El comportamiento del consumidor está influenciado por muchos factores diferentes. Por ende, un especialista en marketing debe tratar de comprender los factores que influyen en el comportamiento del consumidor.
Aquí hay 5 factores principales que debes conocer:
¿Cuáles son los factores que influyen en el comportamiento del consumidor?
Factores psicológicos
La psicología humana es un determinante importante del comportamiento del consumidor. Estos factores son difíciles de medir, pero son lo suficientemente poderosos como para influir en una decisión de compra.
Algunos de los factores psicológicos importantes son:
- Motivación
- Percepción
- Aprendizaje
- Actitudes y creencias
Factores sociales
Los seres humanos son seres sociales y viven rodeados de muchas personas que influyen en su comportamiento de compra. Los humanos intentan imitar a otros humanos y también desean ser socialmente aceptados en la sociedad.
Por lo tanto, su comportamiento de compra está influenciado por otras personas a su alrededor. Estos factores se consideran factores sociales.
Algunos de los factores sociales son:
- Familia
- Grupos de referencia
- Roles y estado
Factores culturales
Un grupo de personas está asociado con un conjunto de valores e ideologías que pertenecen a una comunidad en particular. Cuando una persona proviene de una comunidad en particular, su comportamiento está muy influenciado por la cultura relacionada con esa comunidad en particular.
Algunos de los factores culturales son:
- Cultura
- Subcultura
- Clase social
Factores personales
Los factores que son personales para los consumidores influyen en su comportamiento de compra. Estos factores personales difieren de persona a persona, por lo que producen diferentes percepciones y comportamientos de consumo.
Algunos de los factores personales son:
- Envejecer
- Ingreso
- Ocupación
- Estilo de vida
Factores económicos
Los hábitos y decisiones de compra de los consumidores dependen en gran medida de la situación económica de un país o de un mercado.
Cuando una nación es próspera, la economía es fuerte, lo que conduce a una mayor oferta de dinero en el mercado y un mayor poder adquisitivo para los consumidores.
Cuando los consumidores experimentan un entorno económico positivo, tienen más confianza para gastar en la compra de productos.
Mientras que una economía débil refleja un mercado en dificultades que se ve afectado por el desempleo y un poder adquisitivo más bajo.
Los factores económicos tienen una influencia significativa en la decisión de compra de un consumidor.
Algunos de los factores económicos importantes son:
- Renta personal
- Ingresos familiares
- El crédito al consumo
- Activos líquidos
- Ahorros
Si eres profesional del marketing, ¿cómo y dónde formarte?
Si buscas aprender sobre el comportamiento del consumidor, su proceso de toma de decisiones en la compra y las variables internas y externas que pueden afectar, la Universidad Europea ofrece tres programas online, donde podrás adquirir las competencias y habilidades fundamentales en este sentido.
Experto Universitario en Comportamiento del Consumidor
- Título propio
- Modalidad online
- 12 ECTS
- 6 meses
- Matricúlate y comienza en 10 días
Estudiando este Experto Universitario en Comportamiento del Consumidor de la Universidad Europea, obtendrás los conocimientos y destrezas necesarias para aplicar las diferentes técnicas de neuromarketing, psicología y sociología del consumidor a la hora de elaborar estrategias de producto y realizar investigaciones de mercado de manera disruptiva y exitosa.
Curso Universitario en Neuromarketing
- Título propio
- Modalidad online
- 6 ECTS
- 6 semanas
- Matricúlate y comienza en 10 días
A través de este programa, el estudiante descubrirá cómo funciona el cerebro humano en el proceso de toma de decisiones y el impacto que tienen en las técnicas de neuromarketing. Este conocimiento ofrece al alumno las claves de una estrategia de marketing de éxito.
Curso Universitario en Psicosociología del Consumidor
- Título propio
- Modalidad online
- 6 ECTS
- 6 semanas
- Título propio
- Matricúlate y empieza en 10 días
Mediante este curso, el estudiante aprenderá en profundidad sobre el proceso de decisión de compra de los consumidores, diferenciando necesariamente entre productos de consumo inmediato y duradero.
Asimismo, conocerá sobre las distintas fases, tipos de consumidores y características que intervienen para descubrir cómo las técnicas de marketing pueden influir en ellos.
Para más información y opiniones sobre estos cursos, solicita asesoramiento gratuito