Muchos usuarios nos preguntan a menudo sobre esta sigla: RVOE y por qué es tan importante a la hora de elegir la universidad donde queremos formarnos. ¿Eres de los que busca una universidad? Descubre qué es el RVOE y de qué se trata.
El RVOE o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, es un certificado otorgado por las autoridades educativas de México en función de garantizar la oficialidad de los estudios. En Mundo Posgrado te contamos por qué es importante y qué ventajas te ofrece cursar programas de estudios con RVOE.
Por qué el RVOE es importante a la hora de elegir universidad
Como se entiende, el RVOE resulta la incorporación de un plan de estudio o programa al Sistema Educativo Nacional.
Un programa de estudios con RVOE, dispone del aval de las instituciones educativas más relevantes de México: la Secretaría de Educación Pública (SEP), las secretarías de educación pública estatales y las universidades autónomas.
La finalidad de este certificado es garantizar que un centro de estudios privado cumple con todos los requisitos necesarios para ofrecer estudios superiores. Este se otorga de manera individual a diferentes programas o planes de estudio.
Así que, si deseas formarte en una institución académica privada que ofrezca estudios universitarios, esta debe tener la garantía de oficialidad y validez que le otorga el certifico RVOE.
RVOE federal y estatal
Ahora bien, se distingue entre RVOE federal y estatal. No obstante, la validez es la misma. La diferencia radica en que el reconocimiento federal es emitido por la SEP, mientras que el estatal lo emiten las autoridades educativas estatales.
Asimismo, aquellos centros educativos con programas de estudio RVOE deben indicarlos en sus respectivos sitios web y en sus materiales publicitarios.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene una plataforma diseñada para realizar consultas relacionadas con este certificado, ya sea a nivel estatal o federal. La plataforma se nombra Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior (SIRVOES) y depende de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
Ventajas que ofrece al estudiante
Estudiar un programa universitario con RVOE ofrece beneficios que el alumno debe conocer y emplear a su favor. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas académicas, económicas y administrativas de la certificación.
Ventajas académicas
Esta certificación permite al alumno obtener un reconocimiento académico oficial al finalizar sus estudios.
Una vez obtenida la titulación con validez oficial, podrás seguir formándote con estudios oficiales de posgrado en una universidad de México o bien en una universidad del extranjero.
Estas universidades te permiten cursar tu licenciatura, después tu máster y recibir una titulación oficial, con la que podrás realizar un doctorado, un diplomado o una especialidad.
Beneficios administrativos
Con una titulación de validez oficial podrás llevar a cabo trámites administrativos fundamentales en función de acreditar que dispones de la cualificación académica universitaria oficial.
En relación con la idea anterior, uno de los trámites más importantes es el relacionado con la cédula profesional. Teniendo en tu poder un título oficial de estudios universitarios, garantizas que tienes las habilidades de experto en tu ámbito de estudios y a la vez puedes demostrarlo.
Si tramitas esta cédula profesional, pasarás a ser parte del Registro Nacional de Profesionistas, el registro oficial de la SEP que avala la autenticidad de la formación universitaria.
Por otro lado, podrás solicitar estudios de posgrado, becas y hasta solicitudes de empleo en la administración pública.
Ventajas económicas
La certificación RVOE significa que los estudios que cursas, ya sea una licenciatura o un máster, tienen la garantía de ser una formación de excelencia académica y reconocimiento oficial.
De ahí que las formaciones oficiales se comprenden como un importante y necesario ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero.
Este reconocimiento oficial que otorga la certificación, te permitirá conseguir un mejor trabajo, un aumento de sueldo o, simplemente, ser una persona más preparada.
¿Cómo saber si un RVOE es verdadero?
Lo primero que tienes que hacer es entrar al ya mencionado Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior (SIRVOES) y seleccionar el menú Consultas y seleccionar Consulta de Instituciones. Una vez allí, podrás seguir con la consulta y saber si un RVOE es verdadero.
Este tema cobra relevancia, debido a las varias instituciones educativas de Educación Superior que existen en México, de las cuales algunas ofrecen programas de estudios sin el debido registro por la SEP.
La SEP establece requisitos muy específicos y realiza revisiones constantes, por lo que te aconsejamos realizar la consulta para que sepas si la universidad que elegiste cuenta con la certificación y sus planes de estudios se encuentran validados.