Máster de Formación Permanente en Derecho Penal INESEM

Máster de Formación Permanente en Derecho Penal INESEM

El Máster en Derecho Penal forma profesionales en la legislación penal y la gestión de delitos, brindando conocimientos fundamentales para comprender los derechos, penas y medidas de seguridad en este ámbito.

ÁREA: Derecho
TIPO DE CURSO: Másters Propios
METODOLOGÍA: Másters Online
INICIO: Abierto
DURACIÓN: 12 meses
HORAS LECTIVAS: 60 ECTS
PRECIO OFICIAL: 2.195
 

OBJETIVOS

 

El derecho penal es la disciplina del derecho público centrada en la regulación de la potestad punitiva, o capacidad de castigar del Estado, por medio de la asociación de penas y medidas de seguridad como consecuencias jurídicas de la realización de determinados actos contrarios a la ley, clasificados como delitos. Gracias a este Master de Formación Permanente en Derecho Penal + 60 Créditos ECTS recibirás una formación especializada en materia penal. El presente Master de Formación Permanente en Derecho Penal ofrece una formación especializada en la materia. El desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento, es por ello que el presente master es de vital importancia para dar a conocer los derechos, delitos, etc. que se encuentran documentados en el Derecho Penal.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Este Master de Formación Permanente en Derecho Penal puede ir dirigido a todas aquellas personas recién tituladas en derecho, y que quieran especializarse en derecho penal. También se dirige a estudiantes de doctorado que requieran ampliar o poner al día sus conocimientos en esta materia para proseguir el desarrollo de su investigación.

REQUISITOS

 

Estar en posesión de titulación universitaria

TITULACIÓN

  Titulación Universitaria de Máster de Formación Permanente en Derecho Penal con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia

TEMARIO

 

MÓDULO 1. DERECHO PENAL I UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA CONDUCTUAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TIPICIDAD DEL DELITO UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DELITO DOLOSO UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO IMPRUDENTE UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO DE OMISIÓN MÓDULO 2. DERECHO PENAL II UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ITER CRIMINIS UNIDAD DIDÁCTICA 2. CODELINCUENCIA UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANTIJURIDICIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULPABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPUTABILIDAD DEL DELITO UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PUNIBILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DE DELITOS UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN SOCIAL MÓDULO 3. EL PROCEDIMIENTO PENAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERAL EN LA JURISDICCIÓN PENAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESUPUESTOS PROCESALES UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES EN EL PROCESO PENAL (I). LA INSTRUCCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES EN EL PROCESO PENAL (II). EL JUICIO ORAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO (III). UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS MÓDULO 4. LOS DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ABORTO UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD , PROPIA IMAGEN E INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS CONTRA EL HONOR UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITOS CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 5. LOS DELITOS CONTRA LA SOCIEDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE MÓDULO 6. LEGISLACIÓN PENITENCIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGLAMENTO PENITENCIARIO UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PENITENCIARIOS UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL INTERNAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL RECLUSO UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD Y DISCIPLINA PENITENCIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN PENAL UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SOCIAL E INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO SEMIABIERTO Y ABIERTO MÓDULO 7. COMPLIANCE OFFICER UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPLIANCE EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL COMPLIANCE OFFICER UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER UNIDAD DIDÁCTICA 4. APROXIMACIÓN AL COMPLIANCE PROGRAM UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE RIESGOS UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROLES DE RIESGOS UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROLES INTERNOS EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 8. INVESTIGACIONES Y DENUNCIAS DENTRO DE LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE (ISO UNIDAD DIDÁCTICA 10. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (I) UNIDAD DIDÁCTICA 11. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (II) UNIDAD DIDÁCTICA 12. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (III) MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

COMPETENCIAS

 

· Conocer y acercar el Derecho Penal teniendo como referencia el delito. · Determinar las consecuencias del delito en función de las consecuencias del mismo. · Indagar sobre el delito contra las personas, patrimonio y orden socioeconómico. · Señalar la relevancia que posee la mediación penal en la actualidad. · Conocer las fuentes procesales penales.

PROFESORADO

 

MARÍA VERGARA MONTES, ALBA MEGÍAS CABEZAS