Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

¿Por qué decidiste estudiar derecho?

clipboard close up composition 893894
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

¿Por qué decidiste estudiar derecho? Le preguntamos a profesionales del gremio cuando queremos conocer sus razones. Es un tipo de carrera que tiende a recibir muchas críticas y, a menudo, se retrata con una luz negativa en la pantalla grande. Sin embargo, ser abogado no tiene por qué ser una cuestión de malos juicios, malas elecciones o malos modales. Una carrera en el ámbito de lo legal puede ser una vocación maravillosa y ofrecer una gran cantidad de oportunidades y satisfacción laboral.

Ya sea que estés tratando de encontrar un camino de empleo después de dejar la escuela, o si has estado trabajando durante años y necesitas un cambio de carrera, elegir unirte a la industria legal puede ser justo lo que está buscando.

Si bien necesitas ser una persona comprometida para administrar bien el tiempo y acometer las inversiones financieras necesarias, hay muchas compensaciones a tener en cuenta. Siga leyendo para conocer algunas de las principales razones por las que deberías considerar estudiar derecho.

Razones para estudiar Derecho

La capacidad de ayudar a los demás

Muchos abogados se unen a la profesión legal porque quieren tener la oportunidad de ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Ya sea que estés interesado en el medio ambiente, la familia, los negocios, los derechos civiles, las lesiones personales, la inmigración o el derecho militar, por nombrar algunos, existen muchas oportunidades para utilizar las habilidades legales para ayudar a las personas, los animales y el medio ambiente.

Los abogados están en condiciones de ayudar a proteger a las personas, los grupos, las empresas y los que no tienen voz, como los niños, los animales y el planeta.

¿Por qué decidiste estudiar derecho?Los profesionales del derecho tienen la oportunidad de promover el bien público y tener un impacto en la forma en que funciona el mundo. Esto ayuda a las partes desatendidas de la población (como los niños, las víctimas de abuso, los ancianos, los marginados y los clientes de bajos ingresos), que de otro modo no podrían pagar los servicios de un abogado.

Flexibilidad

Una de las mejores ventajas de ser abogado es la flexibilidad que ofrece, en muchas áreas diferentes. Para empezar, muchas personas en la profesión legal tienen la capacidad de establecer sus propios honorarios, elegir sus horas y seleccionar los clientes con los que desean trabajar. Además, la industria es una en la que existen decenas de áreas especializadas en las que trabajar.

Los abogados pueden elegir el tipo de tema en el que quieren trabajar durante su carrera, o incluso cambiar su especialidad varias veces si sienten que quieren aprender sobre otro campo o simplemente necesitan un nuevo trabajo.

Si te unes a la profesión legal, puedes elegir tomar una variedad de caminos durante tu vida, desde trabajar como defensor público, hasta comenzar tu propia firma legal o sentarte en la junta de una organización multinacional.

Puedes optar por unirte a un bufete de abogados y trabajar en varios campos, o puedes trabajar para una empresa líder. No importa cuáles sean tus intereses o preferencias, seguramente disfrutarás de la flexibilidad que brinda una carrera en la industria legal.

Habilidades transferibles

Aunque los costos, tanto en tiempo como en dinero, de ir a la facultad de derecho son altos, una vez que obtengas tus calificaciones legales siempre tendrás ese conocimiento. A diferencia del dinero y el prestigio, la educación nunca se puede perder y seguirá siendo una buena opción a lo largo de tu carrera profesional.

Incluso si, a lo largo de los años, sientes que necesitas un cambio de ritmo y deseas explorar oportunidades fuera del ámbito legal, siempre podrás utilizar las habilidades adquiridas durante tus estudios y mientras ejercías la abogacía.

Tener un título en Derecho puede abrir muchas puertas a nuevas oportunidades en muchas áreas profesionales diferentes y, a menudo, sirve como un trampolín para las personas durante tu vida.

Las habilidades legales se pueden utilizar en muchas otras industrias y tipos de trabajos, desde la academia y la consultoría hasta la redacción, la administración, la mediación, la aplicación de la ley y más.

Potencial de ganancias

Esta es una de las razones de peso para argumentar por qué decidiste estudiar derecho. Si estás buscando una carrera sólida y bien remunerada, unirte a la industria legal podría ser la opción correcta. Los abogados tienden a ser uno de los grupos profesionales mejor pagados y los salarios de los abogados tienden a situarse muy por encima del promedio nacional en la mayoría de los países del mundo.

De hecho, algunos de los mejores abogados de todo el mundo pueden obtener ingresos de un millón de dólares. Si el potencial de ingresos es importante para ti, tómate un tiempo para considerar la firma para la que trabajarás, el área geográfica en la que ejercerás y la especialidad legal particular que elegirás.

Los abogados mejor pagados por lo general viven y ejercen en las principales ciudades, trabajan para grandes bufetes de abogados (o son dueños de los suyos propios) y se convierten en especialistas en su campo.

El desafío intelectual

Cualquiera que desee una carrera en la que se vea continuamente esforzándose intelectualmente debería considerar la posibilidad de convertirse en abogado. Más allá de los años iniciales de estudio, quienes ejercen la profesión jurídica deben mantenerse constantemente actualizados sobre las nuevas leyes y continuar perfeccionando sus habilidades de resolución de problemas, negociación, construcción de relaciones, análisis y pensamiento creativo para tener éxito.

Ya sea que trabajen en fusiones de negocios, patentes de secretos comerciales, situaciones complicadas de derecho de familia o casos criminales importantes, los abogados enfrentan el desafío constante de ejercer sus habilidades intelectuales.

Hasta aquí ya conoces razones importantes para argumentar por qué decidiste estudiar derecho, si alguien te pregunta algún día. Le ofrecerás argumentos de valor para animar a esa persona a continuar un camino lleno de retos y aventuras profesionales.

Más información sobre másteres y posgrados en Derecho

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorConoce las nuevas clases semanales en directo de ISEB
Siguiente articulo Llegan las Jornadas de Puertas Abiertas en la Universidad Europea
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}