Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cuáles son los fundamentos del desarrollo empresarial?

pexels rene asmussen 2505026
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En los términos más simples, el desarrollo empresarial se puede resumir como las ideas, iniciativas y actividades que ayudan a mejorar una empresa. Esto incluye el aumento de los ingresos, el crecimiento en términos de expansión comercial, el aumento de la rentabilidad mediante la creación de asociaciones estratégicas y la toma de decisiones comerciales estratégicas.

“Ejecutivo de desarrollo comercial”, “Gerente de desarrollo comercial” y “vicepresidente de desarrollo comercial” son títulos de trabajo impresionantes que a menudo se escuchan en las organizaciones comerciales.

Ventas, iniciativas estratégicas, asociaciones comerciales, desarrollo de mercado, expansión comercial y marketing: todos estos campos están involucrados en el desarrollo empresarial, pero a menudo se confunden y se consideran erróneamente como la única función del desarrollo comercial.

Tabla de contenidos

  • Comprensión de los conceptos básicos del desarrollo empresarial
    • Máster PDE de ISIE: ¿por qué es importante para mi carrera?

Comprensión de los conceptos básicos del desarrollo empresarial

Las actividades de desarrollo empresarial se extienden a diferentes departamentos, incluidos ventas, marketing, gestión de proyectos, gestión de productos y gestión de proveedores.

También se involucran esfuerzos de creación de redes, negociaciones, asociaciones y ahorro de costos. Todos estos diferentes departamentos y actividades están impulsados ​​y alineados con los objetivos de desarrollo empresarial.

Por ejemplo, una empresa tiene un producto o servicio que tiene éxito en una región. El equipo de desarrollo comercial evalúa el potencial de expansión adicional. Después de toda la diligencia debida, la investigación y los estudios, encuentra que el producto o servicio se puede expandir a una nueva región.

desarrollo empresarialVentas

El personal de ventas se enfoca en un mercado en particular o en un (conjunto de) cliente (s) en particular, a menudo para un número de ingresos específico. Con estos objetivos establecidos, el departamento de ventas se dirige a la base de clientes en el nuevo mercado con sus estrategias de ventas.

Marketing

El marketing implica promoción y publicidad dirigidas a la venta exitosa de productos a los clientes finales. El marketing juega un papel complementario en el logro de los objetivos de ventas.

Las iniciativas de desarrollo empresarial pueden asignar un presupuesto de marketing estimado. Los presupuestos más altos permiten estrategias de marketing agresivas como llamadas en frío, visitas personales, presentaciones itinerantes y distribución de muestras gratuitas.

Los presupuestos más bajos tienden a resultar en estrategias de marketing pasivas, como anuncios en línea limitados, anuncios impresos, anuncios en redes sociales y vallas publicitarias.

Iniciativas estratégicas o asociaciones

Para ingresar a un nuevo mercado, ¿valdrá la pena ir solo y completar todos los trámites requeridos, o será más sensato formar una alianza estratégica o sociedad con firmas locales que ya operan en la región?

Con la asistencia de los equipos legales y financieros, el equipo de desarrollo comercial sopesa todos los pros y los contras de las opciones disponibles y selecciona la que mejor sirve para el negocio.

Gestión de proyectos

¿La expansión comercial requiere una nueva instalación en el nuevo mercado, o todos los productos se fabricarán en el país base y luego se importarán al mercado objetivo? ¿La última opción requerirá una instalación adicional en el país base? Estas decisiones las toma el equipo de desarrollo empresarial en función de sus evaluaciones relacionadas con los costos y el tiempo. Luego, el equipo de gestión / implementación del proyecto entra en acción para trabajar hacia el objetivo deseado.

Gestión de productos

Los estándares regulatorios y los requisitos del mercado varían de un país a otro. Un medicamento de cierta composición puede estar permitido en la India, pero no en el Reino Unido, por ejemplo. ¿Requiere el nuevo mercado una versión personalizada o completamente nueva del producto?

Estos requisitos impulsan el trabajo de los departamentos de fabricación y gestión de productos, según lo decidido por la estrategia empresarial. La consideración de los costos, las aprobaciones legales y el cumplimiento normativo se evalúan como parte de un plan de desarrollo comercial.

Gestión de proveedores

¿El nuevo negocio necesitará proveedores externos? Por ejemplo, ¿el envío de un producto necesitará un servicio de mensajería dedicado? ¿Se asociará la empresa con alguna cadena minorista establecida para ventas minoristas? ¿Cuáles son los costos asociados con estos compromisos? El equipo de desarrollo empresarial trabaja con estas preguntas.

Negociaciones, redes y cabildeo

Algunas iniciativas comerciales pueden necesitar experiencia en habilidades sociales. Por ejemplo, el cabildeo es legal en algunos lugares y puede ser necesario para penetrar en el mercado.

Es posible que se necesiten otras habilidades sociales como la creación de redes y la negociación con diferentes terceros, como proveedores, agencias, autoridades gubernamentales y reguladores. Todas estas iniciativas son parte del desarrollo empresarial.

Ahorro de costes

El desarrollo empresarial no se trata solo de aumentar las ventas, los productos y el alcance del mercado. También se necesitan decisiones estratégicas para mejorar los resultados, que incluyen medidas de reducción de costos.

Una evaluación interna que revele un alto gasto en viajes, por ejemplo, puede llevar a cambios en la política de viajes, como realizar videoconferencias en lugar de reuniones en el lugar, u optar por modos de transporte menos costosos.

La gerencia puede implementar iniciativas similares de ahorro de costos mediante la subcontratación del trabajo no básico, como facturación, contabilidad, finanzas, operaciones tecnológicas y servicio al cliente. Las asociaciones estratégicas necesarias para estas iniciativas son parte del desarrollo empresarial.

Máster PDE de ISIE: ¿por qué es importante para mi carrera?

El Máster PDE (Programa de Desarrollo Empresarial) de ISIE posibilita una visión más extensa sobre la gestión y la mejora de la comprensión sobre la relevancia y el rol de los directivos en las empresas actuales.

En este sentido, la presión de la eficiencia del negocio radica esencialmente en los directivos, que se espera que lideren sus equipos de manera eficaz y que tienen que potenciar mayores niveles de rendimiento del equipo al que dirigen.

Como hemos abordado antes, la habilidad de una dirección y gestión eficaz comienza con la comprensión y la aplicación de los principios de gestión adecuados firmemente y fundamentados en la investigación y la práctica.

De esta forma, los PDE de ISIE consiguen capacitar y generar hábitos de carácter transversal a cualquier área de especialización:

  • PDE con especialización en Mercados Financieros.
  • PDE con especialización en Finanzas Corporativas.
  • PDE con especialización en Marketing.
  • PDE con especialización en RRHH.
  • PDE con especialización en Comercio Internacional.

Si quieres más información sobre másteres de ISIE, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

ISIE – Instituto Superior de Investigación Empresarial

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEAE ofrece un residencial en el think tank IDEAS de la London School of Economics
Siguiente articulo ¿Es válido un máster de España en México?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Máster en Negocios Internacionales

✅ Máster en negocios internacionales: Guía para estudiantes

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}