Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Plan General Contable: todo lo que necesitas saber

master asesoria fiscal contable laboral enyd mundoposgrado
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Como su nombre lo indica, el concepto de Plan General Contable hace referencia a la normativa legal vigente en materia de contabilidad que rigen las empresas de un mismo país.

El Plan General de Contabilidad es un texto exhaustivo que define el conjunto de normas relativas a las operaciones financieras. En el caso de España, el plan actual está actualizado y está adaptado a la normativa internacional y europea.

En España, el plan original, aprobado en 1973, fue el primero de este tipo en el país. La versión reciente se introdujo en 2007 como el Nuevo Plan General de Contabilidad (NPGC). A través del NPGC, se dictaron normas europeas para acercar la contabilidad española a la contabilidad internacional.

Además, los principios del Plan General Contable recogen los criterios aplicados en cada país, por ejemplo, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, que establecen las prácticas a seguir para cada operación comercial.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuál es la estructura del Plan General Contable?
    • ¿Qué es la contabilidad general?

¿Cuál es la estructura del Plan General Contable?

A continuación, te esbozamos la estructura que debe tener el Plan General Contable, el cual consta de:

Un marco conceptual que contiene los registros y la guía práctica a seguir por cada compañía.

Las normas de registro, que son como un desglose del marco contable en el que se contemplan los principios contables.

Las cuentas anuales, que se componen de la memoria contable, el balance de situación, el flujo de efectivo, la cuenta de ganancias y pérdidas y el valor neto.

El plan de cuentas, que no es obligatorio, pero que comprende canales de financiamiento, activos circulantes, inventarios, relaciones contratadas con deudores y acreedores, letras, ventas, compras o rentas.

Así como las relaciones contables, que tampoco son obligatorias. Este apartado recoge las cuentas de las partidas relacionadas con el patrimonio neto o los elementos incluidos en el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.

Plan General Contable¿Qué es la contabilidad general?

El significado de contabilidad general es la ciencia que se ocupa de estudiar y analizar las transacciones económicas y financieras de las empresas con el objeto de concretar su registro en los libros de contabilidad siguiendo las reglas establecidas en el reglamento.

En la contabilidad de una empresa aparecerán de forma clara y precisa, en orden cronológico, las diferentes operaciones realizadas, pudiendo así establecer un control más exhaustivo sobre los recursos y obligaciones de la empresa.

Lo que se pretende es ofrecer una imagen real de la situación financiera del negocio.

Hay una serie de aspectos relacionados con la contabilidad que serán de gran valor para entender mejor el concepto de contabilidad:

Balance de situación: recoge la situación financiera de una empresa durante un determinado periodo de tiempo. Este balance también incluye la composición del activo, el pasivo y el patrimonio neto de la organización.

Cuenta de pérdidas y ganancias: recoge tanto los gastos como los ingresos de la empresa para contabilizarlos en el resultado económico del ejercicio.

Registro de operaciones: las cuentas de toda empresa deben registrarse en el Libro Mayor y en el Libro Diario, donde se estructuran las operaciones económicas en débitos y créditos.

Ciclo contable: las diferentes operaciones que realiza una empresa durante un año fiscal, que generalmente va del 1 de enero al 31 de diciembre.

Si bien el término contabilidad se usa mayoritariamente en los negocios, también desempeña un papel importante en el día a día de los países, y por ende en la economía internacional.

Muchas decisiones políticas dependerán de estos informes que representan el termómetro de la situación financiera de un territorio, por ejemplo.

¿Buscas una formación para aspirar a un empleo en la rama de auditoría y contabilidad en empresas que operan principalmente a nivel internacional?

El Máster de Auditoría y Contabilidad de INEAF – Instituto Europeo de Asesoría Fiscal, ofrece la oportunidad de aprender todo lo necesario para el desarrollo de la contabilidad en cualquier empresa, así como la realización y análisis de sus estados financieros.

Por otro lado, aprenderás más sobre las normas contables españolas para las auditorías a través de una formación online de alta calidad y un cuerpo docente integrado por profesionales especialistas.

Durante la formación, aprenderás sobre contabilidad financiera, cálculo financiero en operaciones contables complejas, contabilidad en sociedades, auditoría contable y financiera, contabilidad financiera avanzada, desarrollo y análisis de las normas de registro y valoración del plan general contable, entre otros temas.

Si quieres conocer cómo aplicar el Plan General de Contabilidad a la realidad empresarial, solicita asesoramiento gratuito sobre este máster.

INEAF – Instituto Europeo de Asesoría Fiscal

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEducación Especial vs. Educación Inclusiva: ¿amigas o enemigas?
Siguiente articulo MIOTI impulsa la empleabilidad de sus alumnos de máster
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Modelo Malcolm Baldrige

¿En qué consiste el Modelo Malcom Baldrige de Gestión de Calidad?

diferencias entre Big Data y Data Science

Diferencias entre Big Data y Data Science: ¿son lo mismo?

Qué es un modelo financiero

Qué es un modelo financiero: tipos y perfil profesional

Qué máster de IMF tiene más salidas profesionales

¿Qué máster de IMF tiene más salidas profesionales? Anota estas 8 áreas

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 919 931 668
  • México: +52 558 526 2801
  • Colombia: +57 601 580 2297
  • Perú: +51 170 957 97
  • +34 611 54 56 12
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}