El método del caso es una forma de aprendizaje participativa basada en la discusión donde los estudiantes adquieren habilidades en el pensamiento crítico, la comunicación y la dinámica de grupo.
Los casos son narraciones, situaciones, muestras de datos selectos o declaraciones que presentan cuestiones, situaciones o preguntas no resueltas y provocativas.
Es un tipo de aprendizaje basado en problemas a resolver. A menudo visto en las escuelas de negocios, centros profesionales de medicina y derecho, el método del caso ahora se usa con éxito en disciplinas como ingeniería, química, educación y periodismo.
Los estudiantes pueden trabajar en un caso durante la clase como un todo o en pequeños grupos.
¿En qué consiste el método del caso?
Además de la definición anterior, el método de caso:
- Es una asociación entre los estudiantes y el profesor, así como entre los propios estudiantes.
- Promueve un aprendizaje contextual más eficaz, práctico y la retención a largo plazo.
- Implica confianza en que los estudiantes encontrarán las respuestas.
- Responde preguntas no solo de «cómo» sino también de «por qué».
- Brinda a los estudiantes la oportunidad de profundizar alrededor del problema o situación, y ver perspectivas variadas.
¿Cuál es el valor de este método?
Es efectivo: Emplea el aprendizaje activo, involucra el autodescubrimiento donde el profesor sirve como facilitador.
Desarrolla la capacidad para el pensamiento crítico: Utiliza habilidades de cuestionamiento como lo modela el profesor y emplea discusiones y debates.
Ejercita un punto de vista de gestión: Los estudiantes deben desarrollar un marco para la toma de decisiones.
Modela un ambiente de aprendizaje: Ofrece un intercambio y flujo de ideas de una persona a otra y logra confianza, respeto y asunción de riesgos.
Modela el proceso de aprendizaje inductivo a partir de la experiencia: es valioso para promover el aprendizaje permanente. También promueve un aprendizaje contextual más eficaz y la retención a largo plazo.
Imita el mundo real: las decisiones a veces no se basan en valores absolutos de lo correcto y lo incorrecto, sino en valores relativos e incertidumbre.
Ventajas del método de estudio de casos para los estudiantes
Es relevante para todas las partes involucradas
Los estudios de casos bien elegidos serán relevantes para todos los que participen en el proceso. Debido a que existe un nivel tan alto de relevancia involucrado, los estudiantes pueden participar activamente en el proceso de recopilación de datos.
Los alumnos pueden promover el crecimiento de su conocimiento porque hay interés en el resultado del estudio de caso. Lo que es más importante, el método del caso esencialmente obliga a las personas a tomar una decisión sobre la pregunta que se está estudiando y luego defender su posición mediante el uso de hechos.
Se puede hacer de forma remota
Los estudiantes no necesitan estar presentes en una ubicación o instalación específica para utilizar el método de estudio de caso. El ejercicio se puede realizar también por correo electrónico y otras formas de comunicación remota.
Es económico
En comparación con otros métodos, el método del caso es bastante económico. Los costos asociados con este método implican el acceso a los datos, que a menudo se puede hacer de forma gratuita.
Aprendes a tomar posición y expresar pensamientos de manera convincente
Se espera que cada estudiante contribuya con sus puntos de vista sobre las preguntas del caso. Todos los presentes han leído el caso, por lo que los comentarios deben ser perspicaces para que beneficien la discusión.
Debido a que el tiempo es limitado, los comentarios no pueden ser largos y sinuosos, y los estudiantes deben seguir la conversación de ritmo rápido, ya que se les puede pedir que contribuyan en cualquier momento.
El método que está ayudando a los alumnos a encontrar trabajo
En España, existen numerosas escuelas de negocios donde elegir una formación para el futuro, pero no todas ofrecen una metodología adecuada y óptima como ISIE que posibilita la adquisición de diferentes conocimientos y la preparación para el mercado laboral.
La escuela apuesta por una metodología de aprendizaje novedosa que responde a las necesidades presentes de empresas y profesionales.
Al mismo tiempo, ISIE aprovecha las nuevas tecnologías para brindar al alumno un aprendizaje que integra los modelos tradicionales con los formatos que se basan en el aprendizaje social y colaborativo.
De esta forma, los estudiantes reciben los conocimientos y desarrollan las habilidades que permiten que un profesional lleve adelante una carrera satisfactoria.
La metodología de ISIE también comprende un entorno emulado de reuniones de trabajo, donde los alumnos discuten casos vividos por los mentores, y a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en un escenario laboral real, realizan prácticas en las empresas colaboradoras.
El propósito de la escuela de negocio es aumentar el pensamiento crítico y creativo de los alumnos para que aprendan a ser reflexivos y así capaces de analizar situaciones y problemas y tomar decisiones acertadas.
Asimismo, los mentores guiarán y conducirán sesiones de estudio de casos en las que trabajarán con escenarios de la vida real. Se grabarán con fines didácticos, con el objetivo de evaluar posteriormente las respuestas, intervenciones y actitudes de cada candidato.
Si quieres más información sobre la metodología y másteres de ISIE para impulsar tu carrera profesional, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.