Máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes Universidad CEU San Pablo

Completa tu formación del MIR. Aprende en talleres de simulación y prácticas en UVIs móviles y centros hospitalarios.
OBJETIVOS
Con una perspectiva integral, este programa oficial de 60 ECTS capacita a médicos, enfermeros y técnicos sanitarios para intervenir eficientemente en situaciones de urgencia, emergencias colectivas, catástrofes y áreas remotas. Se estructura en módulos que cubren gestión de incidentes, sistemas de triage, intervención en accidente múltiple, biológicos/químicos, y logística sanitaria de emergencia.
La metodología combina sesiones teóricas, ejercicios de simulación, maniobras en campo junto a institutos de bomberos, Protección Civil o emergencias internacionales. El programa dedica un módulo específico a la coordinación multidisciplinar y la gestión estratégica de recursos en entornos adversos, y contempla prácticas simuladas y un Trabajo Fin de Máster basado en el diseño de un plan real de emergencia o un estudio de caso de catástrofe.
El claustro está integrado por profesionales de emergencias hospitalarias, servicios médicos de urgencias y cuerpos de seguridad. Tras su realización, los egresados están capacitados para liderar equipos de respuesta sanitaria en situaciones críticas, trabajar en organismos públicos, ONGs especializadas o empresas de gestión de riesgos, con un altísimo grado de preparación técnica y operativa.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este máster se dirige a profesionales sanitarios —médicos, enfermeros y técnicos— que deseen adquirir una formación especializada y altamente operativa en la gestión de urgencias hospitalarias, emergencias colectivas y situaciones de catástrofe. Es especialmente recomendable para quienes aspiren a intervenir en contextos de alta presión, incidentes de múltiples víctimas, crisis sanitarias o misiones internacionales. Asimismo, se orienta a profesionales que trabajen o aspiren a trabajar en servicios de emergencias, cuerpos de seguridad, ONGs humanitarias o departamentos de protección civil, aportando competencias avanzadas en coordinación, respuesta y asistencia sanitaria.
REQUISITOS
Está dirigido a titulados en Enfermería, Medicina o profesiones sanitarias. Se requiere documentación académica, CV y entrevista. Se valoran competencias clínicas, vocación operativa, capacidad de trabajo en equipo y disponibilidad para participar en simulacros y formación práctica intensiva.
TITULACIÓN
Título de Formación Permanente de la Universidad CEU San PabloTEMARIO
Gestión de triage en incidentes múltiples
Atención médica en catástrofes y emergencias colectivas
Protocolos ante amenazas biológicas y químicas
Logística y coordinación sanitaria de crisis
Simulación práctica de emergencias y rescates
Colaboración con cuerpos de seguridad y protección civil
Prácticas de campo en simulacros reales
Trabajo Fin de Máster (TFM)
COMPETENCIAS
-Gestión de protocolos de triage masivo
-Coordinación de equipos en catástrofes y crisis sanitarias
-Intervención en incidentes con múltiples víctimas
-Respuesta ante amenazas biológicas y químicas
-Planificación logística sanitaria de emergencia
-Implementación de simulacros y formación práctica
-Evaluación y análisis post-incidente
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
