Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

¿Qué son las certificaciones en ESG y dónde formarse para ello?

office 1081807 640 ConvertImage
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Vivimos en un contexto en el que las palabras ESG se hacen cada vez más necesarias. En este sentido, la inversión en políticas de ESG (medioambientales, sociales, de gobernanza y de género, por sus siglas en inglés), se ha transformado en uno de los pilares fundamentales del crecimiento corporativo sostenible de las empresas y de la creación de valor para sus accionistas y para la sociedad en general.

La actual emergencia sanitaria ha provocado una aceleración a nivel mundial de una reflexión generalizada en materia de ESG, que ya era latente con anterioridad, en relación con la gran responsabilidad de las empresas, que deben afrontar con eficiencia y visión a largo plazo la gestión de la crisis provocada por la pandemia.

Tabla de contenidos

  • Nace IASE, primera entidad certificadora a nivel mundial en materia de ESG
    • ¿Qué ventajas ofrece tener la certificación?
    • ¿Dónde formarte en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, Medio ambiente, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales?

Nace IASE, primera entidad certificadora a nivel mundial en materia de ESG

IASE (International Association for Sustainable Economy), primera entidad certificadora a nivel mundial en materia de ESG, promueve las certificaciones en ESG más reconocidas del mercado, con carácter global.

La institución cuenta con el respaldo de más de 25 países, entre los que se encuentran España, Alemania, Reino Unido, Francia, China, India, EEUU, Canadá, México Colombia o Sudáfrica, y permitirá acreditar los profesionales de diferentes sectores en skills relacionados con el ámbito ESG.

IASE se encuentra presidida por el español Javier Manzanares Allen, Deputy Executive director del Green Climate Fund, el mayor fondo climático del mundo con un volumen de recursos para la financiación de proyectos sostenibles que supera hoy día los 20.000 mil millones de dólares, auspiciado y promovido por las Naciones Unidas.

ESGEl pasado 18 de mayo de 2020, 155 empresas con una capitalización de mercado conjunta de más de 2,4 billones de dólares de los EE.UU. y que representan a más de 5 millones de empleados, han firmado una declaración en la que instan a los gobiernos de todo el mundo a alinear sus esfuerzos de ayuda económica y recuperación de COVID-19 con los últimos avances científicos en materia de sostenibilidad y cambio climático.

Con la finalidad de hacer frente a crisis globales como la que nos enfrentamos actualmente, se debe trabajar conjuntamente como comunidad internacional para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

De ahí que las empresas están liderando el camino para impulsar políticas ambiciosas basadas en la ciencia y la tecnología y poder así consolidar un modelo sólido y sostenible de crecimiento.

¿Qué ventajas ofrece tener la certificación?

Las tendencias más destacadas dentro del ESG abarcan el cambio climático, la innovación, la conciliación laboral y la diversidad de género e incluso las poblaciones indígenas; ámbitos tan diferentes como necesarios, que necesitan de profesionales con capacidades más flexibles y adaptables, y que consigan un impacto positivo en la sociedad, la empresa y el medioambiente.

En este escenario, IASE certifica a los profesionales en materia de ESG, mediante procesos de formación 100% online, empleando tecnologías de vanguardia para un aprendizaje eficiente, flexible y en constante proceso de actualización.

Desde el ámbito de ESG, podrás ayudar a fomentar la confianza de las empresas, clientes, proveedores y otros stakeholders en materia de conocimientos, aptitudes, aprendizaje permanente, comportamiento y ética.

A través de las certificaciones ESG, las corporaciones y empresas establecerán y reforzarán:

  • Su estatus reputacional.
  • Sus relaciones con empleados y proveedores.
  • Una percepción más positiva por parte de sus clientes y de sus stakeholders en general.
  • Un incremento de la eficiencia de sus resultados y de su valor añadido, contribuyendo a su transformación hacia un modelo de negocio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
  • Un mayor retorno en la formación de sus empleados, proporcionando conocimientos cada más demandados, promoviendo competencias que resultan hoy en día imprescindibles en el ámbito profesional, y reforzando su compromiso con las prácticas encaminadas a mejorar y dotar de mayor transparencia al ESG en las empresas.

Javier Manzanares concluye con la afirmación siguiente: “No cabe duda de que las empresas e instituciones que dediquen recursos a la educación en programas sólidos en el ámbito ESG certificando a sus profesionales, capitalizarán su inversión con mayores retornos, y un impacto positivo no sólo en su cuenta de sus resultados sino en la sociedad en general.”

¿Dónde formarte en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, Medio ambiente, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales?

Formarse como experto en estas materias resulta fundamental para las empresas, debido a que supone una mejora de la reputación empresarial y aporta valor diferencial, fideliza a los clientes y aumenta la posibilidad de captar otros nuevos. En consecuencia, también fideliza a los trabajadores y potencia el sentimiento de pertenencia.

En este sentido, escuelas de negocios y universidades como Unir, IMF, Inesem, Iseb o CMI Business School, trabajan por liderar, promover y ejecutar actividades de investigación científica y tecnológica abarcando todo su proceso de desarrollo e implementación, desde la exploración de las fronteras del conocimiento hasta el fin del ciclo de vida de todos sus productos y servicios, considerando las necesidades de una economía sostenible y circular.

Dichas instituciones académicas ofrecen másteres en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, Medio ambiente, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales en modalidad online y con prácticas remuneradas en distintas empresas, donde los estudiantes podrán poner en acción las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación, aportando valor y generando relacionales laborales productivas.

Si quieres más información y opiniones sobre másteres y posgrados, solicita asesoramiento gratuito.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLas becas para estudiar en ESIC que no te puedes perder
Siguiente articulo ¿Qué es un BIM Manager y cómo llegar a serlo?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Máster en Negocios Internacionales

✅ Máster en negocios internacionales: Guía para estudiantes

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}