Máster en Proyectos de Hidrógeno Verde STRUCTURALIA

El Máster en Hidrógeno Verde de Structuralia te prepara para liderar proyectos de hidrógeno, integrando estrategias, desarrollo de infraestructuras y financiación, con formación en diversas áreas del sector.
OBJETIVOS
El Máster de Hidrógeno Verde de Structuralia es el único que integra todas las áreas involucradas alrededor del sector del hidrógeno, tanto a nivel de estrategia, como de producto, desarrollo de infraestructuras y fuentes de financiación, capacitando al alumno para operar en cualquiera de las circunstancias que se le presente a nivel profesional o dirigir de forma exitosa proyectos relacionados con el hidrógeno.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionales que trabajan en el sector público o privado que precisen completar su formación y conocimientos en el sector del hidrógeno. Perfiles que quieran dar un impulso profesional a su carrera dentro de compañías privadas o promover un cambio estratégico dentro de las mismas. Cualquier persona con estudios universitarios o de grado que deseen conocer y profundizar sus conocimientos en el sector del hidrógeno para optar a posiciones laborales relacionados con el sector. Personal de alta dirección que necesite conocer una visión transversal del hidrógeno para la toma de decisiones estratégicas en la compañía.
REQUISITOS
Estar en posesión de titulación universitaria
TITULACIÓN
Titulación Universitaria de Máster de Formación Permanente en Proyectos de Hidrógeno Verde con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de MurciaTEMARIO
MÓDULO 1. EL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENERGÍA E HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y OTRAS APLICACIONES UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES DE HIDRÓGENO MÓDULO 2. CONTEXTO DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENERGÍA Y PRODUCCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN I UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN II MÓDULO 3. PRODUCCIÓN DEL HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO PILAS DE COMBUSTIBLE POLIMÉRICAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS TIPOS DE PILAS COMBUSTIBLES MÓDULO 4. CADENA DE SUMINISTRO DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO DE HIDRÓGENO GASEOSO UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO DE HIDRÓGENO LÍQUIDO UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO DE HIDRÓGENO EN SÓLIDOS UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE SISTEMAS CON HIDRÓGENO MÓDULO 5. MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOVILIDAD TERRESTRE UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOVILIDAD AÉREA Y MARÍTIMA UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MANEJO DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DEL HIDRÓGENO MÓDULO 6. USOS Y APLICACIONES DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1 APLICACIONES ESTACIONARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 2 APLICACIONES MÓVILES UNIDAD DIDÁCTICA 3 APLICACIONES PORTÁTILES UNIDAD DIDÁCTICA 4 POWER-TO-X MÓDULO 7. ESTACIONES DE SERVICIO DE HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPAMIENTOS Y COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO DE HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE MÓDULO 8. GEOPOLÍTICA DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. GEOPOLÍTICA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: ¿POR QUÉ IMPORTA EL HIDRÓGENO? UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ACTORES EN LA GEOPOLÍTICA DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GEOPOLÍTICA DE LA CADENA DE VALOR DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESTRATÉGICOS DE LA GEOPOLÍTICA DEL HIDRÓGENO MÓDULO 9. ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPULSORES DE INVERSIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS PRÁCTICOS UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIABILIDAD ECONÓMICA UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN MÓDULO 10. TFM. MÁSTER DE HIDRÓGENO?
COMPETENCIAS
La superación del Máster en Hidrógeno permitirá a los alumnos: · Estudiar el hidrógeno es su perspectiva como elemento, vector energético e impacto ambiental. · Profundizar sobre los métodos de producción y conversión. · Aplicar los sistemas de almacenamiento y control pertinentes. · Ahondar en la infraestructura y medios de transporte implicados. · Dominar el uso y aplicaciones del hidrógeno. · Profundizar sobre los aspectos fundamentales en las estaciones de servicio. · Conocer los actores clave a considerar disponiendo una visión estratégica en el sector. · Dominar los aspectos económicos y de negocio asociados a los proyectos
PROFESORADO
FRANCISCO NAVARRO MARTINEZ, FABIOLA NARANJO
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
