Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

La importancia del primer trabajo

office 624749 640
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

eduardo rabago¿Por qué es fundamental formarse para encontrar un primer empleo? ¿Qué relación existe entre las escuelas de negocio y el mundo laboral? Estas y otras cuestiones son las que plantea el profesor de Kühnel Escuela de Negocios Eduardo Rábago que, además, compagina su actividad docente con las labores de consultor en Evaluación y Desarrollo Directivo.

Eduardo Rábago también es autor de los libros “Dirigir Personas” (Editorial Pearson, 2014) y «Gestión por Competencias” (Editorial Netbiblo, 2010) y de más de cincuenta artículos y tribunas sobre Recursos Humanos, publicados en prensa general y económica.

Tabla de contenidos

  • La importancia del primer trabajo, por Eduardo Rábago
    • Escuelas de Negocio para potenciar la inserción laboral

La importancia del primer trabajo, por Eduardo Rábago

Hay quien opina que internet supone un avance tecnológico más, como antes hubo otros: la imprenta, el telégrafo o el teléfono. Otros consideran que en internet no estamos viendo nada más que el principio y que estamos ante una revolución sin igual en la historia de la humanidad, por encima de momentos de gran cambio como la revolución francesa y su enorme impacto social o la revolución industrial y el cambio drástico que produjo en la economía.

Esto es así, dicen, porque internet impulsa y se retroalimenta con otras tendencias como la globalización, la evolución de las comunicaciones móviles y los transportes, la difuminación de las barreras geográficas y culturales y entre otros, el acceso a la información, que implica acceso a la formación.

En ese entorno de cambio tan grande como acelerado, resulta paradójico observar cómo algunas situaciones que ya teníamos antes de la llegada de internet, precisamente se acentúan. Y entre ellas, en este asunto de la formación que nos atañe, merece la pena detenerse en una realidad que afecta a la transición estudios-trabajo y es precisamente la lejanía que hay entre el mundo de la educación y el mundo empresarial.

No olvidemos que supuestamente la formación prepara a los jóvenes para la empresa, que es donde se van a dar la mayoría de las ocupaciones profesionales (a las que añadimos las profesiones en administraciones públicas y otros organismos no empresariales).primer trabajo

En un contexto de tasa de paro en España en el entorno del 15% y de paro juvenil en el 35%, merece la pena detenerse en el dato de que, según las propias empresas, el 72% de ellas encuentra problemas para cubrir puestos de trabajo que ofrecen y esas dificultades se refieren tanto a falta de conocimientos como de actitudes y capacidades requeridas en los candidatos*.

Pese a que el 67% de esas mismas empresas encuestadas apuestan por candidatos con formación universitaria a la hora de cubrir vacantes, parece evidente que tenemos una realidad en la que muchos jóvenes que están en paro quisieran encontrar la forma de no estarlo y muchas empresas con dificultades para encontrar candidaturas más ajustadas con las que cubrir posiciones vacantes quisieran no tenerlas.

Estamos tratando pues sobre la dificultad de insertarse en el mercado laboral rompiendo el círculo vicioso de falta de experiencia-formación excesivamente teórica o no actualizada que dificulta muchas contrataciones.

Ante esa realidad, vale la pena considerar la opción de escuelas de postgrado que faciliten tanto su formación con un enfoque práctico, profesional y cercano al día a día de las empresas como la adquisición de experiencia por la vía de prácticas de trabajo que supongan un contacto inicial con la empresa.

A ello, hay que añadir otra circunstancia que pese a los momentos de cambio que afrontamos, sigue siendo cierta: la importancia del primer empleo para marcar la evolución profesional posterior.

No sólo es que un buen jefe o una empresa que para empezar sean una buena escuela marquen muy positivamente los aprendizajes y la empleabilidad posterior, es que además tenemos un mercado laboral aún hoy conservador en este sentido y muchas veces, el área funcional, departamento o sector en el que se comienza una andadura profesional define que haya después una continuidad en la misma línea.

Si, por ejemplo, ya estás en contabilidad, no es tan fácil saltar a otra función o si lo que conoces es el sector del transporte, puede que tu experiencia solo la valoren bien en ese sector. Siempre que se pueda, es recomendable intentar comenzar en un mundo profesional donde a priori se vaya a querer continuar.

En este sentido, merece la pena imaginarse la trayectoria profesional como un disparo de un arma de fuego, en el que una leve desviación en el origen supone un fallo grande en el alcance del objetivo. ¡Apuntemos bien!

Escuelas de Negocio para potenciar la inserción laboral

Hay escuelas que tratan de impulsar este enfoque práctico y de inserción laboral, con tasas de éxito muy llamativas que mejoran mucho los desoladores datos de paro antes comentados. En Kühnel Escuela de Negocios por caso, el 86% de los postgraduados de la escuela están trabajando en su área de interés un año después de finalizados sus masters.

El prestigio de IESE o ESADE, todo el mundo lo conoce. No a todos los exalumnos les pagarán lo que les gustaría o habrá naturalmente quien esté pendiente de cambiar a una empresa más interesante, pero el círculo vicioso inicial está roto y los primeros pasos profesionales, enfocados.

Para terminar, una recomendación práctica que el mundo actual facilita gracias precisamente a internet: pide referencias directas sobre el postgrado y la escuela de negocios que estés considerando. También, se puede preguntar a personas que hayan pasado por la escuela que te estés planteando. Lo dicho, ¡apuntemos bien!


*Informe “El futuro del empleo y las competencias profesionales del futuro: la perspectiva de las empresas. IESE Business School. Enero 2019.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorOstelea presenta Máster en Dirección de Empresas de Food & Beverage
Siguiente articulo ¿Por qué es importante la RSC para las empresas?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

UNIR ofrece 100 nuevas becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}