
Los datos de las transacciones inmobiliarias reflejan un repunte de las compraventas de viviendas tras ocho difíciles años de crisis. De acuerdo con las cifras interanuales publicadas en septiembre por el Instituto Nacional de Estadística, las operaciones han subido 13,2%, mientras que la compra de viviendas por parte de extranjeros se ha disparado un 20%.
La reactivación del sector supone la creación de empleos para la gestión de las transacciones, un empujón para la figura del asesor inmobiliario, aseguran desde Aucal Business School, escuela que imparte formación especializada en el área.
Desde el centro académico aprovechan la situación para hacer un repaso de las funciones del asesor inmobiliario, un perfil cada vez más profesionalizado que tiene un papel fundamental para la transparencia y la seguridad de la compleja gestión inmobiliaria y que para el cliente representa la figura de apoyo que le acompaña a lo largo de todo el proceso de compraventa o alquiler.
Enseñar las propiedades a los potenciales compradores es apenas la punta del iceberg, explican desde Aucal, pero como es la tarea más comercial, es la más conocida. Los asesores están preparados para tasar los inmuebles en función de la situación real del mercado, dar seguimiento a las operaciones de compraventa y comprobar la información necesaria, por ejemplo, sobre registro, catastro, cargas y calificación urbanística, destacan.
Los profesionales también prestan asesoramiento en cuanto a solicitudes de financiación, pueden calcular la capacidad de endeudamiento de los clientes y gestionan todo lo relativo a la administración de fincas, como la contabilidad de las comunidades, la solicitud de ayudas y subvenciones y el reclamo de impagos.
“Es un perfil que se mueve entre el ámbito legal, el financiero y el comercial, que además de estar actualizado en cuanto a normativas y procedimientos, tiene que tener una visión de empresa que le permita poner en práctica otros aspectos de la gestión inmobiliaria actual, como el marketing inmobiliario, la gestión de capital humano y la prevención de riesgos laborales”, agregan.
Formación en Gestión Inmobiliaria
El Programa Superior de Dirección y Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas es uno de los estudios más conocidos de Aucal Business School en el área porque prepara al alumno para desarrollar todas las funciones de gestión que engloba el perfil del asesor inmobiliario.
Pide información gratuita a Aucal
El estudio ofrece titulación propia por la Universidad de Nebrija, es impartido en modalidad online y cuenta con el reconocimiento del Consejo General de Administradores de Fincas, lo que representa una vía para colegiarse en el organismo.
Como parte del programa, Aucal ofrece el registro del alumno como perito judicial en los listados judiciales de: Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales, Juzgados Decanos y en los juzgados de las provincias que desee el estudiante.
En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones de alumnos sobre el Programa Superior de Dirección y Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas de Aucal Business School. Rellena el formulario y asesor académico se pondrá en contacto.