Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Los 10 lenguajes de programación más demandados para aprender en 2021

pexels christina morillo 1181263 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

No hay duda de que la programación de software es una carrera de moda en este momento. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. proyecta un crecimiento del 21 por ciento para los trabajos de programación de 2018 a 2028, que es más de cuatro veces el promedio de todas las ocupaciones. ¿Conoces los lenguajes de programación más demandados?

Es más, el salario medio anual de un programador de software es casi el triple del salario medio de todos los trabajadores estadounidenses, refiere la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Sin embargo, no todos los trabajos de programación son iguales. Los diferentes roles, empresas y tipos de software requieren conocer y comprender diferentes lenguajes de programación y, a menudo, es beneficioso conocer varios lenguajes.

Intentar entrar en el campo de la programación de software puede ser una experiencia abrumadora, especialmente para los profesionales sin experiencia previa en programación.

Tabla de contenidos

  • Los 10 lenguajes de programación más demandados
      • Python
      • JavaScript
      • Java
      • C#
      • C
      • C++
      • Go
      • R
      • Swift
      • PHP

Los 10 lenguajes de programación más demandados

A continuación, los lenguajes de programación más demandados en 2021:

Python

Beneficios: Python es ampliamente considerado como un lenguaje de programación fácil de aprender y uno de los lenguajes de programación más demandados en 2021, debido a su sintaxis simple y kits de herramientas, y la integración con otros lenguajes de programación populares como C y C ++.

Puede cubrir una gran cantidad de conceptos de ciencias de la computación rápidamente y es relativamente fácil de desarrollar. Es un lenguaje de programación popular, especialmente entre las nuevas empresas y, por lo tanto, las habilidades de Python tienen una gran demanda.

Inconvenientes: Python no es adecuado para el desarrollo de aplicaciones móviles.

Usos comunes: Python se usa en una amplia variedad de aplicaciones, incluida la inteligencia artificial, los servicios financieros y la ciencia de datos. Los sitios de redes sociales como Instagram y Pinterest también se basan en Python.

lenguajes de programación más demandadosJavaScript

Beneficios: JavaScript es el lenguaje de programación más popular para crear sitios web interactivos. Los programadores pueden usar JavaScript para producir contenido web en el servidor antes de que se envíe una página al navegador, que se puede usar para crear juegos y aplicaciones de comunicación que se ejecutan directamente en el navegador. Una amplia variedad de complementos también amplía la funcionalidad de JavaScript.

Inconvenientes: los navegadores de Internet pueden inhabilitar la ejecución del código JavaScript, ya que JavaScript se utiliza para codificar anuncios emergentes que, en algunos casos, pueden contener contenido malicioso.

Usos comunes: JavaScript se usa ampliamente en el desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles. Node.js permite el desarrollo de aplicaciones basadas en navegador, que no requieren que los usuarios descarguen una aplicación.

Java

Beneficios: Java es el lenguaje de programación más comúnmente asociado con el desarrollo de aplicaciones cliente-servidor, que son utilizadas por grandes empresas en todo el mundo.

Java está diseñado para ser un lenguaje de programación poco acoplado, lo que significa que una aplicación escrita en Java puede ejecutarse en cualquier plataforma que admita Java.

Inconvenientes: Java no es ideal para aplicaciones que se ejecutan en la nube, a diferencia del servidor (que es común para las aplicaciones comerciales). Además, la empresa de software Oracle, propietaria de Java, cobra una tarifa de licencia para utilizar Java Development Kit.

Usos comunes: junto con las aplicaciones comerciales, Java se usa ampliamente en el sistema operativo móvil Android.

C#

Beneficios: Microsoft desarrolló C # como una variante más rápida y segura de C. Está completamente integrado con el marco de software .NET de Microsoft, que admite el desarrollo de aplicaciones para Windows, complementos de navegador y dispositivos móviles. C # ofrece bases de código compartidas, una gran biblioteca de códigos y una variedad de tipos de datos.

Inconvenientes: C # puede tener una curva de aprendizaje pronunciada, especialmente para resolver errores. Es menos flexible que lenguajes como C ++.

Usos comunes: C # es el lenguaje de referencia para el desarrollo de aplicaciones de Microsoft y Windows. También se puede utilizar para dispositivos móviles y consolas de videojuegos utilizando una extensión de .NET Framework llamada Mono.

C

Beneficios: Como uno de los primeros lenguajes de programación jamás desarrollado, C ha servido como base para escribir lenguajes más modernos como Python, Ruby y PHP. También es un lenguaje fácil de depurar, probar y mantener.

Inconvenientes: dado que es un lenguaje de programación más antiguo, C no es adecuado para casos de uso más modernos, como sitios web o aplicaciones móviles. C también tiene una sintaxis compleja en comparación con los lenguajes más modernos.

Usos comunes: debido a que puede ejecutarse en cualquier tipo de dispositivo, C se usa a menudo para programar hardware, como dispositivos integrados en automóviles y dispositivos médicos utilizados en el cuidado de la salud.

C++

Beneficios: C ++ es una extensión de C que funciona bien para programar los sistemas que ejecutan aplicaciones, a diferencia de las aplicaciones mismas. C ++ también funciona bien para sistemas multidispositivo y multiplataforma.

Con el tiempo, los programadores han escrito un gran conjunto de bibliotecas y compiladores para C ++. Ser capaz de usar estas utilidades de manera efectiva es tan importante para comprender un lenguaje de programación como escribir código.

Inconvenientes: Al igual que C, C ++ tiene una sintaxis compleja y una gran cantidad de características que pueden complicarlo para los nuevos programadores. C ++ tampoco admite la verificación en tiempo de ejecución, que es un método para detectar errores o defectos mientras se ejecuta el software.

Usos comunes: C ++ tiene muchos usos y es el lenguaje detrás de todo, desde juegos de computadora hasta simulaciones matemáticas.

Go

Beneficios: también conocido como Golang, Go fue desarrollado por Google para ser un lenguaje eficiente, legible y seguro para la programación a nivel de sistema. Funciona bien para sistemas distribuidos, en los que los sistemas están ubicados en diferentes redes y necesitan comunicarse enviándose mensajes entre sí.

Si bien es un lenguaje relativamente nuevo, Go tiene una gran biblioteca de estándares y una extensa documentación.

Inconvenientes: Go no ha ganado un uso generalizado fuera de Silicon Valley. Go no incluye una biblioteca para interfaces gráficas de usuario, que son las formas más comunes en que los usuarios finales interactúan con cualquier dispositivo que tenga una pantalla.

Usos comunes: Go se usa principalmente para aplicaciones que necesitan procesar una gran cantidad de datos. Además de Google, las empresas que utilizan Go para determinadas aplicaciones incluyen Netflix, Twitch y Uber.

R

Beneficios: R se utiliza mucho en análisis estadístico y aplicaciones de aprendizaje automático. El lenguaje es extensible y se ejecuta en muchos sistemas operativos. Muchas grandes empresas han adoptado R para analizar sus conjuntos de datos masivos, por lo que los programadores que conocen R tienen una gran demanda.

Inconvenientes: R no tiene las estrictas pautas de programación de los lenguajes más antiguos y establecidos.

Usos comunes: R se usa principalmente en productos de software estadístico.

Swift

Beneficios: Swift es el lenguaje de Apple para desarrollar aplicaciones para computadoras Mac y dispositivos móviles de Apple, incluidos iPhone, iPad y Apple Watch. Como muchos lenguajes de programación modernos, Swift tiene una sintaxis altamente legible, ejecuta código rápidamente y se puede usar tanto para el desarrollo del lado del cliente como del lado del servidor.

Inconvenientes: Swift solo se puede usar en versiones más recientes de iOS 7 y no funcionará con aplicaciones más antiguas. Como lenguaje de programación más nuevo, el código puede ser inestable a veces y hay menos recursos de terceros disponibles para los programadores.

Usos comunes: Swift se usa para aplicaciones iOS y macOS.

PHP

Beneficios: PHP se usa ampliamente para el desarrollo web del lado del servidor, cuando un sitio web solicita con frecuencia información de un servidor. Como lenguaje más antiguo, PHP se beneficia de un gran ecosistema de usuarios que han producido marcos, bibliotecas y herramientas de automatización para facilitar el uso del lenguaje de programación. El código PHP también es fácil de depurar.

Inconvenientes: a medida que Python y JavaScript han ganado popularidad, la popularidad de PHP se ha reducido. PHP también es conocido por sus vulnerabilidades de seguridad. Según Indeed, la mayoría de los programadores de PHP asumen roles a corto plazo que duran menos de un año.

Usos comunes: PHP es el código que ejecuta sitios web orientados al contenido como Facebook, WordPress y Wikipedia.

Ya conoces los lenguajes de programación más demandados. ¿Deseas saber dónde formarte?

Solicita asesoría gratuita. Más información sobre másteres y posgrados

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEU BS se posiciona como una de las mejores escuelas de negocio a nivel internacional
Siguiente articulo ¿Qué es el estigma en la salud mental?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

metodología de IM Digital Business School ONE2ONE

Así es la metodología de IM Digital Business School ONE2ONE: un profesor únicamente para ti

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}