La homologación de estudios universitarios españoles en Latinoamérica es un proceso de vital importancia para muchos estudiantes que desean expandir sus horizontes académicos y profesionales en un entorno internacional.
En un mundo cada vez más globalizado, la posibilidad de cursar estudios superiores en España y luego validarlos en países latinoamericanos ofrece oportunidades de crecimiento personal y profesional excepcionales.
No obstante, este proceso no está exento de desafíos y complejidades que pueden variar según el país de destino. En este artículo, explicaremos cómo funciona la homologación de estudios universitarios españoles en cuatro grandes países de Latinoamérica y los requisitos y procedimientos necesarios.
Antes de seguir, te contamos que en Mundo Posgrado tenemos ofertas académicas que son fácilmente homologables en distintos países del mundo porque colaboramos con universidades que tienen formaciones oficiales reconocidas. Aquí te mostramos el listado completo:
- Universidad Alfonso X el Sabio – UAX.
- Universidad Camilo José Cela – UCJC.
- Universidad Europea – UE.
- Universidad Internacional de Valencia – VIU.
- Universidad Miguel de Cervantes – UEMC.
- Universidad San Pablo CEU – USPCEU.
- UNIR – La Universidad en Internet.
Homologación de estudios universitarios españoles en Colombia
Quien haya estudiado en España y obtenido un título universitario de máster o de grado puede homologar sus estudios en Colombia.
El proceso no es obligatorio, sin embargo resulta necesario para trabajar en el sector público o en algunos sectores privados.
La convalidación debe hacerse cuando los colegios profesionales lo exigen para otorgar la tarjeta profesional. También es necesaria para participar en licitaciones públicas o si vas a ejercer alguna licenciatura o profesorado.
Se pueden homologar los títulos de educación superior (Master, postgrado y doctorados) cuando estos estén culminados y se deben presentar apostillados o legalizados, así como traducidos al idioma español según sea el caso.
Para presentar la solicitud de convalidación de títulos universitarios extranjeros es necesario:
- Crear un usuario en el Sistema de Información de Convalidaciones de Educación Superior.
- Llenar un formulario estandarizado del ministerio y cargar los documentos en formato PDF.
- Esperar la revisión y aprobación del Ministerio de Educación Nacional mediante un acto administrativo.
Homologación de estudios universitarios españoles en Perú
Los títulos universitarios españoles pueden ser homologados en Perú cuando estos hayan sido emitidos a nombre del Rey y por universidades autorizadas a ello por el Estado español, de acuerdo al reglamento del reconocimiento grados y títulos otorgado en el extranjero del 11 de agosto de 2020.
Lo recomendable, antes de inscribirse en cualquier programa educativo en España es comprobar que el título oficial cumpla con ese requisito.
En Perú la homologación es igual a la revalidación de títulos.
Quienes tengan un título otorgado antes de la fecha anteriormente mencionada, deberán solicitar la reválida ante la SUNEDU de acuerdo a los lineamientos del antiguo reglamento.
La solicitud debe presentarse en una Universidad habilitada para revalidar los grados y títulos en el país. Dicha institución debe contar con un mínimo de 10 promociones de egresados con experiencia académica en los estudios que se van a revalidar.
Los documentos que deben presentarse para hacer la solicitud son los siguientes:
- Formulario de solicitud para el reconocimiento. Este puede descargarse a través del siguiente link.
- Documento poder simple si el trámite será realizado por una tercera persona.
- Título original que acredita los estudios cursados con su debido apostillamiento o legalización.
- Comprobante de pago por derecho de trámite.
- Documento traducido al castellano según sea su caso.
También se deberá complir con:
- Evaluación de revalidación a cargo de una comisión académica
- Cumplir con al menos un 80% de equivalencia del contenido del curso.
- Actividades complementarias de acuerdo a la normativa institucional.
- Publicidad de tesis de grado o trabajo de investigación según sea el caso.
- Comprobación de conocimiento o dominio de idiomas.
- Inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos.
Homologación de estudios universitarios españoles en Ecuador
La homologación o convalidación de estudios extranjeros en Ecuador debe realizarse ante el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador-SNIESE. Es procedente para cualquier título obtenido en el extranjero que no sea del campo de la salud o de grado doctoral PhD.
Para realizar el trámite es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar en formato PDF documento de identidad.
- Título original apostillado o con legalización consular.
- Plan de estudios o documentos que indiquen la duración de los estudios en original o copia certificada.
- Documento en donde se comprueba el campo de conocimiento de la carrera o programa académico cursado de acuerdo a la CINE-UNESCO.
- Constancia que evidencie la modalidad de estudios cursada.
- Certificado que evidencie el cumplimiento de 60 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS).
- Comprobante de entrega de trabajo de titulación o su equivalente.
Asimismo, es importante proporcionar la siguiente información:
- Correo electrónico
- Datos de contacto de la institución que emite la titulación
- Copias certificadas de los documentos autenticadas por Notario Público de Ecuador
- Traducción oficial de los documentos si estos son de un idioma diferente al español o inglés
- Carta de autorización si el trámite lo realiza una persona diferente al estudiante.
Para hacer el trámite se debe:
- Crear una cuenta en línea
- Aceptar las condiciones de uso
- Cargar los datos solicitados
- Pagar el trámite
- Agendar cita
- Generar e imprimir comprobante
- Acudir a la cita con los documentos correspondientes
Homologación de estudios universitarios españoles en México
En México la convalidación de títulos universitarios extranjeros se le conoce como proceso de revalidación.
La Secretaría de Educación Pública es el órgano encargado de regular su tramitación. La revalidación puede ser total o parcial. Total para los estudios extranjeros por certificados de nivel, títulos, diplomados y grados. Parcial que puede ser para grados, ciclos o para un conjunto de materias.
Documentos que se deben presentar:
- Solicitud de Revalidación firmada
- Acta de nacimiento o documento de identidad
- Antecedente académico
- Tìtulo, diploma o grado oficial
- Certificado de asignaturas con especificación de la carga horaria, créditos, unidades de aprendizaje y calificaciones obtenidas
- Plan y programas de estudios
- Traducción al español de los documentos en caso necesario
- Comprobante de pago de los derechos de trámite. Debe realizarlo a través de este enlace.
Se deben enviar los documentos al siguiente correo [email protected] en formato PDF con la identificación del solicitante en cada documento adjunto. De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 h.
Homologación de estudios universitarios españoles en Chile
El trámite de convalidación de estudios universitarios extranjeros en Chile u homologación corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La solicitud de reconocimiento de título debe presentarse en línea y acudir a una cita presencial en la fecha y hora previamente acordada por el sistema para la consignación de los documentos respectivos.
Documentos que debe presentar:
- Título apostillado o legalizado.
- Certificado original de notas
- Constancia de la existencia legal de la universidad
- Copia del documento de identidad
El trámite es gratuito y se realiza en la siguiente página web http://reconocimientodetitulos.minrel.gob.cl.