Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Cómo saber si un abogado está colegiado en España

pexels andrea piacquadio 3760514
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En España, los Colegios de Abogados establecen ciertos requisitos necesarios en función de poder ejercer la profesión. Como parte de estos requisitos figura el estar colegiado en alguno de los colegios provinciales del país. Entonces, ¿cómo saber si un abogado está colegiado en España?

A esta pregunta, responderemos a continuación. A la vez que la colegiación del profesional se hace efectiva, este es libre de ejercer en todo el territorio español, no pudiendo establecerse tasas o trabas adicionales en ninguna parte de España.

Tabla de contenidos

  • Requisitos para la colegiación de abogados en España
    • Requerimientos comunes a las tres primeras modalidades
      • Específicos para el ejercicio por cuenta propia
      • Requisitos concretos para el ejercicio por cuenta ajena con exclusividad
  • ¿Cómo saber si alguien es abogado? ¿Cómo saber si un abogado está colegiado en España?

Requisitos para la colegiación de abogados en España

Si quieres ejercer la abogacía en España, debes cumplir una serie de requisitos específicos.

Como paso inicial, debes conocer que existen cuatro formas de ejercer profesionalmente la abogacía y que cada una va a tener algunos requisitos específicos.

La colegiación a título personal de nuevo ejercicio es la primera. Hablamos de aquellos profesionales que se colegian para ejercer por primera vez no habiéndolo hecho nunca antes. Si te encuentras en este caso, debes aportar una serie de documentos fiscales además de los relativos a la colegiación propiamente dicha.

Como segundo caso tendríamos la colegiación por ejercicio profesional nuevo, pero por cuenta ajena, es decir, trabajando para un despacho profesional, una compañía o empresa. Los documentos a aportar sustituyen los datos y documentos fiscales como autónomo por los datos y documentos referidos a la relación laboral con la empresa.

La tercera situación comprende si quieres colegiarte, pero no tienes intención de ejercer de manera inmediata. Una situación temporal que te beneficia por el hecho de estar colegiado y las ventajas que esto trae consigo, así como por la antigüedad y en previsión de cambios que pudieran tener lugar.

Por último y, en cuarto lugar, tenemos las reincorporaciones para reanudar un ejercicio de la actividad interrumpido por cualquier circunstancia durante un tiempo en el cual se optó por suspender la colegiación. En esta reincorporación, se pueden presentar dos casos, ya sea como letrado en ejercicio o como no ejerciente.

Cómo saber si un abogado está colegiado en EspañaRequerimientos comunes a las tres primeras modalidades

Titulación: acreditada a través de documento oficial de la facultad, donde conste haber completado los estudios y haber abonado las tasas de expedición del título. Si has terminado la carrera hace más de dos años, tendrás que aportar la acreditación oficial del título de abogado.

Instancia: Es el documento que forma el Excelentísimo Sr. Decano del Colegio de Abogados solicitando tu admisión a ingreso.

Otra documentación común:

  • Acreditación del pago de la cuota colegial.
  • Fotocopia del DNI.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Impreso de domiciliación bancaria.
  • Impreso aceptando o rechazando el servicio médico suscrito por el colegio.
  • Impreso de protección de datos.
  • Certificado de nueva incorporación expedido por el Consejo General de la Abogacía Española.
  • Certificado de penales.
  • Declaración de salud.

Específicos para el ejercicio por cuenta propia

Si quieres ejercer por cuenta propia, es fundamental cumplir con requerimientos fiscales derivados del desarrollo de una actividad económica profesional y la regulación específica de esta actividad.

Para ello deberás inscribirte en la mutualidad o en el RETA y tendrás que acreditar el pago de la inscripción en alguna de estas dos modalidades. Para el caso de la mutualidad, tienes que aportar fotocopia del DNI y algún documento que acredite que eres titular de la cuenta bancaria facilitada para pagos.

En función del caso del RETA, deberás aportar el documento que acredita tu afiliación al Régimen General de Trabajadores Autónomos.

Asimismo, deberás acreditar tu alta en el registro del impuesto de Actividades Económicas, aportando copia de los impresos que acreditan la inscripción de tu actividad en el epígrafe profesional correspondiente.

De la misma forma, es importante para cubrir cualquier tipo de eventualidad que pueda acontecer y afectar al ejercicio de tu actividad, tener la suscripción de póliza de seguro de incapacidad temporal.

Otro aspecto fundamental está relacionado con la declaración de salud. No hablamos de un examen médico, sino de una declaración firmada de no padecer ninguna enfermedad incapacitante y gozar de una buena salud. Existen modelos destinados a este fin y se pueden acompañar de cualquier tipo de certificado oficial si se desea.

Requisitos concretos para el ejercicio por cuenta ajena con exclusividad

En esta ocasión, se sustituirán los documentos relativos al ejercicio como autónomo por los de un trabajador por cuenta ajena. Estos son:

  • Datos de la empresa
  • Estos han de incluir el domicilio físico y el fiscal de la misma, los datos del representante y sus datos de alta en el IAE.
  • Declaración Jurada
  • De nuevo es un formato libre para el que sirven muchos modelos y en el cual debes reflejar que estás trabajando en exclusividad para la empresa de referencia.

Además, deberás aportar también el certificado de empresa, suscrito por el secretario, el director, el gerente o representante legal de la empresa y expresar que estás trabajando en exclusividad para la misma.

De la misma forma, presentar la solicitud de seguro de incapacidad temporal y certificado de salud.

En caso de que no ejerzas, se te solicitarán los requisitos comunes, obviando todos los referentes a la situación de actividad o laboral. Para casos de reincorporación, se eliminan los requisitos referentes a la titulación, ya que se supone que esta ya ha quedado registrada en la etapa colegial anterior, pero no así el requerimiento de presentar instancia firmada por el Excelentísimo Sr. Decano del colegio.

Para todo lo demás, debes seguir las pautas establecidas para el caso que proceda, ya sea como ejercicio personal profesional o como trabajador en exclusiva para un despacho o compañía.

¿Cómo saber si alguien es abogado? ¿Cómo saber si un abogado está colegiado en España?

Si deseas conocer si alguien es abogado o cómo saber si un abogado está colegiado en España, debes buscarlo en el Censo General de Letrados, una base de datos de acceso gratuito en la que aparecen todos los abogados de España. Si la persona que buscas no está, no es un abogado.

Tristemente, existen muchas personas que han sido engañadas por otras que sostienen que son abogados, lo cual les ha traído a las primeras, problemas jurídicos. Aquellos que dicen que son abogados y no se encuentran colegiados, puede que hayan estudiado Derecho en su país de origen o jamás han estudiado la carrera.

Uno de los principales motivos de saber si la persona es abogado, es tener tranquilidad y seguridad de que estás en mano de un profesional. Esto te garantiza que quien te atiende se encuentra capacitado en Derecho español.

A esto se le suma que, para poder ejercer la profesión, los graduados en Derecho deben cursar un Máster de Acceso a la Abogacía de enfoque práctico y aprobar un examen estatal que consta de varias partes.

Un abogado colegiado no debe tener antecedentes penales y debe respetar la Constitución Española, la normativa española y el Código Deontológico de Conducta del Abogado, ya que debe jurarlo o prometerlo en el acto solemne de entrada como miembro del Colegio de Abogados.

Es esencial que conozcas que una persona que no es abogado no está obligada por ningún código de conducta ni va a responder de ninguna forma sobre la información o actuaciones que ha realizado para un cliente. Ya conoces cómo saber si un abogado está colegiado en España. ¿Te animas a formarte?

Más información sobre másteres y posgrados en Derecho

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorVIU invita a avanzar profesionalmente a través de su formación
Siguiente articulo Los 10 mejores trabajos de marketing digital
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}