidades necesito para ser abogado?
    • ¿Dónde puedo trabajar como abogado?

Requisitos para ser juez: qué tengo que estudiar para ser juez

Para ser juez en España, tendrás que superar una oposición libre y un curso teórico y práctico que ofrece la Escuela Judicial en el país. El ingreso en la Carrera Judicial para la categoría de juez en el país ibérico está regulado por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Tras la aprobación de la Ley Orgánica 9/2000, el proceso para acceder a las carreras judicial y fiscal es unificado. ¿Qué significa esto? Lo anterior quiere decir que los opositores asisten a una única convocatoria y hacen un examen conjunto.

Este examen deberá ser superado y, en dependencia de las plazas ofertadas y la nota media obtenida, los candidatos pueden elegir entre ser jueces o fiscales. En el caso de querer optar por ser fiscal, la formación será en el Centro de Estudios Jurídicos en España.

Qué tengo que estudiar para ser juezLas oposiciones para ser juez tienen su convocatoria cada dos años y deberás tener:

  • Nacionalidad española
  • Licenciatura o Grado en Derecho
  • No estar incapacitado para ejercer como juez

¿Qué se necesita para llegar a ser juez? ¿Qué tengo que estudiar para ser juez?

Como hemos mencionado anteriormente, para ser juez se necesita del grado o licenciatura en Derecho. A diferencia de los abogados, no es necesario realizar un máster habilitante.

Para la oposición, el candidato deberá preparar 350 temas sobre Teoría General del Derecho y Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Civil, Derecho Administrativo y Laboral y Derecho Mercantil.

¿Qué necesito estudiar para ser abogado?

En cambio, si quieres ser abogado, debes contar con el Grado en Derecho, un máster de acceso a la abogacía y superar el examen de acceso, requisitos imprescindibles para trabajar en como abogado en España.

Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, para trabajar como abogado en España debes seleccionar los estudios que estén relacionados con la especialidad de Derecho.

En primer lugar, debes estudiar un Grado o Licenciatura en Derecho y posteriormente, completar la formación con un Máster Oficial de Acceso a la Abogacía, título obligatorio para ser considerado abogado en España.

La abogacía es una profesión regulada en España, por lo que es necesario estar en posesión de la titulación de máster tanto si quieres trabajar como procurador de tribunales o como abogado.

¿Necesito un máster habilitante para trabajar como abogado?

Un Máster Oficial de Acceso a la Abogacía puede hacerse tanto en universidades públicas como en privadas, en modalidad presencial u online, ambas son válidas. Normalmente se componen de 90 ECTS y pueden durar hasta 2 años.

Una vez culminados los estudios de máster, el candidato deberá presentarse y superar el examen de acceso a la abogacía, el cual posibilita la inscripción en un Colegio de Abogados.

En Mundo Posgrado, encontrarás una variedad de másteres de acceso a la abogacía, de los que puedes solicitar información aquí. Solicita información

¿Qué habilidades necesito para ser abogado?

Aquellas personas que decidan ser abogados, deben tener principios y valores enfocados en lograra la convivencia y el bienestar social. De esta forma, estos profesionales deben tener destrezas en negociación, perseverancia, persuasión, capacidad de adaptación, de gestión y analítica.

Lo anterior, permitirá al abogado defender sus posiciones y posturas con argumentos sólidos, sacar conclusiones rápidas y cuestionar los diferentes supuestos que pueden plantearle.

¿Dónde puedo trabajar como abogado?

La abogacía es una de las carreras más solicitadas en España. Como abogado, podrás defender a los clientes ante el juez. Si deseas ser procurador de tribunales, podrás recopilar y presentar toda la documentación necesaria para un determinado proceso judicial o administrativo.

Una vez como abogado, podrás trabajar en el sector privado en un bufete. Para esta labor, es importante estar especializado en alguna de las áreas del Derecho. Asimismo, puedes trabajar como abogado de oficio, que consiste en prestar los servicios de justicia gratuita. La Administración Pública se encarga de pagarle los honorarios.

Por otro lado, si quieres trabajar como abogado del estado, o sea, dentro del sector público, debes presentarte a un proceso de oposiciones y reunir estos requisitos:

  • Nacionalidad española
  • Licenciatura o el Grado en Derecho
  • Ser mayor de edad y no estar jubilado
  • No tener enfermedad o limitación que impida el ejercicio de la abogacía
  • No estar inhabilitado para desempeñar las funciones de abogado

Solicita información sobre másteres en Abogacía

 

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLa Escuela de Profesores de UNIR se convierte en Google for Education Partner
Siguiente articulo Comunicación de impacto: técnicas de oratoria para potenciar una marca
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}