Máster de Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología) CEUPE
La Maestría en Logopedia en el Ámbito Educativo te capacita para abordar trastornos del lenguaje y aprendizaje, transformando la educación inclusiva en contextos escolares.
OBJETIVOS
La Maestría en Logopedia en el Ámbito Educativo es tu oportunidad para destacar en un sector en auge con alta demanda laboral. En un mundo donde la comunicación efectiva es clave, este máster online te dota de herramientas para abordar alteraciones del lenguaje y dificultades de aprendizaje en contextos escolares. Desarrollarás habilidades para intervenir en trastornos específicos como dislexia, TDAH y autismo, y adquirirás conocimientos sobre la fisiología del lenguaje y su desarrollo. Además, entenderás la importancia del liderazgo integral y el papel de la familia como agente educativo. Al completar este programa, estarás preparado para transformar la educación inclusiva, mejorando la vida de los estudiantes y abriendo puertas a un futuro profesional prometedor. ¡Únete y marca la diferencia!
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Esta Maestría en Logopedia en el Ámbito Educativo está dirigida a profesionales y titulados en educación, psicología, fonoaudiología y áreas afines que deseen profundizar en el conocimiento del sistema respiratorio, la fisiología de la laringe, y las alteraciones del lenguaje, como TSH y TEA, para mejorar la intervención educativa y comunicativa.
REQUISITOS
Estar en posesión de titulación universitaria
TITULACIÓN
Doble Titulación: - Titulación de Maestría en Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología) por la Universidad CESUMA con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de Puebla con número de acuerdo de RVOE 20221783 - Título de Maestría en Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología) certificado por CEUPETEMARIO
CUATRIMESTRE 1 MÓDULO 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y NEUROLOGÍA DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. NEUROLOGÍA DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CRÁNEO Y LA CARA UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL OÍDO, ÓRGANO DE LA AUDICIÓN Y DEL EQUILIBRIO UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CAVIDAD BUCAL, FARINGE Y ESÓFAGO UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR: NARIZ, SENOS PARANASALES Y REGIÓN FARÍNGEA UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA LARINGE. HUESO HIOIDES. FISIOLOGÍA DE LA LARINGE, FUNCIÓN FONATORIA UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA RESPIRATORIO INFERIOR: TRÁQUEA, TÓRAX Y PULMONES. FISIOLOGÍA DE LA LARINGE, FUNCIÓN RESPIRATORIA MÓDULO 2. ALTERACIONES DE LA AUDICIÓN Y DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES EN LA ARTICULACIÓN: TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA (TSH) UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES EN LA FLUIDEZ: DISFEMIA UNIDAD DIDÁCTICA 4. RETRASOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: RETRASO SIMPLE, DISFASIA Y TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. ALTERACIONES COMUNICATIVO-LINGÜÍSTICAS UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ALUMNOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. ALTERACIONES COMUNICATIVO-LINGÜÍSTICA UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. ALTERACIONES COMUNICATIVO-LINGÜÍSTICAS UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS ALUMNOS CON TEA. ALTERACIONES COMUNICATIVO-LINGÜÍSTICAS MÓDULO 3. ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD INTELECTUAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS COMPORTAMENTALES UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE TICS UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTOR UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEFICIENCIA AUDITIVA UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISCAPACIDAD VISUAL CUATRIMESTRE 2 MÓDULO 1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO EN LA ESCUELA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE NORMAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS GENERALES PARA EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISLEXIA UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISORTOGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCALCULIA MÓDULO 2. ALTERACIONES DE CONDUCTA EN LA ESCUELA UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO DISOCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES ESPECÍFICAS EN LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA66 UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON TDAH UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON TND UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON TD MÓDULO 3. APOYO EDUCATIVO PARA LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE: BASES GENERALES PARA EL TRATAMIENTO Y LA EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN: DISLALIAS (DSM-V TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA (TSH)) UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO EDUCATIVO DEL RETRASO EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ALUMNO CON DISCAPACIDAD MOTORA UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ALUMNO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ALUMNO CON TEA CUATRIMESTRE 3 MÓDULO 1. LIDERAZGO INTEGRAL Y CREATIVO UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN DEL LIDERAZGO INTEGRAL Y CREATIVO UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ÁREA DE OPORTUNIDAD PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CINCO DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LA REALIDAD PERSONAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS EN LOS QUE SE DESPLIEGA NUESTRA VIDA: LOS CUATRO EJES FUNDAMENTALES DE LA RUEDA DE LA VIDA UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ÁREA DE OPORTUNIDAD PARA UNA VIDA VOCACIONALMENTE ORIENTADA UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA LIBERTAD PARA LA CREATIVIDAD VOCACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GESTIÓN DEL TALENTO MÓDULO 2. APOYO EDUCATIVO DE LAS ALTERACIONES DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA LENGUA ORAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN MÓDULO 3. APOYO EDUCATIVO DE LAS ALTERACIONES DEL HABLA Y LA VOZ UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABLA Y VOZ: ÓRGANOS Y MECANISMOS IMPLICADOS EN SU PRODUCCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA VOZ Y SUS ALTERACIONES EN LA ESCUELA UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES EN LA FLUIDEZ: DISFEMIA UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS EDUCATIVOS PARA POTENCIAR UN DESARROLLO SABLUDABLE DEL HABLA, LA VOZ Y LA COMUNICACIÓN CUATRIMESTRE 4 MÓDULO 1. LIDERAZGO ÉTICO Y FELICIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ÁREA DE OPORTUNIDAD PARA UN DINAMISMO PERSONAL, RELACIONAL Y SOCIAL: LOS MIEDOS Y LAS PARÁLISIS UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE LA UNIDAD DEL PROPÓSITO INTEGRAL A LA DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS, PLAN DE ACCIÓN Y EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SECRETO DE TODO DINAMISMO: LA MOTIVACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS HÁBITOS: LOS RASGOS FUNDAMENTALES Y UNA ORIENTACIÓN ESENCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PODER TONIFICANTE Y FELICITANTE DE LIDERAZGO TRASCENDENTE UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PODER DE LO REAL COMO FUNDAMENTO DEL LIDERAZGO INTEGRAL MÓDULO 2. LA FAMILIA COMO AGENTE EDUCATIVOUNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN FAMILIA Y ESCUELA UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA EN LA INTERVENCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ENTORNO FAVORECEDOR DEL JUEGO INFANTIL UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RELACIÓN DE LA FAMILIA CON OTROS PROFESIONALES EXTERNOS AL ÁMBITO ESCOLAR
COMPETENCIAS
· Comprender la anatomía y fisiología del lenguaje para identificar alteraciones · Analizar alteraciones de audición y lenguaje en contextos educativos · Reconocer y diferenciar trastornos del desarrollo y aprendizaje · Evaluar dificultades del lenguaje escrito y proponer intervenciones · Diseñar estrategias de apoyo educativo para alteraciones del habla · Aplicar técnicas de liderazgo integral en ambientes educativos · Integrar a la familia como agente colaborador en la educación
PROFESORADO
MARIANA PÉREZ MÁRMOL, PAULA JIMÉNEZ ESCRIBANO
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.