Un estudio elaborado por OBS Business School asegura que en el año 2013 se organizó en España la mayor cantidad de cursos gratuitos online de Europa. Estado Unidos y Reino Unido lideran en usuarios

Los cursos masivos abiertos en línea, conocidos como MOOC, acrónimo correspondiente a sus siglas en inglés, ganan cada vez más seguidores en España, el quinto país del mundo con mayor número de estudiantes que utilizan esta modalidad de formación.
Así lo ha puesto de manifiesto un estudio elaborado por OBS Business School, del que también se desprende que un 35% de las en universidades españolas incluyeron este tipo de oferta educativa en sus programas de formación durante el 2013, año en el que el país tuvo la mayor cantidad de cursos MOOC de Europa.
Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Brasil completan la lista de los cinco países con más alumnos de MOOC. Aunque India y China constituyen, con un 55% y un 54% de crecimiento interanual, respectivamente, los mercados que muestran un crecimiento más rápido, la mayor parte de los beneficios del sector continúan procediendo de América del Norte, que sigue siendo el mercado más desarrollado. Aunque su crecimiento sea más moderado, Estados Unidos continúa generando más de la mitad de toda la actividad económica del planeta. Asia es la segunda región con más beneficio en e-learning. América Latina, por su parte, espera un crecimiento interanual de casi el 10% (9,7%) hasta 2018.
Globalmente, este sector se halla en una fase de crecimiento tanto económico como de uso que para la OBS Business School resulta “incuestionable”. El equipo de la escuela de negocios online cita en una nota de prensa estimaciones que calculan que en 2017 el mercado podría alcanzar los 255 billones de dólares.
El principal motivo para la elección de formación impartida a través de e-learning, explican desde la escuela de negocios online, es “la necesidad de compaginar estudios con trabajo”, así como “la comodidad que supone salvar las distancias físicas”. El 69% de los europeos que consumen cursos de e-learning lo hacen, precisamente, para compaginar su vida laboral con sus estudios. El área profesional donde más cursos MOOC se escogen es la de los negocios y la administración de empresas.

Fuente: TICbeat.