Varios son los usuarios que nos contactan para conocer cómo estudiar en España siendo colombiano. Si has decidido que el país ibérico será tu lugar de destino y eres de Colombia, además de la correspondiente admisión en la universidad elegida, debes tener cuenta una serie de cuestiones básicas.
Consultar en el Consulado o Embajada de España en Colombia es esencial y lo primero, puesto que el estudiante podrá aclarar las dudas que surjan en relación con el proyecto de viaje y formación a emprender, además de informarse correctamente sobre todo el procedimiento.
Estudiar en España para Colombianos: requisitos
Estudiar en Europa, específicamente en España, es una de las metas de muchos latinoamericanos. Dicho país, además de su interesante oferta educativa, contiene una gran cantidad de ofertas culturales, historia y hermosa arquitectura.
Para estudiar en España siendo colombiano, lo más importante es considerar el tipo de documentación necesaria para ingresar al país, la información relacionada con aduanas y equipaje, el alojamiento, la cobertura médica y servicios financieros.
No sólo se precisa saber dónde quedarse, sino cómo trasladarse a la universidad, en qué instituciones podrás realizar transacciones financieras, cuestiones legales y de impositiva a tener en cuenta a la hora de armar el viaje.
- Homologación del título
Al migrar por estudios, la necesidad de homologar el título puede preocupar a quienes deciden emprender la travesía. España no exige este paso como requisito para permitir cursar estudios superiores dentro del país.
Ya sea un grado, máster o posgrado, la homologación del título corre por cuenta de la universidad donde se vaya a estudiar y se debe solicitar en la respectiva oficina de control de estudios al llegar.
- Duración de estudios
Si el estudiante estará entre 0 y 3 meses no se requiere visa, la formación puede realizarse en calidad de turista. Si los estudios exceden los 3 meses, hay que solicitar el visado de estudios en el Consulado del España en Colombia.
En este sentido, comentamos a grandes rasgos los documentos que deben presentarse:
Como estudiante es necesario demostrar la admisión en un centro de estudios español, además de probar el pago de matrícula al centro.
Asimismo, poseer la liquidez económica necesaria para mantenerse como estudiante sin depender del estado mientras duren los estudios: al menos 600 euros mensuales.
Y por último y no menos importante, como estudiante se debe estar libre de antecedentes penales, lo cual debe demostrarse como los documentos anteriores.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
Si la estancia excede los 6 meses en territorio español, el estudiante debe solicitar su Tarjeta de Identidad de Extranjero en el plazo de un mes desde que llega al país.
Esta tarjeta no permite trabajar, para ellos se debe pedir una autorización especial en la Secretaría General de Inmigración y Migración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
También pueden hacerse pasantías en instituciones y empresas siendo estudiante, se deben tener al menos 150 créditos aprobados y los conocimientos que la organización requiere.
- Seguro de viaje
Para ingresar en cualquier país de Europa es fundamental contar con un seguro de viaje. Este debe tener una cobertura mínima de 30 mil euros por accidentes, repatriación sanitaria y servicio funerario.
En este sentido, debe contratarse una póliza de alta calidad con tiempo, de este modo no habrá inconvenientes a la hora de tramitar el viaje.
Quizás el proceso parezca algo engorroso, pero para nada lo es. Hacerlo todo con el tiempo requerido te dará la oportunidad de estudiar en uno de los mejores países de Europa.
¿Qué estudiar en España?
El sistema de educación español ofrece una gran variedad de ofertas de formación y un amplio abanico de centros educativos y de programas.
Para el caso de másteres y posgrados, se encuentran universidades como la Universidad Europea, la Universidad de Distancia de Madrid, La Universidad Católica de Murcia, la Universidad Internacional de la Rioja, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona, la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Navarra entre otras tantas con prestigio avalado y formaciones con reconocida calidad.
En el caso de que el estudiante aspire a formarse en el mundo empresarial, España cuenta con un sinnúmero de escuelas de negocios tales como IMF Business School, el Instituto Europeo de Posgrado, Escuela de Negocios Aristeo, Kühnel Business School, Negocios y Estrategia Business School, Escuela de Negocios y Dirección, EU Business School, entre otras.
Dichos centros cuentan con programas de estudio tanto propios como oficiales que permitirán al estudiante adquirir una formación de calidad y reconocida en función de mejorar su empleabilidad y crecimiento personal y profesional.
Solicita más información sobre másteres y posgrados