Máster de Formación Permanente en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales INESEM

Máster de Formación Permanente en Derecho Internacional

El Máster en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales proporciona formación en mecanismos y estrategias globales, capacitando para afrontar retos empresariales en mercados internacionales.

ÁREA: Derecho
TIPO DE CURSO: Másters Propios
METODOLOGÍA: Másters Online
INICIO: Abierto
DURACIÓN: 12 meses
HORAS LECTIVAS: 60 ECTS
PRECIO OFICIAL: 2.195
 

OBJETIVOS

 

Desde siempre, las Relaciones Internacionales, el derecho y el Comercio Exterior, han sido actividades de vital importancia para impulsar el crecimiento económico de cualquier país del mundo. En el contexto actual, el conocimiento de los principales mecanismos y agentes relacionados con dichas disciplinas ha adquirido una renovada importancia, no sólo para los Estados, sino para todo tipo de empresas que buscan expandirse a través de los mercados internacionales. La competitividad actual, fomentado principalmente por el e-commerce, fuerza a muchas empresas a buscar nuevas oportunidades en nuevos mercados, por lo que nuestro Master en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales ofrece a nuestros estudiantes la formación necesaria para afrontar dicho reto

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

El Master en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, se dirige principalmente, a todas aquellas personas que pretendan orientar su carrera profesional hacia el ámbito de las relaciones internacionales comerciales, siendo una herramienta formativa muy útil, para todas aquellas empresas orientadas al comercio internacional.

REQUISITOS

 

Estar en posesión de titulación universitaria

TITULACIÓN

  Titulación Universitaria de Máster de Formación Permanente en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia

TEMARIO

 

MÓDULO 1. DERECHO DE SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS ESENCIALES DE LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE SOCIEDADES ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO MERCANTIL MÓDULO 2. CONTRATACIÓN MERCANTIL Y NEGOCIACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTRATOS MERCANTILES FUNDAMENTALES, CONTRATO DE COMPRAVENTA, CONTRATO DE PRESTAMO MERCANTIL, CONTRATO DE SEGURO, LA SIMULACIÓN DE CONTRATOS UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS TÍTULOS-VALORES UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPRAVENTA INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIENES INMATERIALES Y DERECHO DE LA COMPETENCIA UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISTINTAS MODALIDADES DE CONTRATO UNIDAD DIDÁCTICA 8. VÍAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL MÓDULO 3. DERECHO INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS E HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PÚBLICAS Y PRIVADAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONTRATO EN COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 10. APOYO FINANCIERO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL MÓDULO 4. TRIBUTACIÓN Y FINANCIACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IVA EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL FENÓMENO DE LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓDIGO ADUANERO COMUNITARIO (CÓDIGO ADUANERO MODERNIZADO) UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL FLUJO DOCUMENTAL DEL COMERCIO EXTERIOR UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS VENTAS INTERNACIONALES UNIDAD DIDÁCTICA 8. FINANCIACIÓN DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR MÓDULO 5. GESTIÓN ADUANERA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADUANA Y EL ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LEGISLACIÓN ADUANERA EN LA UNIÓN EUROPEA UNIDAD DIDÁCTICA 3. IVA EN OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DEL IVA EN OPERACIONES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 5. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN DE LAS MERCANCÍAS EN EL TERRITORIO ADUANERO DE LA UNIÓN (TAU) UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGÍMENES ADUANEROS: REGÍMENES ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESPACHO DE LA LIBRE PRÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE LAS MERCANCÍAS UNIDAD DIDÁCTICA 10. SALIDA DE LAS MERCANCÍAS DEL TERRITORIO ADUANERO UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA DEUDA ADUANERA MÓDULO 6. ARBITRAJE INTERNACIONAL Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES SOBRE ARBITRAJE UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DEL ARBITRAJE UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS DISTINTOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONVENIO ARBITRAL UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ÁRBITROS UNIDAD DIDÁCTICA 6. GARANTÍA DE TODO ARBITRAJE: EL PROCEDIMIENTO UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LAUDO ARBITRAL UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJECUCIÓN FORZOSA DE LAS RESOLUCIONES ARBITRALES UNIDAD DIDÁCTICA 9. ARBITRAJE INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARBITRAJE EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA MÓDULO 7. GEOGRAFÍA POLÍTICA: GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA POLÍTICA. FUNDAMENTOS UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS Y ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA POLÍTICA UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PODER Y EL TERRITORIO EN EL MARCO DE LA GEOPOLÍTICA UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTADO-NACIÓN Y SUS LÍMITES TERRITORIALES UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA HEGEMONÍA MUNDIAL. EL CONCEPTO DE HEGEMÓN UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS Y DE LA ENERGÍA UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PENSAMIENTO GEOESTRATÉGICO Y EL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS PUNTOS CONFLICTIVOS DEL PLANETA MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

COMPETENCIAS

 

· Conocer todos los aspectos referentes al derecho societario. · Analizar de manera crítica e interdisciplinar el contexto global de las relaciones internacionales. · Comprender los principales cambios geopolíticos, económicos y sociales, que han definido la denominada Sociedad Global. · Reconocer la importancia de la contratación internacional, así como analizar los factores de riesgo de ésta. · Proporcionar un enfoque integral de los principales mecanismos que rigen el comercio internacional y la economía global. · Ver las distintas modalidades de contratación, negociación y tributación en el marco del comercio exterior

PROFESORADO

 

MARINA DE LAS ANGUSTIAS RIVAS BASTANTE, JAVIER RODRIGUEZ MAIQUEZ