Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cuáles son las salidas profesionales del Compliance?

pedestrians 1209316 640
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si estás pensando en trabajar en el campo del Compliance, o simplemente deseas agregar la especialidad a tu título de abogado, puedes considerar una Maestría en Compliance. Pero, ¿conoces cuáles son las salidas profesionales del Compliance?

Aunque este título no es necesario para iniciar una carrera en este campo, puede brindarte una comprensión profunda, así como las habilidades necesarias para guiar a las empresas en múltiples industrias y de todos los tamaños.

Los Compliance Officers son responsables de asegurarse de que las organizaciones públicas y privadas sigan las leyes y regulaciones que rigen sus industrias, lo que los convierte en miembros clave de las empresas para las que trabajan. Mientras existan leyes, habrá profesionales de Compliance. Puedes seguir este camino si estás interesado; no necesitas ser un abogado para hacerlo.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el Compliance?
    • Máster en Compliance
    • ¿Qué se puede hacer con una Maestría en Compliance? Salidas profesionales del Compliance

¿Qué es el Compliance?

En el sentido más general, el Compliance significa seguir un orden o un conjunto de reglas. Por ejemplo, si usas el cinturón de seguridad, estás cumpliendo con la ley.

Hay muchas leyes que rigen los sectores corporativo, financiero y de salud, entre otros. Para cumplir con estas reglas externas, las organizaciones pueden establecer reglas internas.

¿Cuáles son las salidas profesionales del Compliance?Por ejemplo, una empresa puede implementar reglas que rijan el comportamiento de los empleados para cumplir con las leyes contra la discriminación. Un hospital puede implementar un proceso de contratación riguroso para cumplir con las leyes sobre el nivel de educación de médicos y enfermeras.

Los profesionales del Compliance se aseguran de que su empleador siga cualquier conjunto de reglas que sea relevante para su sector. Cada industria tiene reglas diferentes, por lo que no hay dos trabajos de Compliance que sean exactamente iguales.

¿Qué es el Compliance corporativo?

El Compliance corporativo se refiere al conjunto de reglas internas que gobiernan una organización. A menudo, la administración y las partes interesadas de una empresa intervienen en el establecimiento de estas reglas, destinadas a ayudar a la organización a alcanzar ciertos objetivos y cumplir con las leyes externas.

Muchas empresas tienen un programa de capacitación en Compliance corporativo que establece estas políticas y procedimientos. Este programa puede incluir un código de conducta para empleados, pautas de seguridad y pasos para resolver problemas de Compliance.

¿Qué es el Compliance normativo?

Puedes pensar en el Compliance corporativo como interno y en el Compliance normativo como externo. El Compliance corporativo se trata del conjunto de reglas que una empresa crea para sí misma, mientras que el normativo se refiere a las leyes impuestas a una empresa por los diferentes gobiernos.

Algunos ejemplos son las regulaciones de publicidad, las leyes laborales y de empleo, las regulaciones ambientales y las leyes de privacidad. Estas leyes están diseñadas para salvaguardar a los consumidores, defender los derechos de los empleados y proteger el medio ambiente. Las organizaciones deben seguir estas regulaciones para evitar sanciones como el pago de multas por incumplimiento, que pueden ser muy costosas.

¿Qué es el Compliance en la atención médica?

Los gobiernos establecen reglas para proteger a los pacientes, aumentar el acceso a la atención médica y hacer que los profesionales de la salud rindan cuentas.

Los proveedores a menudo están ocupados, por lo que los profesionales de Compliance supervisan y se aseguran de que todos sigan las reglas creando y ejecutando programas, capacitando al personal en temas de Compliance y abordando cualquier problema que surja en este sentido.

¿Qué es el Compliance en los servicios financieros?

El Compliance en los servicios financieros se centra en proteger a los consumidores e inversores, mantener los mercados justos y transparentes y reducir el riesgo sistémico y los delitos financieros. Los servicios financieros están sujetos a leyes en áreas como publicidad, comunicaciones, acuerdos con los clientes y diligencia debida.

Máster en Compliance

Una Maestría en Compliance te prepara para ejecutar programas de Compliance corporativo, asesorar sobre reglas y regulaciones y resolver problemas de cumplimiento. En un programa de estudio de este tipo, aprenderás sobre temas como legislación, evaluación de riesgos y delitos financieros.

En ciertos programas, los estudiantes de maestría pueden seleccionar y presentarse a exámenes de certificación de Compliance. Estas certificaciones pueden ayudar a agregar valor a los títulos de los estudiantes.

¿Qué se puede hacer con una Maestría en Compliance? Salidas profesionales del Compliance

Los graduados con maestría en Compliance pueden terminar trabajando en negocios, salud, banca, finanzas, impuestos, marketing, gobierno o educación superior. Las habilidades que obtienen de estos cursos los preparan para crear y ejecutar programas de Compliance en los sectores público y privado. Pueden trabajar internamente en una organización o brindar asesoría legal según sea necesario a varios clientes.

Algunos graduados ingresan a la ley de Compliance como abogados en ejercicio, pero otros pueden optar por convertirse en Compliance Officers. El objetivo principal de un Compliance Officer es asegurarse de que su empleador cumpla con todas las leyes internas y externas. Si bien este rol difiere según el tamaño de la industria y la organización, los Compliance Officers generalmente están a cargo de ejecutar los programas de cumplimiento, administrar los riesgos y brindar asesoramiento.

Ya conoces cuáles son las interesantes salidas profesionales del Compliance. Pide más información sobre másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Por qué estudiar Dirección de Eventos y Protocolo?
Siguiente articulo Inmune Technology Institute lanza dos nuevos másters en Ciberseguridad y Data Science
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}